Reportan 75% de avance en limpieza de Alalay

Cochabamba
Publicado el 30/10/2016 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Redacción Central

 

La Secretaría de la Madre Tierra de la Alcaldía reportó ayer un avance del 75 por ciento en los trabajos de limpieza y la ejecución del plan de emergencia que realiza en la laguna de Alalay.

Elvis Gutiérrez, director de la citada Secretaría, dijo que en dos semanas más serán removidas las totoras secas de la zona este del espejo de agua y hasta el mes de diciembre estarán concluidos todos los trabajos.

Gutiérrez también dijo que su Secretaría ha enviado una carta al Comité de Recuperación, Mejoramiento y Preservación de la laguna Alalay (Crempla), para que se establezcan muros contrafuertes en la entrada de agua que tiene la laguna en el municipio de Sacaba, ya que, de lo contrario, por la presión del agua —y por más que se hagan trabajos de limpieza— el agua seguirá ingresando a Alalay con sedimentos.

También informó que en las próximas semanas estarán listas  las pozas que se construyen en la zona noreste de la laguna y que servirán para almacenar y tratar el agua de lluvia. Según explicó, en estas pozas se colocarán filtros naturales para impedir que la basura y el sedimento que arrastra la lluvia ingresen a la laguna.

 

Crempla

Por su lado, la responsable de la Secretaría Departamental de Derechos de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, aseguró que el Crempla se ha reunido con frecuencia en los últimos días.

“Hemos cumplido con lo que estaba previsto, hemos hecho la limpieza con maquinaria pesada en Sacaba, en la parte de ingreso (de agua a la laguna)”, dijo Delgadillo a tiempo de señalar que corresponde a la Alcaldía de Cochabamba estar alerta y tener el personal preparado para que, cuando aumente el caudal del río Rocha, se habrán las compuertas y pueda ingresar agua a Alalay.

En entrevista con Los Tiempos, ayer, Soledad Delgadillo dijo además que cada institución que conforma el Crempla está cumpliendo con las tareas específicas que se le han asignado. En lo que corresponde a la Gobernación, ésta realiza el control de empresas y las actividades que se realizan tanto en los márgenes del río Rocha como de Alalay.

 

Los trabajos continuarán

Durante la jornada de ayer, Obras Públicas de la Alcaldía y la Constructora Guaman Srl., con  el uso de ocho volquetas, dos excavadoras y dos palas cargadoras, y el apoyo de unos 80 trabajadores, trasladaron al botadero de Kara Kara las tierras con totora seca que paulatinamente fueron removidas de los márgenes de la laguna en semanas pasadas.

En la zona noroeste de la laguna, también continuaron los trabajos de remoción de lodo que evitarán los malos olores que han sido denunciados por los vecinos. Según la Secretaría de la Madre Tierra de la Alcaldía, estos trabajos continuarán la jornada de hoy.

Ante el panorama desolador que se observa en los márgenes de la laguna, la Secretaría Departamental de Derechos de la Madre Tierra de la Gobernación, insistió en que para salvar este espejo de agua sólo resta esperar que se cumplan los pronósticos que auguran una temporada de lluvia normal.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba y la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde firmaron ayer el contrato de “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de...
Después de cinco años, el exalcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue condenado ayer a tres años de cárcel por el caso Mochilas III, relacionado con la...

Como parte de las actividades por Semana Santa, ayer, estudiantes del colegio Irlandés escenificaron la pasión y muerte de Jesús. Este jueves, los creyentes de la religión católica visitarán los...
Los municipios del departamento de Cochabamba preparan ferias de la gastronomía de Semana Santa. Desde la Dirección de Turismo de la Gobernación, informaron que existen 31 empresas operadoras de...
Los niños podrán disfrutar el domingo de un Festival de Pascua en el Parque de la Familia de la ciudad de Cochabamba.
Nuevo conflicto por límites. La Alcaldía de Cochabamba anunció que iniciará acciones legales contra Tiquipaya ante un nuevo intento de avasallamiento en la OTB Los Molles, zona que pertenece...


En Portada
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados...
Después de cinco años, el exalcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue condenado ayer a tres años de cárcel por el caso Mochilas III, relacionado con la...

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, indicó que las elecciones generales del 17 de agosto no corren riesgo, al referirse...
El conductor fue aprehendido. El motor del vehículo funcionaba con una instalación de GLP, de uso doméstico. Una fuga de gas que se encendió cuando el chofer...
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó ayer nuevamente aprobar el proyecto de ley de crédito por $us 100 millones de la Agencia de...
El río Acre presentó una crecida de más de 10 metros, reportó ayer Ana Luisa Reís, alcaldesa de Cobija, capital pandina, al adelantar que el municipio no...

Actualidad
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z. R., el joven que acudió a una discoteca...
La ex primera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasilia la mañana de ayer después de que el gobierno de Lula...
Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo...
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada...

Deportes
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...
Hugo Dellien disputará por octavo año consecutivo el Roland Garros, Grand Slam que se disputa en París, Francia, donde...
Tras la jornada agitada del día martes, ayer Wilstermann se entrenó con normalidad en sus predios de la laguna Alalay...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran...
Con la consigna la belleza es una actitud, 70 alumnos se graduarán en la promoción número 39 de Ivana Sánchez Academia...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio...