Pobladores se enfrentan a 500 policías en Colomi

Cochabamba
Publicado el 10/07/2016 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre el frío y la oscuridad de la noche, pobladores de Colomi y policías se enfrentaron después que los comunarios bloquearan la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz desde las 10:00, por un conflicto de límites con el municipio de Villa Tunari.

El bloqueo de la vía estratégica para la circulación al oriente se instaló después de dos intentos de diálogo y porque los pobladores exigían la presencia del gobernador Iván Canelas. Sin embargo, a las 18:00, la Policía recibió la orden de desbloquear la vía y gasificó a los pobladores.

Más de 500 policías intentaron desalojar a los comunarios asentados en plena carretera, a 50 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. Los pobladores se enfrentaron a los policías con hondas y petardos.

Los policías también hicieron uso de agentes químicos. El disturbio se extendió por casi dos horas sin que la Policía logre despejar la carretera para que decenas de vehículos continúen su camino. Ante la amenaza de que los pobladores quemen las patrullas de los policías, el contingente se replegó a las 20:30.

“Nos estamos replegando, porque los comunarios están muy agresivos. Vamos a reunirnos y a tomar decisiones”, informó el comandante departamental de la Policía, Luis Aguilar.

Pero, según órdenes que llegaron al comando de Santa Cruz, se decidió enviar un contingente de policías a apoyar. Las salidas de las terminales de buses de ambos departamentos fueron suspendidas. Sin embargo, esto no impidió que una fila de más de un kilómetro de camiones y flotas se quedaran en los diferentes puntos de bloqueo desde el kilómetro 45, donde se ubica el municipio, hasta el 60 por Locotal.      

Pasajeros perjudicados

Cientos de pasajeros perjudicados dejaron sus medios de transporte para recorrer el tramo de 15 kilómetros a pie. Con las maletas sobre los hombros, muchos decidieron cruzar incluso durante los enfrentamientos.

“Qué podemos hacer más que caminar. Aunque estamos con la familia tenemos que llegar a Cochabamba. Venimos de Santa Cruz, fuimos a visitar a mi suegra que estaba un poco enferma y al volver nos encontramos con esto”, lamentó uno de los viajeros, Ramiro. El pasajero, además, estaba acompañado de sus dos hijos de 8 y 12 años.    

El motivo: guindol y mote

El dirigente de los pobladores de Colomi, Édgar Arenas, dijo que el conflicto se reactivó por una feria que presentó la Gobernación. Explicó que la actividad debía realizarse este fin de semana en el Locotal, pero presentaba como productos de Villa Tunari el licor de guindol y el mote de haba, que  son  de los colomeños.     

“Cómo pudo firmar y permitir eso el Gobernador si sabe que el Locotal pertenece a Colomi. Además, ninguno de los puntos del acuerdo que firmamos en abril se cumplió”, aseveró Arenas.  

 

CONFLICTO SE REACTIVÓ EN ABRIL Y TUVO VARIOS HERIDOS

El conflicto limítrofe entre Colomi y Villa Tunari se reactivó en abril después de 25 años.

Los municipios se disputan la administración de los distritos Locotal y Maicamonte. Pese al tiempo transcurrido, no se logró llegar a ningún acuerdo.

Un conflicto anterior ocurrió a causa de la visita de un concejal de Colomi a una escuela de Maicamonte, donde fue agredido por población de Villa Tunari. A raíz de ello, se bloqueó la carretera Cochabamba - Santa Cruz por más de 33 horas. El saldo  fue una decena de personas heridas. Sin embargo, finalmente se llegó a un acuerdo de nueve puntos.

El primero insta al Viceministerio de Régimen Interior a iniciar un proceso contra la familia Fernández, a la que se señala por iniciar los conflictos, Asimismo, el alcalde de Villa Tunari, Asterio Romero, se comprometió a no realizar ninguna obra en la zona reclamada por Colomi. El tercer punto es que la escuela de Maicamonte no sea utilizada como depósito o sede sindical.

Sin embargo, el dirigente de Colomi, Édgar Arenas, aseguró que ninguno de éstos se cumplió y piden que el lío vuelva a foja cero, pues indicó que tienen toda la documentación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

De manera conjunta, servidores públicos de diferentes secretarías, unidades y empresas descentralizadas del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba realizaron...
La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.

La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15:00 horas en todas las especialidades.
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe de la Unidad de Límites, Ángel Pinto.
La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación (UGR) anunció este viernes su plan para San Juan para evitar las quemas.
Los vecinos aledaños al centro de salud Ticti Norte instalaron nuevamente hoy viernes una vigilia para impedir su traslado del hospital del niño y la atención de la población en los antiguos...


En Portada
En el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, una turba de enfurecidos pobladores incendió la estación policial exigiendo la renuncia del comandante local,...
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Las elecciones presidenciales mexicanas se iniciaron este domingo con la apertura de las primeras casillas (centros de...
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y...
En el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, una turba de enfurecidos pobladores incendió la estación policial...
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...