Claros niega que exista un proyecto para vía al Tipnis

Publicado el 17/08/2017 a las 3h41
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

A pesar que ya se construyen dos puentes al interior del  Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, aseguró ayer que hasta el momento no hay ningún proyecto para ejecutar la carretera San Ignacio de Moxos-Villa Tunari por medio del área protegida.

“Hasta el momento no hay ningún proyecto para la carretera”, dijo Claros citado en ANF, al remarcar que “primero hay que hacer el estudio (de prefactibilidad)” y posteriormente insertar la iniciativa en el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES).

Enfatizó también que antes se tiene que publicar la ley que elimina la intangibilidad del Tipnis en la Gaceta y recién “reveremos y someteremos a debate” este tema.

El discurso de Claros se contradice con la construcción de dos puentes en el tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, al interior del Tipnis. Ambos tienen un avance promedio de 12 por ciento, según los datos del Viceministerio de Transporte.

El gobernador de Beni, Alex Ferrier, hizo un recuento histórico de los pedidos que realizó este departamento, en el Ministerio de Presidencia, para la construcción de la carretera que atraviesa por el Tipnis.  

Respecto al tramo III de la vía, Ferrier indicó que la primera fase (San Ignacio de Moxos-Monte Grande) se entregará en octubre y que se trasladará maquinaria pesada en 40 días hasta la segunda fase (Monte Grande- Santo Domingo).  

“Entre Santo Domingo y San Antonio hay 60 kilómetros que se tienen que desmontar”, expresó Ferrier sobre el tramo II.

El Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) se declaró en emergencia después de que fue anulada la intangibilidad del Tipnis, pese a la oposición de algunos sectores del país que temen la destrucción de la reserva.

La viceministra de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambios Climáticos, Cinthia Silva, anunció que el Gobierno se reunirá en las siguientes semanas con representantes de las comunidades del Tipnis, para definir un plan de protección y desarrollo integral de ese territorio.

La disposición transitoria de la Ley 266 da 180 días de plazo para construir un plan de protección, uno de transporte y una agenda de desarrollo.

 

COREAN A GARCÍA

“Ni soya ni coca, el Tipnis no se toca”, corearon estudiantes y activistas en contra del vicepresidente, Álvaro García Linera, que participó en el acto de conmemoración de los 25 años de la carrera de Sociología de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno en Santa Cruz. De esta manera, increparon al mandatario a tres días de la promulgación de la Ley 266.

Tus comentarios




En Portada
“Ellos saben que, en caso de aventurarse a ir un poco más allá del compromiso que asumieron con la democracia en la reunión con el Órgano Electoral, pueden,...
El Sumo Pontífice falleció debido a "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", reveló el parte oficial de defunción emitido por el...

Los maestros urbanos demandan más ítems, mejora salarial, nivelación de las horas pagadas, y un presupuesto mayor para la educación, entre otras pedidos como...
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
"Estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de Estado", dijo el diputado Richard Ribera antes de partir...
La muerte del papa Francisco ocurrida este 21 de abril marca el fin de un papado histórico de 12 años.

Actualidad
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el...
La marcha protagonizada ayer por maestros urbanos del país en la ciudad de La Paz derivó en gasificaciones por parte...
La Paz sigue azotada por las intensas lluvias y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)...
Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las...

Deportes
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...
Bolívar tendrá una sentida baja para el partido del jueves ante Palmeiras en el estadio Hernando Siles: Bruno Sávio.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...