Cedla reitera inviabilidad de la explotación de El Mutún

Publicado el 21/03/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Un estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) ratifica la inviabilidad del proyecto de industrialización del hierro de El Mutún y advierte de un nuevo fracaso en el intento de concretarlo, ahora a través de la empresa china Sinosteel.

Según la investigación realizada por Pablo Poveda, varios fueron los intentos por parte del Estado para hacer realidad la explotación de El Mutún, los mismos se remontan desde inicios del siglo XX, sin que ninguna haya prosperado.

Este yacimiento de hierro es la segunda reserva de Sudamérica después de Cerro dos Carajás ubicado en Brasil, y la séptima reserva del mundo, con 42.000 millones de toneladas de hierro; sin embargo, pese a eso, la inviabilidad ha marcado la constante en esta intención.

El último intento para el proyecto lo hizo la empresa india Jindal Steel and Power, que firmó un contrato con el Gobierno de Evo Morales para construir un complejo minero-siderúrgico, con una inversión de 2.300 millones de dólares. La Jindal no realizó inversión alguna y abandonó el país.

El estudio agrega que hoy el Gobierno de Morales vuelve a intentar la industrialización del yacimiento, esta vez de la mano de los inversionistas de turno, con capitales chinos, en medio de un escenario adverso del mercado de hierro.

En el estudio titulado “Nuevas falsas expectativas sobre la industrialización del hierro de El Mutún a cargo de la empresa china Sinosteel” el experto llega a esta conclusión, primero porque se tiene hoy un mercado mundial del acero saturado, “donde no parece haber perspectivas de reactivación en la medida que los países industrializados han reducido su consumo y la China parece haber llegado al máximo de su crecimiento económico”, y segundo, porque la alta competencia en el mercado del acero llevará a un proceso de centralización de capitales, donde las emergentes empresas chinas tienen mayor probabilidad de ser absorbidas.

 

LA EMPRESA CHINA SINOSTEEL

El proceso de contratación de la empresa Sinosteel Equipment Engineering por invitación directa para la explotación del hierro de El Mutún con una inversión de $us 450 MM quedó suspendido, según el Gobierno, para confirmar la solvencia de la  empresa.

Sinosteel Equipment Engineering, según los antecedentes investigados por Pablo Poveda, es subsidiaria de la empresa Sinosteel Corporation Ltda., fundada en 1993 con el nombre de China Iron & Steel Trade & Industry Group Corporation. Es una empresa estatal dependiente de la Comisión de Supervisión y Administración de China, con sede principal en Beijing, cuenta con 86 filiales, 63 en China y 23 en el extranjero (Australia, África del Sur, India, Singapur, Brasil, Alemania, Gabón, Camboya, Indonesia, Vietnam, Turquía, Hong Kong, Macao, etc.).

El capital social de la empresa es de 4.600 millones de dólares, con un volumen de ventas anuales de 9.000 millones de dólares. El financiamiento de esta empresa se sustenta en los bancos estatales chinos, como el Eximbank para el caso de El Mutún.

Tus comentarios




En Portada
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó que el periodo de inscripción de alianzas para las elecciones generales de...
La época de lluvias sigue afectando gran parte del país. Según el último reporte del Viceministerio de Defensa Civil, hasta la fecha, se tiene 109.156 familias...

El alcalde de Vinto, Alfredo Lucana, promulgó este miércoles la Ley Municipal 01/2025 que autoriza el incremento del pasaje a 1,20 bolivianos en el radio...
En un operativo realizado en el departamento de La Paz, la Policía logró interceptar un tractocamión que llevaba oculta en su estructura una cantidad de 439...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, dependiente de la Cancillería de Bolivia, Fernando Pérez, descartó, por ahora,que se produzca una...
El transporte público de Santa Cruz cumple este miércoles su tercer día de paro consecutivo exigiendo el incremento del pasaje, a pesar de que ayer el alcalde...

Actualidad
Los trabajadores de la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco) marcharon este lunes contra el “manoseo...
El alcalde de Vinto, Alfredo Lucana, promulgó este miércoles la Ley Municipal 01/2025 que autoriza el incremento del...
La Dirección de Turismo prepara un recorrido turístico para la temporada de Carnaval de la Concordia 2025 para...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó que el periodo de inscripción de...

Deportes
Este miércoles Cristiano Ronaldo cumple 40 años con una buena forma física que no hacen pensar que se retirará en un...
05/02/2025 Fútbol Int.
El fallo por el caso Gabriel Montaño, jugador de Aurora, puede emitirse en cualquier momento, siendo que el Tribunal de...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) está a la espera del fallo de los tribunales correspondientes, para comenzar el...
La norma sub-20 y sub-23 que se implementó en el fútbol nacional la temporada 2024 generó dos denuncias ante los...

Tendencias
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...
El estímulo visual juega un papel en el comienzo de la respuesta inmune del cuerpo humano, sugiere las conclusiones del...
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense NASA han movilizado sus sistemas de observación y seguimiento...

Doble Click
La actriz Rumer Willis también compartió que tanto ella como su familia estaban preocupados por los recientes...
Este viernes se conocerá a la Reina y Ñusta del Carnaval de La Concordia de la presente temporada.
El actor británico Brian Murphy, conocido por series televisivas de la década de los 70 como 'Un hombre en casa' o '...
Beyoncé finalmente obtuvo su Grammy por album del año.