Cedla reitera inviabilidad de la explotación de El Mutún

Publicado el 21/03/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Un estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) ratifica la inviabilidad del proyecto de industrialización del hierro de El Mutún y advierte de un nuevo fracaso en el intento de concretarlo, ahora a través de la empresa china Sinosteel.

Según la investigación realizada por Pablo Poveda, varios fueron los intentos por parte del Estado para hacer realidad la explotación de El Mutún, los mismos se remontan desde inicios del siglo XX, sin que ninguna haya prosperado.

Este yacimiento de hierro es la segunda reserva de Sudamérica después de Cerro dos Carajás ubicado en Brasil, y la séptima reserva del mundo, con 42.000 millones de toneladas de hierro; sin embargo, pese a eso, la inviabilidad ha marcado la constante en esta intención.

El último intento para el proyecto lo hizo la empresa india Jindal Steel and Power, que firmó un contrato con el Gobierno de Evo Morales para construir un complejo minero-siderúrgico, con una inversión de 2.300 millones de dólares. La Jindal no realizó inversión alguna y abandonó el país.

El estudio agrega que hoy el Gobierno de Morales vuelve a intentar la industrialización del yacimiento, esta vez de la mano de los inversionistas de turno, con capitales chinos, en medio de un escenario adverso del mercado de hierro.

En el estudio titulado “Nuevas falsas expectativas sobre la industrialización del hierro de El Mutún a cargo de la empresa china Sinosteel” el experto llega a esta conclusión, primero porque se tiene hoy un mercado mundial del acero saturado, “donde no parece haber perspectivas de reactivación en la medida que los países industrializados han reducido su consumo y la China parece haber llegado al máximo de su crecimiento económico”, y segundo, porque la alta competencia en el mercado del acero llevará a un proceso de centralización de capitales, donde las emergentes empresas chinas tienen mayor probabilidad de ser absorbidas.

 

LA EMPRESA CHINA SINOSTEEL

El proceso de contratación de la empresa Sinosteel Equipment Engineering por invitación directa para la explotación del hierro de El Mutún con una inversión de $us 450 MM quedó suspendido, según el Gobierno, para confirmar la solvencia de la  empresa.

Sinosteel Equipment Engineering, según los antecedentes investigados por Pablo Poveda, es subsidiaria de la empresa Sinosteel Corporation Ltda., fundada en 1993 con el nombre de China Iron & Steel Trade & Industry Group Corporation. Es una empresa estatal dependiente de la Comisión de Supervisión y Administración de China, con sede principal en Beijing, cuenta con 86 filiales, 63 en China y 23 en el extranjero (Australia, África del Sur, India, Singapur, Brasil, Alemania, Gabón, Camboya, Indonesia, Vietnam, Turquía, Hong Kong, Macao, etc.).

El capital social de la empresa es de 4.600 millones de dólares, con un volumen de ventas anuales de 9.000 millones de dólares. El financiamiento de esta empresa se sustenta en los bancos estatales chinos, como el Eximbank para el caso de El Mutún.

Tus comentarios




En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...