Crisis hace que fraternos se hagan cargo de Urkupiña

Cochabamba

Segunda promesa en la festividad de la Virgen de Urkupiña

Publicado el 29/07/2019 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La crisis municipal que atraviesa Quillacollo comienza a afectar al desarrollo de la festividad de la Virgen de Urkupiña. Ayer la segunda promesa se realizó sin la participación del  alcalde suplente, Willy López (FPV), ni de los concejales, debido a que los fraternos no los invitaron.

Sólo el secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Marco Prado, y el director de Cultura, Pablo Hinojosa, acompañaron  el recorrido.

“No han dejado ninguna invitación, ese ha sido el motivo fundamental por el que no hemos asistido”, expresó el presidente del Concejo Municipal, René Fernández (Demócrata).

El presidente de los fraternos, René Valdez, dijo que no entregaron las invitaciones porque en el periodo que debían hacerlo los legisladores cambiaron de alcalde. Remarcó que esta situación influyó para que la asociación  opte por continuar sus actividades sin tomar en cuenta en las autoridades locales.

“Esto es el preámbulo  de lo que va a ser el día 14 y 15 de agosto que permite a la población apreciar a las fraternidades con la integridad de los componentes”, señaló.

Estimó que 40 mil danzarines y 15 mil músicos asistieron a la última promesa y calculó que para los días centrales de la celebración se tendrán 60 mil bailarines y 20 mil integrantes en las bandas.

Los comerciantes tomaron las vías aledañas a la plaza Bolívar, pese a que la Intendencia Municipal  desplazó personal.

El   comercio y el caos vehicular se apoderaron de varias calles del centro histórico de la ciudad de la integración, debido a que los vendedores rebasaron el control de los gendarmes y de los policías.

Fernández comentó que con la finalidad de evitar esta situación en una reunión del comité interinstitucional que organiza la festividad,  el intendente  Alfredo Guzmán  adelantó que enviará en próximos días solicitudes para que se autorice la contratación de más personal.

“El pasado viernes hemos firmado un convenio para poder organizar brigadas de apoyo”,  aseveró el presidente del órgano deliberante.

Este documento permitirá que funcionarios de Urbanismo y Catastro apoyen  algunos controles. Asimismo,  anunció que deben aprobar una nueva norma para actualizar los precios de graderías y sillas.

 

CÁMARAS RECIBEN MANTENIMIENTO

Pese a que en abril se anunció la compra de 50 nuevas cámaras de vigilancia para reforzar el plan de  seguridad  de la fiesta de Urkupiña, la semana pasada la Alcaldía comunicó que sólo se hará el mantenimiento a los equipos existentes.

El 15 de julio el Comando Regional de Quillacollo hizo conocer que sólo cuatro de 97 artefactos instalados en centro urbano funcionaban. Desde el Ejecutivo municipal  informaron que se está dando celeridad a este tema y que los equipos funcionarán antes de la festividad.

Por otro lado, el presidente de la Asociación de Fraternidades, René Valdez, informó que instalaron 17 cámaras en la ruta para controlar a los bailarines y mencionó que tienen su propio centro de monitoreo.

Las cámaras forman parte del plan de seguridad que ejecutará el Comando Departamental para resguardar la vida de los visitantes y prevenir  hechos delictivos.

La Alcaldía prioriza de momento la promoción de la festividad en el interior de país.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un hogar para más de 50 cachorros, canes...
La Intendencia Municipal intensificó este martes el control de abarrotes en las tiendas y almacenes de los principales mercados de la ciudad para evitar el...

El alcalde Manfred Reyes Villa llegó este martes al Distrito 8 de la ciudad para entregar una nueva batería de baños y un parque infantil para 500 estudiantes de la unidad educativa San Vicente de...
A tan sólo dos semanas del bloqueo que dejó toneladas de basura en las calles, Quillacollo se ve nuevamente afectado por los residuos acumulados en los sitios públicos por un paro de los trabajadores...
Pese al descenso de temperaturas que se registra en el departamento de Cochabamba, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se redujeron en un 16 por ciento en la última semana epidemiológica, del...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.


En Portada
El transporte pesado levantó este martes por la tarde el bloqueo en protestar por la escasez de dólares y combustible instalado en el puente de la Amistad en...
La Intendencia Municipal intensificó este martes el control de abarrotes en las tiendas y almacenes de los principales mercados de la ciudad para evitar el...

A tan sólo dos semanas del bloqueo que dejó toneladas de basura en las calles, Quillacollo se ve nuevamente afectado por los residuos acumulados en los sitios...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...
El vicepresidente David Choquehuanca se reunió este martes con representantes de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB).
Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...

Actualidad
El vicepresidente David Choquehuanca se reunió este martes con representantes de la Conferencia Episcopal de Bolivia (...
El transporte pesado levantó este martes por la tarde el bloqueo en protestar por la escasez de dólares y combustible...
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un...
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de...
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...