Gobierno alivia crisis de regiones

Publicado el 29/09/2017 a las 2h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno puso a disposición de las alcaldías y gobernaciones un fideicomiso de 710 millones de bolivianos para concluir proyectos paralizados por la falta de recursos, efecto de la caída de ingresos por la renta petrolera.

La Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba (Amdeco) aún analiza qué municipios podrán acceder al préstamo gubernamental.

Según el presidente Evo Morales, en una primera fase se otorgó un fideicomiso a los Gobiernos subnacionales para concluir proyectos concurrentes con el nivel central, pero ahora se dará el dinero para que alcaldías y gobernaciones acaben sus propias obras.

“Sabemos que hay una crisis económica a nivel internacional, que afecta Bolivia, pero no nos destroza totalmente, y por eso hemos decidido con el hermano vicepresidente Álvaro García Linera y el equipo económico (un mecanismo) para que sigan ejecutándose algunas obras que están paradas”, apuntó citado en ANF.

Morales indicó, citado en Erbol, que los créditos se viabilizarán mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Los préstamos serán a 15 años, incluidos dos años de gracia, y con un interés anual de 2 por ciento.

Entre los requisitos sustentados en el Decreto Supremo 3617 del 6 de septiembre de 2017, están que la obra tenga una ejecución física de al menos un 50 por ciento y haya planillas aprobadas pendientes de pago. Además, los Gobiernos subnacionales deberán presentar solicitudes suscritas por sus máximas autoridades ejecutivas y una resolución de su asamblea departamental o concejo municipal.

El Primer Mandatario aclaró que para los municipios de más de 500 mil habitantes sólo se dará créditos del 50 por ciento de los recursos que requieren. Explicó que la intención de esta medida es, sobre todo, apoyar a los municipios con pocos recursos.

Agregó que el objetivo de los créditos es acelerar la inversión, puesto que la crisis económica mundial también ha afectado a Bolivia. Estimó que 254 proyectos se beneficiarán.

El Secretario de Planificación de la Gobernación de Cochabamba desconocía de la medida del Gobierno.

En tanto, el presidente de la Amdeco, Héctor Arce, manifestó que también desconocía la medida, pero que su municipio sí podría acceder a los recursos. “No conozco lo último, el fideicomiso anterior existía, probablemente ahora hayan flexibilizado un poco los intereses para cancelar y sea más ventajoso los municipios. Es una gran medida”, manifestó.

Añadió que la mayoría de los municipios estaban acostumbrados a recibir importantes cantidades de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). “De pronto, cuando disminuye, se nota la falta de recursos. Desde ese punto de vista, se han flexibilizado las condiciones para gran parte de los municipios”, dijo.

En Cochabamba, uno de los proyectos que está en esa situación es el de mejoramiento de la carretera Epizana-Comarapa, cuyo financiamiento es 150 millones de dólares. Sólo está garantizado el 75 por ciento.

Tus comentarios




En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
“He recibido (…) una invitación muy importante por parte de ADN, por supuesto, se están afinando los últimos detalles...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...