Macri: Queremos ser el principal exportador de gas y petróleo

Publicado el 30/10/2018 a las 3h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aseveró ayer que trabaja para que Argentina sea uno de los principales exportadores del mundo de gas y petróleo y destacó que su política energética permitirá que el país vuelva a abastecerse con recursos propios tras años de “inacción” y “despilfarro”.

“Queremos, en términos de futuro, no sólo el autoabastecimiento propio, poder tener energía en cantidad y cada vez más barata para nosotros (...), sino que queremos exportar. Queremos ser uno de los principales exportadores del mundo de gas y petróleo”, aseveró el jefe de Estado.

Macri participó ayer del acto de despedida del buque regasificador Exemplar desde el puerto de Ingeniero White, en el sur de la provincia de Buenos Aires.

“Ahora ese gas importado va a ser reemplazado por energía de Vaca Muerta, que además de proveer internamente nos va a permitir exportar de nuevo, como a Chile. Y cuánto más exportemos, el precio local va a ser más competitivo”,  escribió Macri en su cuenta de Twitter.

Las declaraciones de Macri se suman a las que realizó, el 12 de octubre, el secretario de Energía de Argentina, Javier Iguacel, cuando aseguró que en 2020 ese país dejará de importar gas desde Bolivia. Calcula que este año las importaciones del sector disminuirán 20 por ciento y el próximo caerán en 50 por ciento para dejar de ser necesarias en 2020. Delegados de alto nivel de Argentina y Bolivia agendaron una serie de reuniones para tratar el tema de nominaciones y facturas impagas de gas.

 

BUQUE REGASIFICADOR OPERA POR 10 AÑOS

Este barco fue contratado hace 10 años durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) para convertir el gas natural licuado proveniente de los buques que llegan con gas en estado líquido a un estado gaseoso para ser inyectado a la red nacional para su distribución.

“Generalmente las despedidas tienen una connotación de tristeza, pero este no es el caso. Este barco es un símbolo que nos lleva a pensar, a expresar la inacción, la incapacidad, el despilfarro, y no por las decisiones que llevaron a necesitar de este barco”, manifestó Mauricio Macri.

 

SE ANALIZA UN PLAN DE PAGOS PARA LAS DEUDAS

La delegación de alto nivel de la empresa Integración Energética Argentina S.A. (Ieasa, ex Enarsa), durante la reunión que sostuvo el pasado lunes con ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), propuso una prórroga para pagar por los volúmenes de gas que adquirió los dos últimos meses y por los intereses que arrastra desde 2007.

Según el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Luis Alberto Poma, quien formó parte de la reunión, los ejecutivos de Ieasa “han pedido que tengamos una especie de prórroga, pero nosotros vamos a aplicar todos los elementos que están suscritos en el contrato para poder garantizar el pago del gas”.

Poma informó que en el encuentro se analizaron los pagos que viene haciendo el vecino país, pero que, de momento, no se puede realizar una evaluación al respecto, puesto que las reuniones continuarán. Agregó que se está respetando el contrato vigente y que en los siguientes encuentros se definirán los aspectos relacionados al pago de deudas.

Según declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, vertidas el 12 de octubre, la deuda que tiene Argentina con Bolivia por concepto de compra asciende a 453,4 millones de dólares, aunque el pasado miércoles el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, informó a La Razón que el vecino país hizo un pago de 2 millones de dólares.

Tus comentarios




En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
“He recibido (…) una invitación muy importante por parte de ADN, por supuesto, se están afinando los últimos detalles...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...