Mercosur: segunda cita en busca de salida a crisis

Publicado el 23/08/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Montevideo |

Los coordinadores del Mercosur buscarán hoy, en una reunión de bajo perfil en Montevideo, destrabar la crisis que generó el traspaso de la presidencia pro tempore del bloque.

La cita, que sigue a la que tuvo lugar en la primera semana de agosto en la sede del grupo en la capital uruguaya, será a nivel de coordinadores y no de cancilleres, lo que implica que cualquier propuesta que se presente deberá ser elevada a los titulares de los ministerios de Relaciones Exteriores.

En la reunión de comienzos de agosto, participaron representantes de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay, pero estuvo ausente Venezuela.

El encuentro de hoy está previsto para las 11:00 hora local en la sede del bloque en Montevideo, informaron fuentes diplomáticas a la AFP.

El Mercosur atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación en 1991, sólo equiparable a la que generó la suspensión de Paraguay en 2012 luego de un juicio parlamentario que destituyó al presidente de izquierda Fernando Lugo. Allí, en una cumbre presidencial incompleta, Uruguay, Argentina y Brasil resolvieron el ingreso de Venezuela como miembro pleno.

Por orden alfabético, en julio de 2016 Venezuela debía asumir la presidencia rotativa del grupo, desde donde coordinaría por seis meses la agenda del Mercosur. Pero Brasil, Paraguay y Argentina se oponen.

El canciller brasileño, José Serra, dijo la semana pasada que su país considera que “Venezuela vive bajo un régimen autoritario, no democrático” y argumentó que “un país que tiene presos políticos no puede ser un país democrático”.  

“Venezuela no va a asumir el Mercosur, eso es seguro”, remató el Ministro brasileño.

Paraguay pidió a Venezuela que libere a los opositores presos y acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de querer bloquear el Parlamento a través de la Justicia.

Argentina quiere un Gobierno colegiado del Mercosur hasta que asuma la presidencia en enero próximo. El presidente Mauricio Macri fue muy crítico con la situación de derechos humanos en Venezuela.

Uruguay es el único socio que quiere que Caracas asuma la presidencia y acepta la decisión de Maduro, que se proclamó al frente del Mercosur una vez que Montevideo dejó la presidencia, aunque el resto de los socios no lo reconocen ni aceptan las decisiones que adopte.

Maduro acusó a Argentina, Brasil y Paraguay de formar “la triple alianza de torturadores de Suramérica”, dijo que el Gobierno interino brasileño es “una dictadura impuesta”, tildó a Macri de “fracasado” y al Gobierno de Horacio Cartes en Paraguay de “oligarquía (…) corrupta y narcotraficante”.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó este miércoles las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario...
Los legisladores de Evo Morales y de la oposición impidieron en sesión de la Asamblea aprobar la madrugada de este miércoles el crédito de $us de 100 millones...

Las lluvias solo afectaron al 3,5% de hectáreas de cultivos en el país, lo que no pone en riesgo la seguridad alimentaria y el Gobierno nacional hará todo lo...
Los comerciantes, transportistas y otros sectores sociales dieron este miércoles un plazo de 24 horas para que se levante la basura que “inunda” las calles y...
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso, informó ayer el director del Comité de...
Los representantes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que bloquean los accesos al botadero de K’ara K’ara, ayer, no asistieron al diálogo...

Actualidad
Los comerciantes, transportistas y otros sectores sociales dieron este miércoles un plazo de 24 horas para que se...
Este viernes 4 de abril, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba celebrará el Congreso...
Una densa neblina cubre este miércoles gran parte de la ciudad de Cochabamba y obliga a suspender las operaciones en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral aseguró que están en el marco del plazo establecido.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por interpretar a Jim Morrison en 'The Door', o por hacer de Batman en '...