Gobierno confirma que este año no se pagará el segundo aguinaldo

Publicado el 11/10/2016 a las 17h00
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ | 

El ministro de Economía, Luis Arce, confirmó hoy por la tarde que este año no se pagará el segundo aguinaldo, debido a que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) no supero el 4,5 por ciento, como establece la norma que regula ese beneficio.
 
"El reporte que nos dio el INE, como observan, es que el PIB a doce meses medido desde junio del año 2015 a junio de año 2016, alcanza al 4,43 por ciento, con este número no se alcanza, como conocen bien, el decreto supremo que establece este beneficio, condiciona el mismo a que este indicador supere el 4,5 por ciento, en este caso está ligeramente inferior con el 4,43 por ciento, lo que no da la viabilidad correspondiente a este beneficio", explicó en conferencia de prensa.
 
Según el Ministro de Economía, tres sectores presentaron dificultades en su crecimiento hasta junio de este año: hidrocarburos (-2,7 por ciento), minería (-0,03 por ciento) y el área agropecuaria, que creció solo 3,2 por ciento.
 
No obstante, Arce ratificó que se prevé un crecimiento del PIB para esta gestión de 4,7 por ciento, el más alto en América Latina por tercer año consecutivo y cuarto en el gobierno del presidente Evo Morales.
 
El decreto supremo, promulgado en 2014, que establece el pago del segundo aguinaldo, precisa que para su desembolso se considerará un crecimiento del PIB de al menos 4,5 por ciento y establece el ámbito temporal previo a septiembre de cada gestión fiscal.

 

Decreto Supremo 1802 sobre el segundo aguinaldo by Los Tiempos Digital on Scribd

 

 
El Artículo 5 del decreto señala que, para dar cumplimiento al Artículo 1 de esa norma, se considerará la tasa de crecimiento observada del PIB de un período de doce meses anteriores a septiembre de cada gestión fiscal; información que deberá ser comunicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el mes de octubre de cada gestión a los Ministerios de Economía y Finanzas Públicas y de Trabajo, Empleo y Previsión Social.
 
Según un comunicado del INE, de las 12 actividades económicas en las que se clasifica el PIB, 10 registraron variaciones positivas hasta junio, entre ellos, Servicios de la Administración Pública (8,84 por ciento); Establecimientos Financieros, Seguros, Bienes Inmuebles y Servicios Prestados a las Empresas (7,13 por ciento); Construcción (6,01 por ciento); Electricidad, Gas y Agua (5,56 por ciento); Transporte y Almacenamiento (5,49 por ciento); Industria Manufacturera (4,91 por ciento); Otros Servicios (4,18 por ciento); Comercio (4,11%); Comunicaciones (4,05%); y Agricultura, Pecuaria, Silvicultura, Caza y Pesca (3,16%).
 
Mientras las actividades que registraron variación negativa fueron Petróleo Crudo y Gas Natural (2,69 por ciento) y Minerales Metálicos y No Metálicos (0,03 por ciento).
 
El INE explicó que las actividades que presentaron mayor incidencia en el crecimiento total del PIB fueron Establecimientos Financieros, Seguros, Bienes Inmuebles y Servicios Prestados a las Empresas con (0,85 por ciento), Servicios de la Administración Pública con (0,85 por ciento); y la Industria Manufacturera con (0,80 por ciento).
 
Mientras las actividades que registraron incidencia negativa fueron Petróleo Crudo y Gas Natural con 0,19 por ciento y Minerales Metálicos y No Metálicos con 0,001 por ciento.
 
Ministro descarta negociación

 "No había que dialogar ni con la Central Obrera Boliviana ni con el empresariado privado. Si en este momento el PIB midiera mayor a 4,5 por ciento, la empresa privada debía estar alistando el dinero para pagar y nosotros no hubiéramos negociado ni con el sector privado ni con el sector de los trabajadores", dijo el ministro Arce para descartar cualquier tipo de diálogo sobre este tema.
 
Asimismo la autoridad aprovechó para aclarar esto no significa una crisis en el país como algunos opositores quieren interpretar. "A los agoreros neoliberales, que ya están hablando mal de la economía boliviana por el tema del segundo aguinaldo, (quiero decirles que) hay malas noticias para ellos. En la economía nacional nos va a ir bien este año", señaló.
 
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral publicó la noche de este viernes, en su página web, el Calendario Electoral de la Elección de Autoridades y Representantes del...
Dos ministerios apelarán contra la decisión de un tribunal que declara nulo un proceso ordinario que encaraba la expresidenta, e instruye que se la someta a un...

Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...

Actualidad
Representantes de la Agencia de Infraestructura y Equipamiento Médico (Aisem) socializaron el viernes el cronograma de...
Con varias actividades recreativas, culturales y deportivas para toda la familia, Sacaba vivirá el primer Día del...
El bloqueo al ingreso del relleno sanitario de K'ara K'ara ha generado una acumulación crítica de residuos infecciosos...
La represa de Escalerani que administra Semapa, en el Tunari, luce un manto blanco. A principios de marzo el embalse...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...