Calco apuesta por los minerales adecuados al perfil del cliente

Publicado el 29/01/2019 a las 5h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La innovación marca la diferencia en Calco, la industria dedicada a la extracción y transformación de minerales no metálicos, que ahora apuesta por adecuarlos según el perfil de sus clientes.

“Si vos eres un productor de soya, de caña o de sorgo, o de trigo, nosotros les pedimos sus análisis de suelo y en base a eso nosotros hacemos una recomendación específica de qué productos necesitas, qué te falta y cómo podemos ayudarte como empresa”, explica Sergio Andrade, director de la empresa.

Calco nació en 1986 gracias a la iniciativa de Óscar Fernando Andrade, quien se especializó en la industrialización de minerales no metálicos y decidió crear una empresa familiar junto a sus hijos Sergio, Rodrigo y Tatiana.

La empresa actualmente está localizada en Parotani. Según Óscar Andrade, están en esa zona por la cercanía de la materia prima y por el paso del gasoducto, ya que fue una de las primeras industrias en utilizar gas natural para funcionar.

Calco inicialmente tenía dos productos: cal viva y cal hidratada. Sin embargo, actualmente elaboran productos especializados para el sector minero, agroindustrial, productivo, industrial, petrolero y avicultor.

“Nos hemos diversificado para producir diferentes tipos de productos que se encarguen de un sector industrial en específico”, indicó Sergio Andrade. Añadió que la empresa cuenta con un departamento agroindustrial  con el que realizan fertilizantes en base a la industrialización de minerales.

“Si vos como empresa mejoras y si tienes mejores rendimientos, en el agro o en el campo, entonces por su puesto que ya no es un negocio a corto plazo, sino es a largo plazo”, afirmó.

Gran parte de la cartera de clientes de Calco son ingenios azucareros y empresas mineras a las que abastecen por más de 18 años. La confianza  y la calidad se constituyen en su norte. El 80 por ciento de los clientes del negocio radican en Santa Cruz.

La industria también cuenta con dos laboratorios, uno se encarga de examinar productos para el sector petrolero, mientras el otro verifica la calidad de los minerales.

Óscar Andrade comenta que ahora la firma ya no sólo cuenta con un centro productivo en Parotani, sino que también están ubicados en el parque industrial con una de las plantas más grandes en Bolivia en la producción de baritina, materia prima para el sector petrolero.

“La baritina, la bentonita y todo lo que son los carbonatos de calcio marmolados y micronizados nos  sirven tanto como sellantes o en la perforación de pozos petroleros y eso es otro aspecto del negocio y de la diversificación que buscamos”, indicó Sergio Andrade.

Nuevos objetivos

Calco pretende tener la nueva certificación de las normas Iso 14000 Iso 19000. Además, de optimizar y mejorar los procesos de producción con inversiones a través de sus utilidades.

También se busca consolidar operaciones en el sur del país, como Oruro y Potosí. El objetivo es instalar nuevos centros de producción y consolidar clientes nuevos en otros departamentos.

La empresa brinda empleo directo a 80 personas e indirecto a más de 300 personas, entre ellas a quienes se dedican a la extracción de la materia prima.

 

FALTA APOYO PARA EL SECTOR PRIVADO

Óscar Fernando Andrade, propietario de Calco, indica que la consolidación de las empresas a largo plazo ahora recae en manos del Gobierno por las diferentes políticas que se implementan.

“Estamos en manos del Gobierno (esperamos) que dé mucha más atención al sector productivo. No sólo este Gobierno, sino también otros no dan lugar al sector productivo”, indicó a tiempo de referirse a las condiciones del país para hacer negocios y al apoyo al sector privado.

Añadió que actualmente, las entidades financieras prefieren trabajar con el sector comercial y no con el industrial porque ven un riesgo.   

 

PRODUCTOS

La empresa diversifica su producción. Calco inicialmente tenía dos productos: cal viva y cal hidratada. Sin embargo, actualmente ofertan productos especializados para el sector minero, agroindustrial, , industrial, petrolero y avicultor.

Iniciaron con productos para la construcción. “Hemos sacado cal que se utiliza para curtiembres, para tratamientos de aguas, para la construcción de caminos y cal para el sector minero. Hemos ido diversificando en la primera gama de productos de cal”, manifestó Sergio Andrade, director de la empresa Calco.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...
Reportan que la madrugada de este jueves hubo enfrentamiento entre cooperativas mineras del Cantón Yani en el municipio de Sorata que dejo varias personas...

El Decreto Supremo (DS) 5363, aprobado por el Ejecutivo el 2 de abril, autoriza un fideicomiso de hasta Bs 1.500 millones de apoyo a los gobiernos autónomos...
Una encuesta nacional encargada a la empresa Diagnosis revela nuevos resultados sobre la preferencia electoral en Bolivia de cara a las elecciones generales y...
El presidente Luis Arce es visto como el posible candidato que puede impulsar más la industrialización y su gestión tiene una aprobación del 17%, ubicándose...
La noche del miércoles, un ataque armado en el sexto anillo de la zona del Cambódromo, en Santa Cruz de la Sierra, dejó como saldo un hombre fallecido y otro...

Actualidad
La mayor parte de los municipio chuquisaqueños: 25 de un total de 29 se declararon en desastre debido a los perjuicios...
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...