Miles de creyentes llevan con fe y devoción sus pedidos a la “mamita de Urkupiña”

Cochabamba

Urkupiña 2017

Publicado el 16/08/2017 a las 15h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Stephanie Maldonado

COCHABAMBA |

La promesa, una plegaria y mucha fe, es la consigna con la que que cada año miles de creyentes llegan hasta el Santuario de la Virgen de Urkupiña en el municipio de Quillacollo, cargados de esperanza y devoción.

“Le pido salud, bienestar para toda mi familia, mis hijos, para que me vaya bien en el trabajo y sí, siempre me ha cumplido”, explica Rocío Aguilar, una madre de familia que trabaja arduamente para romper una piedra en el cerro de Cota y llevarla ante la “mamita”, esperando que cumpla sus anhelos.

En el Calvario, nada detiene a los visitantes que con ahínco golpean el combo una y otra vez contra las piedras, luego de ch’allarlas con cerveza o con “vino de tierra”, esperando obtener la pieza más grande de acuerdo a sus necesidades de dinero, salud, amor, casa propia o familia, entre otras.

img_20170816_104440.jpg

Visitantes sacan piedras en el cerro de Cota.
Los Tiempos Digital

“Tengo que q’oar, tengo que ch’allar, tengo que bailar porque si no hago todo eso, no me va a ir bien”, dice Lucero Chambi, mientras prepara su dinero, su casita y su consultorio en miniatura para cumplir la tradición. “Estoy comprando plata porque debo al banco y quiero pagar”, añadió.

Cristina Janco, una fiel devota, también se agacha y repite plegarias en la pared de piedra, a las faldas del cerro, mientras baña sus manos con humo e incienso y ch’alla para la “milagrosa”.

“Yo he venido mal de mi corazón, así en ayunas he insistido, ‘Virgencita de Urkupiña, tú sáname’. Mira ahora ya estoy bien, estoy sanita. Me ha curado, los deseos cumple la Virgencita de Urkupiña. Estoy bien de salud”, asegura la peregrina.

Los visitantes llegan desde otros departamentos y de países como Argentina, España, Perú y otros, hasta la "patrona", no sólo haciendo peticiones sino también para “cumplir su promesa”, de agradecer a la advocación por lo recibido.

Es el caso de Sonia Taboada, residente de Salta, Argentina, que llegó a Cochabamba únicamente a participar de la festividad, muestra de gratitud.

“He venido a cumplir una promesa de la Virgen, yo le pedí y ella me cumplió en menos de un año, entonces estoy acá agradecida y emocionada”, fueron sus palabras.

img_20170816_104119.jpg

Creyentes llegan de diferentes ciudades y de países para cumplir con la tradición.
Los Tiempos Digital

Más de un millón de fieles inician su recorrido, año tras año, durante 13 kilómetros para expresar su devoción mediante tradiciones y rituales llenos de promesas de fidelidad a la Virgencita de Urkupiña.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las maestras que enseñan a niños con trastornos del espectro autista (TEA) demuestran vocación, paciencia y constante innovación en la metodología porque el...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña “Perchero Invernal” que tiene el propósito de convocar a las empresas y a la población a donar ropa abrigada...

Con el propósito de garantizar la venta de abarrotes y verduras a peso justo, la Intendencia Municipal de Cochabamba intensificó los controles a la venta de abarrotes y verduras en el mercado...
La Gobernación realizó ayer una limpieza del entorno de la represa de La Angostura por el Día del Medioambiente y para instalar una capitanía de puerto para controlar las actividades náuticas,...
La Alcaldía de Cochabamba aplica tecnología de punta para la ejecución del proyecto de recarpetado de las principales arterias de la ciudad con emulsión de micropavimento que permitirá imprimir mayor...
El Tribunal Departamental de Justicia informó que a partir de este miércoles varios juzgados y tribunales serán trasladados al nuevo edificio del Tribunal de Justicia de Quillacollo, ubicado en la...


En Portada
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y...

Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "arcista" Juan José Jáuregui con el que se...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles debido al exceso de peso cuando un tráiler de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público...

Actualidad
Las maestras que enseñan a niños con trastornos del espectro autista (TEA) demuestran vocación, paciencia y constante...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña “Perchero Invernal” que tiene el propósito de convocar a las empresas y...
Con el propósito de garantizar la venta de abarrotes y verduras a peso justo, la Intendencia Municipal de Cochabamba...
Los reclusos de al menos cinco cárceles del país realizaron ayer una protesta en demanda de que la Asamblea Legislativa...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró ayer que la sede de la FBF no se...
Con la llegada de Roberto Carlos Fernández y Jaume Cuéllar, el director técnico de la selección, Antonio Carlos Zago,...
Los elencos vallunos de Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto aún se toman el tiempo de analizar...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...