Alemania admite no tener estudios ambientales para la industrialización del litio boliviano

Publicado el 10/12/2018 a las 17h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La concreción del "Joint Venture" (empresa mixta) para la industrialización del litio entre la empresa estatal Yacimiento del Litio Bolivianos (YLB) y la empresa alemana ACI Systems ha motivado que parlamentarios formulen varias preguntas al Gobierno Federal de Alemania que ha reconocido no contar con estudios ambientales para la explotación del litio del Salar de Uyuni.

"El Gobierno Federal no tiene resultados de estudios ambientales para la explotación de litio en Bolivia como parte del Joint Venture entre ACI Systems y YLB. Estas dos empresas serán partes contratantes del contrato, que se firmará el 12 de diciembre de este año", señala la respuesta gubernamental dada al parlamentario Uwe Kekeritz del partido de los Verdes.

En la respuesta también se señala que en el caso que ACI Systems, solicitará al Gobierno alemán el apoyo del proyecto a través de instrumentos de promoción del comercio exterior, este revisará "en particular los aspectos ambientales del proyecto como parte del proceso de revisión de la solicitud".

El parlamentario Uwe Kekeritz en una nota enviada el 7 de noviembre preguntó: "¿Cuáles son los resultados de los estudios ambientales según la normativa boliviana para la extracción e industrialización de litio en el marco del Joint venture entre la empresa alemana ACI Systems y la empresa estatal boliviana YLB, que cuenta con el respaldo del Gobierno alemán, en cuanto a sus efectos en los recursos hídricos, la calidad del agua, la flora, la fauna, y otros aspectos relevantes para la región afectada?".

Kekeritz también consultó si la evaluación de los impactos ambientales habrá concluido antes de la firma de los contratos para el proyecto, lo cual no obtuvo una respuesta concluyente.

Las preguntas apuntaron también a indagar sobre el respaldo del Gobierno alemán al joint venture, la capacidad de la empresa ACI Systems para producir baterías de litio e invertir $us 1.300 millones.

Eva-Maria Schreiber, parlamentaria del partido de la Izquierda (Die Linke) consultó: ¿Qué información tiene el Gobierno Federal de Alemania sobre la experiencia y las capacidades de ACI Systems para la producción de carbonato de litio y baterías de litio, y respecto a la inversión prometida de $us 1.300 millones en el marco del joint venture con YLB con sede en Bolivia?.

La respuesta del Gobierno alemán fe que el consorcio de la empresa ACI Systems con sede en Zimmern, Alemania ha ganado una licitación para la extracción de materias primas, en particular litio, del Salar de Uyuni, Bolivia.

"De acuerdo con la información proporcionada por ACI Systems, tanto la experiencia como el enfoque integral para la extracción y el procesamiento de materias primas fueron cruciales. El consorcio está negociando actualmente un acuerdo para un Joint Venture con la empresa estatal boliviana YLB", señala partes salientes.

También se indica que debido a la importancia del litio para las tecnologías de almacenamiento de energía eléctrica, en particular para las baterías de iones de litio en los vehículos eléctricos, así como la alta concentración de la oferta a nivel global, el Gobierno alemán observó con interés los nuevos proyectos de litio.

"El Gobierno federal está en estrecho contacto con ACI Systems y flanquea políticamente el proyecto. Además, el Gobierno federal podría respaldar el proyecto con los instrumentos existentes de promoción del comercio exterior, en la medida en que el proyecto cumpla con las condiciones necesarias. Por el momento no hay tal apoyo", señala la respuesta.

El embajador de la República Federal de Alemania, Matthias Sonn en ocasión de los 28 años de la reunificación alemana destacó la constitución de la empresa mixta para la industrialización del litio entre la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y ACI Groupon del Estado Federado de Turingia. Auguró un contrato confiable y de largo plazo.

"Hay que mencionar que es duro negociar con alemanes; la diferencia es que una vez que se tiene el negocio con los alemanes se puede confiar a largo plazo", afirmó.

Por su parte el ministro de Economía del Estado Alemán de Turingia, Wolfgang Tiefensee señaló que en los procesos de cooperación, siempre existen tres fases: la búsqueda de la negociación, la construcción del proyecto y la larga fase de la cooperación. "Puede haber altas y bajas y se necesita confianza mutua para sobrellevarlas", dijo el 5 de octubre.

Tus comentarios




En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y fuertes críticas contra los líderes...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025, después de vencer por 3-2 con un gol de Jules Koundé en la prórroga al Real Madrid en...

Actualidad
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui
Pensando en las necesidades de las familias bolivianas, Carmax presentó en la Fexco 2025

Deportes
Julio César Baldivieso disfruta su actual momento en Always Ready
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey
San Antonio de Bulo Bulo no bajó loa brazos y sobre el epílogo del partido le empató 1-1 a Oriente Petrolero
Federico Zeballos, junto al peruano Conner Huertas del Pino, se consagraron campeones del torneo de dobles en el...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...