Lugar: Potosí

Mostrando 1 - 7 de 7 noticas
El ingeniero Freddy Llanos -docente de la Facultad de Ingeniera de Minas (FIM) de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF)- echó lágrimas en la cima del Cerro Rico de Potosí luego de haber elevado una oración y, suplicar guía espiritual a sus antepasados para que el proyecto que fue aprobado por el Ministerio de Minería y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) derive en resultados que evitarán una eclosión social por la migración de cooperativistas del Cerro Rico y una eventual estanflación de la economía en la Villa Imperial.
02/02/2024 - Economía
Potosí celebra el 478 aniversario de su nacimiento un 1 de abril de 1545.
01/04/2023 - País
Cada año crece el número de concesiones mineras aprobadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Sólo en la gestión 2018, aprobó la suscripción de 45 Contratos Administrativos Mineros (CAM)

El comandante departamental de la Policía de Potosí, coronel Vladimir Quiroz, informó hoy que los dos trabajadores mineros, que fueron reportados ayer como desaparecidos, tras un nuevo hundimiento en el Cerro Rico de Potosí, continúan en la misma condición.
21/09/2017 - País
Tres mineros bolivianos murieron el fin de semana tras inhalar gases tóxicos en una mina en el Cerro Rico de Potosí, en el suroeste de Bolivia, informó hoy el comandante regional de la Policía potosina, Vladimir Quiroz.
05/06/2017 - País
Un nuevo hundimiento en la cima del Cerro Rico preocupa a las instituciones potosinas, que hoy reciben a una comisión de la Unesco para asesorar en la preservación de este patrimonio.

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó a una marcha para mañana en rechazo al traspaso de la administración de la Casa de la Moneda al Ministerio de Cultura y exigiendo que se concreten las acciones de preservación del Cerro Rico.
09/05/2016 - País