Filtran que exsecretario implicado en Mochilas I actúo por “órdenes”

Cochabamba
Publicado el 30/06/2018 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El hombre de confianza del alcalde José María Leyes y secretario de Atención al Ciudadano hasta que se destapó el caso Mochilas I, en abril, José Miguel P. retornó de Estados Unidos para desmentir las acusaciones en su contra y presuntamente declaró que no actuó sólo, señalaron fuentes cercanas al caso.

Las mismas indicaron que José Miguel P. se entregó con el fin de coadyuvar con la justicia boliviana y demostrar que fue acusado falsamente. Agregaron que ratificó algunas declaraciones que hicieron testigos. Sin embargo, indicó que actuó por “órdenes superiores”.

La entrega del exfuncionario generó gran expectativa en las partes involucradas en el proceso y están a la espera de conocer las declaraciones que hizo. En algunos casos consideran que puede ser beneficioso y se conoce que cuenta con documentación que lo respalda.

El exfuncionario volvió de Estados Unidos el 28 de junio y se entregó a la justicia, luego de ser buscado tres meses, desde que se fue el 6 de abril. La audiencia cautelar está señalada para hoy a las 8:30 en el Juzgado Primero Cautelar.  

El abogado del alcalde José María Leyes, Humberto Trigo, indicó que ven de manera positiva la aprehensión de José Miguel P. Aseguran que sus declaraciones podrán mostrar que la autoridad municipal no participó en el proceso de contratación.

“Este señor (José Miguel P.), no figura como parte del proceso de contratación, a diferencia de Diego Moreno, entonces, con poco puede aportar. Pero, podrá ayudar en saber quién será la jueza que lleve adelante el caso. Por eso, estamos optimistas, porque va a mejorar la situación procesal del alcalde Leyes”, señaló Trigo.

Agregó que sería importante que se presente el secretario Financiero y primer  encargado de la contratación (RPC), Diego Moreno. De este modo, se podría cerrar el ciclo de declaraciones de todos los que son parte del proceso.

El representante del Viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga, señaló que las declaraciones del exfuncionario pueden ratificar lo que dicen los testigos, que se trató de un proceso simulado.

“Evidentemente, él no ha cumplido una función específica dentro del proceso, ya sea RPC, unidad solicitante o comisión calificadora, pero, según los implicados, sería la persona que pasaba toda la información para que se direccione el proceso de contratación. Entonces, él cumplía las órdenes, porque iba a nombre del Alcalde”, explicó Veizaga.

Siguió: “Podría negarse, pero también ratificar lo que han estado manifestando los testigos. Existe como cierta uniformidad en lo que vienen declarando, que el proceso estaba amañado”.

En tanto, el abogado de la responsable de contratación Carolina A., Dante Reyes, indicó que todo lo que diga José Miguel debe ser sutentado con pruebas.

Mientras, la postura del municipio es esperar que se conozcan las declaraciones para luego pronunciarse, señaló el secretario ejecutivo  Álex Contreras.  

Reserva

Por otro lado, ante la solicitud de la Fiscalía de que se declare en reserva el caso durante 10 días, la jueza Primera de Instrucción Cautelar, Sandra Parra, solicitó que el Ministerio Público amplíe la fundamentación y  vuelva a presentar la solicitud para dar curso. Por este motivo, existe  bastante hermetismo.

 

Tres meses de investigación. La denuncia de mochilas se hizo el 2 de abril. Y son casi dos meses desde que Leyes está con detención domiciliaria.

 

ACTUABA A NOMBRE DEL ALCALDE

Pese a que el exfuncionario no tenía ninguna relación formal con la unidad solicitante o el proceso de contratación de las mochilas escolares, varios testigos señalaron que actuaba a nombre del Alcalde y direccionaba la contratación bajo estas circunstancias.

En tanto, cuando recién se conoció la denuncia hace tres meses, el alcalde electo José María Leyes pidió que se investigue a José Miguel P. Esta persona habría instruido que se pase la información técnica a la empresa, según indicaron varios testigos en sus declaraciones.

Asimismo, lo relacionaron por haber trabajado en Aduana junto con el representante de las empresas proveedoras.

