Leyes vuelve a la Alcaldía tras siete meses y aún tiene escollos legales

Cochabamba

José María Leyes retorna a la Alcaldía

Publicado el 29/11/2018 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de siete meses de ausencia por la detención domiciliaria por el caso Mochilas I, el alcalde José María Leyes retomó sus funciones ayer. Sin embargo, aún debe cumplir con pendientes legales como la habilitación de su firma para procesos administrativos y financieros.

Tras recibir el acta de la Sala Penal Segunda, que dispuso el retiro de sus custodios, el Alcalde no esperó ni un minuto para retornar a su despacho: caminó hacia la Alcaldía.

“José María, retorna a la Alcaldía” y “abajo la justicia azul” gritaban al unísono sus acompañantes, mientras lo abrazaban y felicitaban.

Al llegar a la plaza principal, dio un giro hacia la Catedral Metropolitana, donde, de rodillas, agradeció a Dios por su regreso e hizo una oración. Luego, continuó su camino.

A las 10:09 atravesó las puertas de la Alcaldía, donde desde los balcones, ventanas y puertas los funcionarios observaron su regreso. Finalmente, subió las gradas hacia su despacho, acompañado de sus seguidores. Con una sonrisa se puso un chaleco y se sentó en la silla edil.

La resolución de la Sala Penal Segunda, que dispuso la cesación de su detención domiciliar, le dio el respaldo judicial para su retorno, pero también prevé restricciones.

“Ya no existe impedimento, por eso el Alcalde ha retomado sus oficinas para trabajar”, manifestó el abogado de Leyes, Humberto Trigo.

La habilitación de su firma para decretos ediles es inmediata. Sin embargo, no cuenta con el respaldo de su firma para fines administrativos, ya que requiere una resolución del Concejo Municipal y gestiones ante el sistema financiero.

La habilitación de la firma para fines administrativos demorará al menos 20 días, según estimó el concejal Edwin Jiménez.

El lunes, el entonces secretario de Asuntos Jurídicos, Jorge Ibáñez, explicó: “En el tema financiero hay que hacer un trámite en el sistema de bancario y en el Banco Unión para rehabilitar la firma. En el sistema judicial hay que remitir nuevos poderes para todo el sistema judicial”.

Se estima que por día ingresan 1.200 trámites que pueden verse perjudicados por falta de firma.

Jiménez reiteró que la ejecución presupuestaria de 53 por ciento y que “se debe ver algún mecanismo para acelerar a la brevedad posible la firma del Alcalde”. En tanto, Sergio Rodríguez expresó: “Independientemente de cualquier autoridad que esté sentada en la silla edil, se debe cumplir con avance en las obras y los pagos”.

Mochilas II

Leyes enfrenta hoy una audiencia cautelar por Mochilas II. Su defensa anticipó que pedirá que se suspenda, pero la Fiscalía busca su detención.

Cambios

Los primeros actos de Leyes se centraron en cambiar a los secretarios que orientaron la gestión de la alcaldesa suplente Karen Suárez.

“Recibimos la llamada del Secretario General, quien nos comunicó que todos los secretarios deben presentar nuestra carta de renuncia”, señaló Jenny Rivero, secretaria de Desarrollo Humano.

 

Seis reglas para el Alcalde. Debe presentarse en la Fiscalía, tiene arraigo, prohibición de contactarse con involucrados, no puede asistir a protestas.

 

MOLINA: NO SE CUMPLEN PROCESOS

La concejal masista Rocío Molina manifestó que el retorno de Leyes a la Alcaldía no cumplió con todos los procedimientos legales. “Él sólo podría ser habilitado con una resolución del Concejo Municipal que levante la designación de la alcaldesa suplente Karen Suárez”. El Concejo evaluará la resolución judicial que permitió el retorno de Leyes para pronunciarse.

 

OPINIONES

"Los más perjudicados con esta pugna han sido los ciudadanos (…)independientemente de quién se siente en la silla que se avancen en las obras y se pague a las empresas". Sergio Rodríguez. Concejal (MAS)

"Todos estos problemas judiciales han perjudicado a la ciudad, hay un 52% de ejecución presupuestaria a la fecha (…) ojalá se aceleré la habilitación de firma del Alcalde". Edwin Jiménez. Concejal

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba y la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde firmaron ayer el contrato de “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de...
Después de cinco años, el exalcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue condenado ayer a tres años de cárcel por el caso Mochilas III, relacionado con la...

Como parte de las actividades por Semana Santa, ayer, estudiantes del colegio Irlandés escenificaron la pasión y muerte de Jesús. Este jueves, los creyentes de la religión católica visitarán los...
Los municipios del departamento de Cochabamba preparan ferias de la gastronomía de Semana Santa. Desde la Dirección de Turismo de la Gobernación, informaron que existen 31 empresas operadoras de...
Los niños podrán disfrutar el domingo de un Festival de Pascua en el Parque de la Familia de la ciudad de Cochabamba.
Nuevo conflicto por límites. La Alcaldía de Cochabamba anunció que iniciará acciones legales contra Tiquipaya ante un nuevo intento de avasallamiento en la OTB Los Molles, zona que pertenece...


En Portada
El conductor fue aprehendido. El motor del vehículo funcionaba con una instalación de GLP, de uso doméstico. Una fuga de gas que se encendió cuando el chofer...
“Los precios son de un 30% menos que la competencia”, asegura el gerente de la línea aérea estatal. El Cónsul General de Chile en Bolivia considera que es “una...

Este miércoles, el precandidato Jorge Tuto Quiroga, inscribió oficialmente en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su alianza Libre, rumbo a las elecciones...
El plan de trabajo que guiará la gestión 2025–2027 de Demeure está alineado con los mandatos del Congreso Empresarial Cochabamba 2025 y propone tres ejes...
Cristian Mamani sustituye a Néstor Ríos que ejerció esas funciones durante cuatro años, desde el 30 de marzo de 2021 hasta esta noche.
Amparo Ballivián, quien forma parte del bloque de unidad, decidió declinar a su precandidatura luego de conocerse los resultados de la encuesta y la revisión...

Actualidad
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z.R., el joven que acudió a una discoteca...
La exprimera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasilia la mañana de ayer después de que el gobierno de Lula...
Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo...
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada...

Deportes
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...
Hugo Dellien disputará por octavo año consecutivo el Roland Garros, Grand Slam que se disputa en París, Francia, donde...
Tras la jornada agitada del día martes, ayer Wilstermann se entrenó con normalidad en sus predios de la laguna Alalay...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran...
Con la consigna la belleza es una actitud, 70 alumnos se graduarán en la promoción número 39 de Ivana Sánchez Academia...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio...