Las medidas del BCB suman $us 473 MM a las RIN, pero éstas caen en $us 2.087 MM

Economía
Publicado el 15/03/2024 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Las reservas internacionales netas (RIN) recibieron 473 millones de dólares en 2023 producto de seis políticas implementadas por el Banco Central de Bolivia (BCB). Sin embargo, en ese mismo año, las RIN cayeron en 2.087 millones por los gastos en importación de combustibles, el pago del servicio de la deuda, y las transferencias de divisas al sistema financiero y a la población.

El BCB presentó ayer el informe de política monetaria correspondiente a 2023, en el que se resalta que, ante la escasez de dólares, la entidad monetaria aplicó “importantes medidas para fortalecer las RIN”.

La compra de oro local inyectó 209 millones a las reservas; la repatriación de recursos de empresas públicas en el exterior 197 millones; los aportes de los bancos al Fondo para Créditos destinados al Sector Productivo (CPRO) 20 millones; el tipo de cambio preferencial para los exportadores 20 millones; la repatriación de recursos de las sociedades administradoras de fondos de inversión (SAFI) 10 millones, y la “bolivianización de fondos” contribuyó con 17 millones.

Estas acciones no fueron suficientes para detener la caída de las RIN en 2.087 millones, entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023, cuando se encontraban en un total de 1.709 millones.

El BCB explicó que esta situación se dio por varios factores. Para empezar, los ingresos por exportaciones de hidrocarburos en 2023 aportaron a las RIN con 1.868 millones (un 32 por ciento menos que en 2022).

Después, los desembolsos de las RIN también aumentaron. El año pasado se gastó 1.490 millones en el pago del servicio de deuda (47 por ciento más que en 2022); 1.739 millones en transferencias de dólares al sistema financiero y a la población (140 por ciento más ), y 2.682 millones en importación de combustibles (5 por ciento menos).

El presidente del BCB, Edwin Rojas, detalló que cuatro efectos afectaron a la economía nacional de manera negativa: 1. insuficiente inversión en hidrocarburos en años anteriores; 2. retrasos en la aprobación de créditos externos en el Legislativo; 3. sequía prolongada que afectó la producción agropecuaria, y 4. conflictos sociales y bloqueos.

El PIB al tercer trimestre de 2023 creció en 2,3 por ciento; la desocupación se encuentra en 3,9 por ciento, y la inflación se registró en 2,1 por ciento.

 

Prevén 3,7% de crecimiento en PIB

El BCB prevé para este año un crecimiento del PIB de 3,7%, y una inflación de 3,6%.

El presidente de la entidad monetaria, Edwin Rojas, señaló que se mantendrá la política cambiaria para preservar el poder adquisitivo.

Tus comentarios

Más en Economía

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...

 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país se fortalecen con las ventas de los bonos en dólares, que...
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no participará en el paro movilizado convocado por la Cámara de Transporte Pesado de...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector pesado nacional e internacional, mantiene la...


En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...
Las elecciones presidenciales mexicanas se iniciaron este domingo con la apertura de las primeras casillas (centros de...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...