Gonzalo Lema gana el Premio L’H Confidencial

Cultura
Publicado el 11/01/2017 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El escritor Gonzalo Lema resultó ganador de la décimo primera versión del Premio Internacional H’L Confidencial de Novela Negra, con la obra “Que te vaya como mereces”, trabajo que el viernes pasado resultó finalista del Premio Nadal de Novela.   

“Santiago Blanco, mi personaje exinvestigador de la Policía, resuelve un ‘caso’ de interés nacional, profundamente sensible a la conservación de la integridad del cuerpo social boliviano, y resuelve, también, su problema sentimental con caracteres existenciales. Por eso el título: ‘Que te vaya como mereces’”, explica Gonzalo Lema a grandes rasgos sobre la trama de esta su última novela premiada.

¿Con qué tiempo de diferencia mandó Gonzalo Lema su novela “Que te vaya como mereces” a ambos concursos españoles, Nada y Confidencial?

“El premio L’H Confidencial de Novela Negra (policial) permite esta posibilidad. Al haber sido simplemente finalista en Nadal, pues me habilité para este premio que también es barcelonés”, dice el escritor tarijeño que ha producido la mayor parte de su obra en la ciudad de Cochabamba, donde vive hace décadas.

Novela Negra

El Premio L’H Confidencial ha sido creado por el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat (Cataluña, Barcelona) “que ha apostado decididamente por la literatura de género con la creación de la Biblioteca La Bòbila”.

Esta biblioteca, pionera en España en la formación y mantenimiento de un fondo especial de género negro y policíaco, fomenta este premio junto a Roca Editorial; editorial que a través del sello Roca Criminal promocionan y difunden de la lectura de novela negra.

Este premio, según las bases, está abierto a escritores de todas las nacionalidades que escriban en lengua española o catalana.

La recepción de las obras para este XI Premio L’H Confidencial cerró en octubre del año pasado con la recepción de 52 textos originales, procedentes —según el diario español La Vanguardia— 19 de Cataluña, 24 del resto de España, y nueve de países como Alemania, Perú y Uruguay.

Entre los anteriores ganadores de este premio están, en 2016 el cubano Vladimir Hernández con la novela “Indómito”; en 2015 ganó “Los crímenes del opio”, de Daniel Santiño (España); en 2014 “La chica que llevaba una pistola en el tanga”, de Nacho Cabana (España); en 2013 “El asesinato de los marqueses de Urbina”, de Mariano Sánchez Soler (España); en 2012 “La llamada de un extraño”, de Rafael Alcalde (España); en 2011 “Las niñas perdidas, de Cristina Fallarás” (España); en 2010 “Caminos cruzados”, d’Erlantz Gamboa (España); en 2009 “El baile ha terminado”, de Julián Ibáñez (España); en 2008 “Retrato de familia con muerta”, de Raúl Argemí (Argentina), y en 2007 “Ley garrote”, de Joaquín Guerrero-Casasola (México).

 

LEYENDO Y ESCRIBIENDO

Después de ganar el Premio Internacional de Novela Kipus, en 2014, con “Siempre fuimos familia”, el escritor de “La huella es el olvido” estuvo bastante callado. ¿En qué andaba? “Haciendo lo mismo: leyendo, escribiendo, conversando y mirando la vida. Ahora, además, estoy escribiendo artículos para el periódico (Los Tiempos)”, responde Gonzalo Lema, creador del detective Santiago Blanco, personaje que aparece en varios de sus libros y cuyas historias han sido reunidas en un solo volumen con el título “Santiago Blanco, serie completa” (2010).

Y qué significa para Lema haber ganado este Premio Internacional H’L Confidencial de Novela Negra, considerado uno de los más prestigiosos en lengua hispana: “Me gusta que mi familia y mis amigos se pongan contentos con mis noticias. Quisiera que un ‘sectorcito’ de mi país se ponga contento con este logro, como se pone el Presidente y otro sector cuando pasa Nosiglia y el Chavo”, dice el escritor en referencia a los bolivianos que participan actualmente en la competencia internacional Dakar.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) lanzará el miércoles la convocatoria para la...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que organiza la Alianza Francesa, la actuación...

La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su presentación en La Paz. Esta versión de la clásica historia de Carmen ha sido...
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de Educación iniciará la campaña "Bolivia Lee" e invita a la población a sumarse con la...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en todo el mundo y ha logrado posicionar la lengua española en lo más alto de la...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...

Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
La tarde de este martes, el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sesionará para intentar tratar el crédito JICA por $us 100 millones para...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para este martes un despacho superior a 15 millones de litros de combustibles líquidos, volumen...
Los ganaderos de Beni siguen trasladando a sus reses a zonas más altas ante las inundaciones que afectan desde hace días al departamento, que está declarado en...

Actualidad
Los ganaderos de Beni siguen trasladando a sus reses a zonas más altas ante las inundaciones que afectan desde hace...
La Alcaldía de Cochabamba informó que anoche un tráiler colisionó contra las vigas del puente Antezana, en la zona...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para este martes un despacho superior a 15 millones de...
Los vecinos de la zona de Albarrancho, al sur de la ciudad, protestaron este martes 1 de abril en el Concejo Municipal...

Deportes
El equipo boliviano de Copa Davis ya conoce su destino en el Grupo III América: jugará en Costa Rica, en busca de...
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...
Luego de 46 años y cuatro días, Olimpia de Paraguay volverá a jugar un partido oficial en el estadio Félix Capriles,...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...