 

PARTES DEL PROCESO

"Sólo ha declarado por el caso Mochilas I. Seguramente en los siguientes días lo hará por el caso Mochilas II. Entonces, se busca que no se contaminen las pruebas y declaraciones. Por lo que está bien la reserva". Ever Veizaga. Rpte. Transparencia

"Existen preferencias con esta persona, porque funcionarios de menor rango fueron expuestos a los medios y trasladados enmanillados. Mientras, no permitieron que graben a Padilla de ninguna forma". Alex Contreras. Secretario Ejecutivo

"Toda vez que ocurre esta situación, el proceso se aclara un poco más y suele ser en favor del Alcalde. Un ejemplo fue con los empresarios que aclararon que Leyes no tenía nada que ver con el asunto". Humberto Trigo. Abogado del alcalde Leyes

"Todo lo que él diga debe demostrarlo con documentos. Por eso, no estamos preocupados. De todos modos, esperamos que no mienta para salvar su cuello y que lo que diga sea toda la verdad". Dante Reyes. Abogado RPC

 

ABOGADO DEL ALCALDE DENUNCIA UNA PERSECUCIÓN JUDICIAL POR SER DEFENSA

El abogado defensor del alcalde José María Leyes, Humberto Trigo, denunció que sufre una presunta persecución judicial. Esto, luego que fuera citado a declarar a denuncia de una afectada en otro caso, en el cual defiende al empresario Óscar Majluf.

“Se trata de un proceso de hace más de siete años. La señora que denunció a mi cliente, luego me denunció a mí por el delito de funciones incompatibles con la función pública. Pues me posesionaron como director de la Carrera de Derecho de la Universidad Mayor de San Simón y seguía defendiendo a mi cliente”, explicó Trigo.

Siguió: “Pero, la Ley de la Abogacía no me permite dejar en indefensión a mi cliente y pedía permiso sin goce de haberes cuando había audiencia. Pero, llama la atención que justo ahora me llaman a declarar. Parece otro caso, pero es como si primero hubieran estado detrás del Alcalde, luego de la jueza y ahora detrás de los abogados”.

Por este motivo, Trigo observa una posible persecución. Además, que los fiscales son los mismos que en el caso mochilas.

Sin embargo, el abogado se presentó a declarar ayer a las 15:00 en la Fiscalía Anticorrupción. Tiempo después salió sin mayores inconvenientes.  

Indicó que existe cierta susceptibilidad por las acciones que realiza en torno al caso mochilas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de promover la ciencia ciudadana y la conservación del medio ambiente, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (G.A.D.C.) en...
El vasto operativo de limpieza de las calles de Cochabamba comenzó la noche del sábado con la movilización de 1.500 funcionarios, tras 15 días de bloqueo del...

El municipio de Sacaba fue el único de la región metropolitana que realizó ayer el primer Día del Peatón y el Ciclista de este 2025, con una serie de actividades deportivas, familiares y talleres...
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
La laguna Alalay está en uno de sus mejores niveles de agua de los últimos años, debido a las lluvias y el trabajo técnico ambiental
Tras dos semanas de obstruir el acceso al botadero de de K’ara K’ara los bloqueadores


En Portada
El expresidente Jorge Tuto Quiroga denunció que fue víctima de una "emboscada sistemática" y de chantajes dentro del bloque de unidad y apuntó a asesores.
Una encuesta realizada por Ipsos Ciesmori indica que ha subido el porcentaje de personas, en el eje central del país, que está de acuerdo con retirar la...

Las encuestas de preferencia electoral de los precandidatos para las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto tienen la finalidad de medir la...
El precandidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, remitió este domingo una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar...
A tiempo de garantizar la realización de las elecciones del 17 de agosto, el presidente Luis Arce reprochó este lunes que desde la Asamblea Legislativa...
El expresidente y precandidato Jorge Tuto Quiroga expuso que las encuestas que iniciaron en el bloque de unidad, son en realidad de Samuel Doria Medina, por lo...

Actualidad
Con el objetivo de promover la ciencia ciudadana y la conservación del medio ambiente, el Gobierno Autónomo...
El vasto operativo de limpieza de las calles de Cochabamba comenzó la noche del sábado con la movilización de 1.500...
Más de 590 mil familias de 232 municipios están afectados por las inundaciones y cinco de los nueve departamentos del...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles pasado una amplia batería de aranceles que...

Deportes
El club Wilstermann lleva al menos seis años sumido en una crisis económica e institucional que a la fecha no encontró...
El plantel de The Strongest ayer venció a Nacional Potosí por 2 a 0 en el estadio Hernando Siles, de La Paz donde el...
Luciano Theiler luce imperturbable no obstante las últimas actuaciones de Wilstermann que en el torneo “Todos contra...
El club San Antonio Bulo Bulo se encuentra desde ayer en Montevideo, Uruguay, para enfrentar mañana (20:00) a Peñarol...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
Tupiza, la tierra que vio nacer al compositor y guitarrista más importante que tuvo Bolivia, será el lugar donde se...
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...