Petrobras, blanqueo de dinero y obras de arte

Cultura
Publicado el 11/07/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 200 obras de arte de insuperables maestros como Joan Miró, Salvador Dalí, Amílcar de Castro, Di Cavalcanti, Romero Brito, Aldemir Martins, Oiticica, Vik Muniz, Djanira, Miguel Rio Branco y hasta Renoir, entre otros, están bajo custodia y en exposición en el Museo Oscar Niemeyer de Curitiba (Brasil), en una muestra que titula “Obras bajo la vigilancia” y que ha cautivado la atención del público.

Desde que estalló el escándalo de corrupción en la estatal brasileña Petrobras, en marzo de 2014, hasta la fecha, se han incautado cientos de valiosas obras de arte que han sido adquiridas, se presume, en operaciones destinadas a blanquear dinero.

Solamente en la casa de Renato Duque, exdirector de Petrobras, se encontraron 131 obras que el funcionario escondía “detrás de un armario que se abría por control remoto” y que fueron descubiertas por la Policía como parte de las investigaciones por el mayor y más jugoso escándalo de corrupción sucedido en la historia de Brasil.

Según publicó en días pasados la agencia de noticias alemana Deutsche Welle (DW): “El mercado del arte como medio para blanquear dinero no es algo nuevo ni exclusivo de Brasil”. Durante seis meses, hace una década atrás, el magistrado brasileño Fausto Martin De Sanctis investigó en EEUU cómo se lava dinero en todo el mundo por medio del arte.

Según divulgó el diario español El País, este magistrado fue “quien dirigió las pesquisas en el primer gran caso de lavado de dinero usando piezas artísticas. Ocurrió en 2006 y el principal culpable fue el director del brasileño Banco Santos, Edemar Cid Ferreira. Fue condenado a 21 años de cárcel. En su mansión se encontraron desde trabajos de artistas contemporáneos como Damien Hirst Basquiat, Lichtenstein o Kiefer, hasta arte medieval”.

Así, como resultado de las varias investigaciones que ha hecho en este campo, De Sanctis publicó en 2013, en Estados Unidos, el libro “Lavado de dinero por medio de obras de arte”, donde demuestra cómo el mercado del arte se ha convertido “en una plataforma atractiva para el crimen organizado, porque es sencillo blanquear dinero debido a la falta de control”.

En la entrevista con la DW, el magistrado dijo que la ausencia de regulación de este mercado, a nivel mundial, permite que “quienes cometen delitos económicos, fraudes financieros, corrupción y, más recientemente, tráfico de drogas, usan ese mercado amparados por la falta de control y la facilidad para transportar las obras de arte sin levantar sospechas. Es más difícil llevar de un lado a otro dinero en efectivo que arte. Una obra que vale ocho o diez millones de dólares se puede plegar en un cilindro y nadie se da cuenta. No hay en todo el mundo preparación de las autoridades aduaneras y fiscales sobre este asunto. Por otra parte, las grandes casas internacionales de subastas venden obras y admiten pago en especie. En este caso, poco se pregunta sobre la identidad de los compradores”.

Fausto Martin De Sanctis explicó además que en el blanqueo de dinero por medio del arte hay tres fases: “En la primera, la persona invierte dinero en algo con lo que no tiene vinculación. Después, esconde el objeto para romper la cadena de pruebas. La tercera fase es la reinserción, es decir, aquello que estaba escondido vuelve a salir al mercado con la apariencia de lícito”.

Tus comentarios

Más en Cultura

La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos

Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro de La Paz alista su Edición Bicentenario. La FIL La Paz se efectuará del 30 de...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos