Sinohydro elabora estudio a diseño final de El Sillar

Publicado el 30/08/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi dos años de haberse adjudicado la obra, la empresa china Sinohydro inició hace dos meses el proyecto a diseño final de la doble vía El Sillar, según informó ayer el gerente regional de la Administración Boliviana de Carreteras (ABC), Mauricio Moreno.

Mientras se trabaja en el proyecto a diseño final, la firma china actualmente realiza tareas de mantenimiento en nueve puntos críticos de la zona geológicamente inestable que abarca 28 kilómetros de la carretera a Santa Cruz. Sin embargo, el Transporte Pesados exige mantenimiento constante y aseguraron que esos trabajos están paralizados hace un mes y medio.

Moreno informó ayer que la orden de proceder se emitió el pasado 16 de junio, desde entonces Sinohydro se hace cargo de los trabajos de mantenimiento. En una anterior declaración detalló que la empresa tenía 360 días calendario para entregar el proyecto a diseño final.

“El contrato con la empresa Sinohydro Corporation Limited es llave en mano, por lo que el mantenimiento es parte del mismo durante un plazo de 5,25 años (1.918 días calendario) a partir del 16 de junio de 2017”, precisó Moreno en un cuestionario que respondió para este medio.

Según la ABC, los trabajos de mantenimiento se realizan en los kilómetros 102, 105, 108, 111, 113, 115, 115, 117 y 121. Sin embargo, existen 11 sectores conflictivos en El Sillar que están distribuidos en toda la zona, principalmente en Barros Negros. Moreno precisó que el monto de conservación de las obras es parte del contrato, con el objetivo de asegurar la transitabilidad de la vía, y no cuenta con un monto predeterminado, dadas las características de un contrato llave en mano.

El pasado mes de enero, el pleno de la Cámara de Senadores sancionó un crédito por un monto de 362,3 millones de dólares del Eximbank que sumado a la contraparte nacional es de 453,3 millones de dólares para la obra que inicialmente iba a ser construida con un financiamiento de 426 millones de dólares.

La doble vía en El Sillar fue adjudicada a la empresa china Sinohydro en octubre de 2015. En diciembre de 2016, la expresidenta de la ABC, Noemí Villegas, sostuvo que el proyecto carretero arrancaría el primer trimestre de este año.

El presidente del a Central de Transporte Pesado de Cochabamba (Transpeco), José Crespo observó el estado de los puentes que se encuentran en El Sillar y explicó que los mismos tienen saltos en su empalme con el asfaltado.

 

ANTECEDENTES

La ABC publicó el 6 de julio de 2015 la convocatoria internacional para la construcción de la doble vía El Sillar, como una solución integral para la circulación vehicular en la ruta.

El proyecto fue adjudicado a la empresa china Sinohydro en octubre de 2015. En diciembre de 2016, se anunció el inicio de obras para principios de 2017.

Tus comentarios




En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
“He recibido (…) una invitación muy importante por parte de ADN, por supuesto, se están afinando los últimos detalles...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...