El Cosac denuncia 20 hectáreas en riesgo sobre la cota 2.750 en Pacata

Cochabamba
Publicado el 30/01/2019 a las 3h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El Colectivo Socio Ambiental de Cochabamba (Cosac) denunció el presunto loteamiento de un estimado de 20 hectáreas del Parque Nacional Tunari en la zona de el Frutillar, en Pacata Alta. Se evidenció material de construcción que habrían dejado las personas que buscan asentarse. A esto se suma la tala de molles en los sindicatos agrarios Pacolla y Andrada.

“Hubo un intento de loteamiento en esta zona que está dentro del área protegida, pero fue frenado por los vecinos circundantes a esta área dentro del Parque Nacional Tunari. El encargado de proteger esta área es el Sernap, pero también debería intervenir la Gobernación mediante sus direcciones”, señaló el representante del Cosac, Jaime Ponce.

En una inspección que hizo Los Tiempos junto al Cosac, evidenció que algunos molles fueron cortados. Además de la existencia de material de construcción, como arena, piedras, tejas y también algunos mojones usados para delimitar los terrenos.

También se encontraron escombros dentro de los colmatadores o disipadores que se construyeron hace 10 años. Ponce explicó que la intención de estas estructuras era filtrar el agua de lluvia y evitar que descienda con lodo y piedras, pues podría afectar a vecinos bajo la cota 2.750; pero ahora son usados como depósitos de material.

Al respecto, el director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Héctor Bejarano, manifestó que en un pasado hicieron varias notificaciones a esa zona. Sin embargo, responsabilizó a funcionarios de las alcaldías de Cochabamba y Sacaba por aprobar planos dentro del Tunari.

“Nadie hace nada por el Parque. Ya casi no queda nada del Tunari. Y no es sólo por estos últimos años; es un problema que data de hace muchos años. Cuando hablamos de responsabilidad los municipios dicen —los del Parque—, pero nosotros sólo somos los cuidadores, no podemos demoler. Nos invade la impotencia. Los loteadores nos faltan el respeto cuando les da la gana. Ni el Comité Cívico se pronuncia al respecto”, dijo Bejarano.

El Tunari cuenta con sólo ocho guardaparques para resguardar más de 300 mil hectáreas. Bejarano indicó que este número no es suficiente. Agregó que muchas veces ni siquiera tienen para dinero el combustible y hacer el recorrido de la superficie.

Zonas en conflicto

Varias zonas del parque se encuentran en riesgo debido a la presencia de presuntos loteadores que estarían erigiendo construcciones sobre la cota 2.750. Sacaba, Tiquipaya y Cochabamba son los municipios en los que hay mayor afectación.

Hace 10 días, se evidenció una ampliación de redes de agua potable y energía eléctrica dentro del Parque, en el distrito 5 en Chilimarca. Se presume que estas obras son impulsadas por autoridades municipales de Tiquipaya.

Asimismo, el fin de semana, se evidenció que en el balneario de Liriuni se talaron cerca de 50 árboles para realizar algunas mejoras y ampliaciones en las aguas termales.

 

En la zona se encontraron viviendas de hasta tres pisos, algunas en construcción y otras de data reciente.

 

OPINIONES

"En esta zona ya comenzaron a dejar material de construcción y a delimitar terrenos. Pone en peligro todas las casas debajo de la cota". Jaime Ponce. Representante de Cosac

"Ese sector está en conflicto por el derecho propietario. Nosotros vemos el tema ambiental y a las construcciones ilegales las notificamos". Héctor Bejarano. Director del Tunari

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba y la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde firmaron ayer el contrato de “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de...
Después de cinco años, el exalcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue condenado ayer a tres años de cárcel por el caso Mochilas III, relacionado con la...

Como parte de las actividades por Semana Santa, ayer, estudiantes del colegio Irlandés escenificaron la pasión y muerte de Jesús. Este jueves, los creyentes de la religión católica visitarán los...
Los municipios del departamento de Cochabamba preparan ferias de la gastronomía de Semana Santa. Desde la Dirección de Turismo de la Gobernación, informaron que existen 31 empresas operadoras de...
Los niños podrán disfrutar el domingo de un Festival de Pascua en el Parque de la Familia de la ciudad de Cochabamba.
Nuevo conflicto por límites. La Alcaldía de Cochabamba anunció que iniciará acciones legales contra Tiquipaya ante un nuevo intento de avasallamiento en la OTB Los Molles, zona que pertenece...


En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...
El precandidato presidencial del "bloque de unidad", Samuel Doria Medina visitó a Luis Fernando Camacho en Chonchocoro este 17 de abril.

Actualidad
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
El presidente de EEUU lo está al 100%, la primera ministra de Italia, que lo visitó este jueves en la Casa Blanca, no...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100...
El Santo Padre, aún convaleciente de las dolencias respiratorias que lo mantuvieron hospitalizado 38 días, no ofició la...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...