Llaman a respetar derechos y dignidad de “abuelos”
Los mayores de 65 años hicieron un llamado a la sociedad, las autoridades y sus familias para que sus derechos a la salud y la seguridad sean respetados, durante los actos que se realizaron ayer para recordar el Día del Adulto Mayor en Bolivia, ayer.
Asimismo, la Alcaldía indicó que durante la gestión recibieron 800 consultas, de las cuales el 35 por ciento corresponden a denuncias por violencia patrimonial, informó el jefe de unidad, Mauricio Osorio.
El representante de la Federación de Adultos Mayores, Alberto Flores, lamentó que los centros de salud sólo puedan darles paracetamol. “Muchas personas de la tercera edad tienen enfermedades cardíacas, diabetes e hipertensión, pero casi nunca hay los medicamentos”, dijo.
Por su parte, el jefe de la unidad indicó que las denuncias más comunes que hacen los adultos mayores son por violencia patrimonial. “En el 90 por ciento de los casos la ejercen los familiares que les quitan sus pertenencias o se prestan montos de dinero que nunca devuelven. Pero, también hay situaciones de violencia física y psicológica”, dijo Osorio.
Los festejos a los adultos mayores se llevaron a cabo a diferentes lugares, entre ellos: el centro Caramarca y Villa México.
En el centro de Villa México, al sur de la ciudad, se promulgó la Ley Municipal que declara el 15 de Junio como el Día de la Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato a las Personas Adultas Mayores.
El objetivo es que se asuman acciones para cambiar las actitudes de la población.