Maduro acepta dólares para el sector de turismo
Caracas |
Todas las operadoras de turismo venezolanas públicas y privadas podrán cobrar en dólares los servicios internacionales que prestan y retener hasta 60 por ciento de las divisas que captan, mientras el 40 por ciento restante deberá ser entregado al Estado, informó hoy el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El jefe de Estado autorizó el “convenio cambiario 36” como “medida excepcional” que permitirá, según dijo, que quienes presten servicios turísticos en ese país puedan retener un porcentaje de las divisas que captan del turismo internacional y el resto lo entreguen al Estado a través del Banco Central de Venezuela (BCV).
“Es una medida de estímulo, podrán colocar ofertas en mercados alternativos de divisas (…) un convenio cambiario adaptado a las circunstancias de guerra económica para estimular el ingreso de divisas”, dijo en mensaje transmitido en cadena.
También indicó que las líneas áreas podrán solicitar al Banco Central que, del 40 por ciento que deben entregar al Estado, se puedan “deducir” las cantidades respectivas a “gastos, pagos y otras derogaciones”.
En los últimos dos años, siete aerolíneas extranjeras cesaron sus operaciones principalmente debido a una deuda que el Estado venezolano ha contraído con las compañías aéreas internacionales y locales.
El resto de las líneas aéreas presentes en el país caribeño, unas 19, intenta conservar su presencia en la nación sudamericana mediante la venta de pasajes a través de Internet, que son ofertados exclusivamente en moneda extranjera.
Por otra parte, Maduro adelantó que los pagos de mercancías nacionales y extranjeras de las tiendas libres de impuestos de los aeropuertos de Venezuela ahora deberán efectuarse en dólares y pagar de manera inmediata “lo que tengan que pagar al Estado”.
EL DIÁLOGO HASTA 2020
Maduro dijo también ayer que “institucionalizará” hasta 2020 la mesa de diálogo con la oposición que se instaló hace casi un mes y aseguró que no permitirá que el antichavismo abandone ese espacio de conversaciones que es auspiciado por el Vaticano y la Unasur.
“No voy a dejar que se paren de la mesa de diálogo, no lo voy a permitir, ustedes saben que yo puedo, así como los obligué a sentarse en la mesa de diálogo, no se paran de la mesa de diálogo, esa es una mesa que vamos a institucionalizar el 2017, 2018, 2019, 2020”, dijo.
El presidente dijo eso durante un consejo de ministros, desde el que señaló que mientras el chavismo gobierne se garantizará la existencia de la oposición.
“Mientras gobernemos nosotros ustedes van a existir, nosotros somos demócratas, humanistas, constitucionalistas, y a pesar de lo que ustedes han hecho y hacen y son, tienen sus espacios políticos y se los vamos a respetar”, dijo.