Claudia Piñeiro: La escritura es ontológica y parte del ser

Cultura
Publicado el 26/08/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El motor de la escritura de la argentina Claudia Piñeiro es el silencio. Anoche, durante la segunda jornada del IX Encuentro de Escritores Iberoamericanos, la autora de “Una suerte pequeña”, aseguró que escribe para ponerle palabras a sus silencios anteriores, antiguos, a sus silencios presentes, a lo no dicho y a lo que no tiene voz.

Piñeiro —junto al cruceño Maximiliano Barrientos— fueron este jueves el centro de esta segunda jornada donde la escritora también citó una frase de Joseph Conrad que encontró en un libro de Antonio Tabucchi. Ahí, el escritor polaco aseguraba que primero se crea la obra y después se reflexiona sobre ella, y que la literatura es una actividad ociosa y egoísta que no tiene utilidad alguna y, normalmente, conduce a falsas conclusiones “que es lo que estamos haciendo nosotros” (en este encuentro), dijo Claudia Piñeiro.

Pero más allá de esta sentencia, para esta talentosa escritora la literatura es definitivamente algo ontológico, es parte del ser y ha estado en la vida del ser humano antes de cualquier pregunta. Sin el oficio de escribir, aseguró anoche Piñeiro, “muchos no seríamos lo que somos, lo hagamos bien o mal”.

La imagen disparadora

Sobre el proceso creativo que sigue su escritura, Claudia Piñeiro indicó que primero se le aparece una imagen en su cabeza y si ésta se queda en su mente dispuesta a colonizarla, es que de ahí saldrá una novela.

Piñeiro dice que cuando esto sucede al principio no entiende nada y tampoco se toma el trabajo de hacerlo. Simplemente lleva esa imagen disparadora a todas partes, la deja macerar, crecer como si fuera levadura.

“La imagen disparadora puede que me acompañe meses antes de escribir la primera línea”, aseguró anoche y confesó después que —si la imagen toma fuerza— los personajes empiezan a tomar vida propia, a interactuar entre ellos. Luego vendrá el trabajo de buscar las primeras palabras. “Es una decisión fundamental, cuando empiezo a escribir es que la imagen disparadora está clara”, dijo.

“También aprendí después de escribir ocho novelas —expresó la argentina— que cuando me trabo es que estoy forzando el final”. Explicó además que cuando escribe sus novelas —muchas de ellas han sido llevadas al cine— están en relectura y corrección constante. “Todo el tiempo avanzo y corrijo”, esta especie de método le sirve para encontrar el tono que va tener su obra. “La corrección permanente, la lectura permite mantener el tono”.

Como parte de su ponencia “Buscando una voz en el malentendido”, Claudia Piñeiro explicó que si bien la encasillan como escritora de novelas policíacas o negras, ella disgrega completamente ya que la historia que envuelve al cadáver o los cadáveres que tienen varios de sus trabajos son simplemente historias secundarias. Y para de un modo dar el gusto o hacer caso quienes la encasillan en este género es que escribió “Betibu”, su única obra concebida en este género, dijo.

 

OBSESIÓN POR LA MEMORIA

En el IX Encuentro de Escritores Iberoamericanos, el autor  Maximiliano Barrientos (Santa Cruz, 1979), inauguró la noche de este jueves con su ponencia “El primer sueño de la humanidad (lo qué sé de la ficción)”.

En esta intervención, explicó que su escritura está siempre en pasado ya que sus personajes tienen una obsesión con la memoria. Dijo que la literatura que le interesa es la que hace mirar cómo podría haber sido la vida si —en determinada situación— el protagonista habría tenido más compasión o más coraje. “Se debe amar el trauma para poder escribir del trauma” y es un proceso que lleva tiempo porque, además, el escritor debe esperar que el dolor del trauma desaparezca para poder escribir sobre él.

Maximiliano Barrientos dijo no es muy partidario de la realidad para inspirarse, aunque sí considera que toda historia debe partir de un hecho real. “En el corazón de toda historia con fuerza siempre hay algo real”, dijo.  

El autor también se refirió al lenguaje, señalando que en todos los libros que lo conmovieron el lenguaje nunca fue el protagonista.

 

PROGRAMA

El IX Encuentro de Escritores Iberoamericanos continúa hoy desde las 19:00 en el Palacio Portales del Centro Patiño.

Las intervenciones para este último día de ponencias han sido reservadas para la escritora boliviano-venezolana Magela Baudoin, que llega de Santa Cruz con la ponencia “Vindicación de la mentira”.

Le seguirá a la ganadora del Premio Gabriel García Márquez de Cuento 2015 el prolífico escritor argentino César Aira, quien presentará la ponencia “Ese placer denso y profundo”.  

Mañana desde las 10:00, en el Teatro al Aire Libre del centro Patiño, se desarrollará la última actividad de este encuentro: “Conversaciones en el Jardín”, donde participarán: Antonio Orejudo, Rodrigo Hasbún, Piñeiro, Barrientos, Baudoin y Aira.

Tus comentarios

Más en Cultura

Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el periódico The New York Times la Foto del...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal y la Orquesta Sinfónica Municipal de...

En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "Tarqueada más grande del mundo" y los concursos "Festival de Bandas de Bronce del...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran entre los artículos que se venderán en una subasta en el Reino Unido a finales de...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, luego de su fallecimiento el pasado domingo, en Lima.
El Instituto Cervantes expresó su pesar por la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, quien falleció el domingo en Lima a los 89 años. Como parte de los homenajes póstumos, la...


En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...