Mineros del Cerro Rico alistan traslado a otra área

Publicado el 03/10/2017 a las 3h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Aproximadamente 300 cooperativistas de cinco secciones de la zona de riesgo del Cerro Rico de Potosí alistan su traslado hacia áreas mineras de zonas rurales por el riesgo de hundimiento que persiste en el lugar, según el presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin), Sandro Lugo.

Afirmó que desde el hundimiento que se registró en el Cerro Rico de Potosí el pasado 20 de septiembre, la dirigencia impulsa el traslado de los cooperativistas para precautelar su seguridad, debido al estado en el que se encuentra la estructura de la veta.

“Estamos buscando otras alternativas, otras áreas de trabajo en la cual ya tenemos dos opciones, entonces sí o sí, la misma seguridad de los trabajadores nos obliga a abandonar el lugar”, añadió Lugo.

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) informó, a través de un comunicado, que 32 cooperativas mineras operan en el Cerro Rico de Potosí desde el nivel 7 hasta la cota 4.400. Sin embargo, no detalló la cantidad de trabajadores que realizan tareas en la zona de riesgo.

Por otra parte, Comibol precisó que existen 254 bocaminas distribuidas en los cuatro cuadrantes del Cerro Rico desde el nivel 7, Pailaviri, hasta la cota 4.400.

Hace dos semanas, representantes de Fedecomin se reunieron con en el Ministro de Minería, César Navarro, y representantes de la Gobernación de Potosí para abordar la rehubicación de los mineros que operan en por encima de la cota 4.400.

Como resultado del encuentro, se propuso trasladar a los mineros a las áreas rurales de Carma y K’allaqpiri para continuar con las tareas de explotación minera. Inicialmente se estableció un plazo de 90 días para la relocalización.

Sin embargo, Lugo advirtió que no se logró avanzar en los compromisos, ya que se tuvo que suspender trámites y viajes para atender las tareas de rescate de los dos trabajadores que fueron sepultados hace tres semanas en la mina Relámpago, ubicada en la zona de riesgo. “Primero se va a migrar a los compañeros que estén en la cota 4.400 y a los que estén en las zonas de riego”, sostuvo Lugo.

El pasado miércoles 20 de septiembre, los hermanos Ever y Willy Choque, de 19 y 23 años, respectivamente, quedaron sepultados por un hundimiento en la mina Relámpago. Hasta el momento, las autoridades no dieron con su paradero, a pesar de los operativos desplegados.

 

SOBRE EL AGUA

El Gobierno, a través del ministro de Minería, César Navarro, confirmó el abastecimiento de agua potable en la ciudad de Potosí hasta el mes de diciembre y el racionamiento para el sector minero, según ANF.

Navarro dijo que con el recorte de agua potable al proyecto minero La Palca se permitirá contar con un caudal adicional de 40 litros por segundo.

Tus comentarios




En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...