Hallan 7 irregularidades en contratación de JOCA

Cochabamba
Publicado el 12/04/2017 a las 3h06
ESCUCHA LA NOTICIA

En el proceso de contratación de la empresa española JOCA que realizó la comisión del Ministerio de Obras Públicas para la construcción del tren metropolitano, el diputado Rodrigo Valdivia (Demócratas) y el asambleísta departamental Mario Orellana (Pueblo) detectaron siete irregularidades después de revisar la documentación del proyecto que solicitaron en julio de 2016 y les fue entregada a fin de año. La construcción tendrá un costo de 630 millones de dólares (504 de la obra y 126 de impuestos)

La primera irregularidad es que la empresa no tenía NIT ni matrícula de comercio hasta el momento del contrato, dos requisitos necesarios para avalar la constitución legal de la empresa en Bolivia. En segundo lugar, JOCA no logró validar la propuesta del proyecto entre 60 y 90 días como señala el Documento Base de Contratación (DBC), explicó el diputado Valdivia.

La tercera irregularidad es que el formulario A-2A de Identificación del Proponente aparece como “cumplido” pese a no contar con el respaldo del Número de Identificación Tributaria (NIT) y la matrícula de comercio. También se observaron los formularios de calificación de experiencia general y específica, dijo el asambleísta Orellana.

“La empresa no presentó el formulario de personal clave ni currículos. Sin embargo, el formulario B1 de evaluación señaló que todo estaba bien y se le asignó 65 de 70 puntos”, declaró.

El último aspecto observado indica que el 11 de septiembre de 2015, un día antes de la firma del contrato, el representante legal de JOCA era Francisco López Martínez y el día de la suscripción del documento apareció Waldo Fernando Viscarra Orellana con un poder legal de España. Pero “este documento no está  legalizado por Cancillería como corresponde”, agregó.

Ante esta situación, los legisladores indicaron que continuarán con la investigación de los aspectos económicos y legales.

Los Tiempos intentó contactarse con el representante del Ministerio en Cochabamba, Ariel Torrico, sin éxito.

Por otro lado, en una breve conversación con el representante de JOCA, Domingo García, se conoció que la empresa trabaja en el financiamiento y espera tener listo los recursos este mes. Dijo que también seleccionará al personal para el proyecto.

 

FALLÓ A UN CONTRATO EN ESPAÑA

Según una publicación del diario “La Comarca”, del 21 de marzo de 2017, el Ayuntamiento de Bajo Aragón rescindió el contrato de reparación del río Guadalope con Joca Ingeniería y Construcciones, que es parte del grupo JOCA que se adjudicó las obras del tren, debido a que luego de tres meses seguía sin iniciar por falta de materiales y porque no encontró una subcontratista. (Ver link: http://www.lacomarca.net/rescinden-obras-rio-guadalope/).

La nota señala que la empresa ganó el concurso público, porque ofreció 35 por ciento menos que las otras interesadas.

El “modus operandi que pretendía llevar a cabo Joca Ingeniería y Construcciones no es nuevo (…) Como no tiene infraestructura en la zona, busca a una subcontrata del territorio que se encargue de los trabajos por un precio inferior al importe por el que ha ganado el concurso”.

Ante esta situación, el diputado Rodrigo Valdivia indicó que si el hecho se señala como “modus operandi” es porque debe existir un “historial parecido” en su país de origen. Dijo que hay similitud con el hecho en Bolivia, porque JOCA subcontrató a Molinari para ejecutar el tren y logró el financiamiento en un año.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con estudiantes emocionados y con ganas de aprender, así se inició ayer el año escolar. El presidente Luis Arce inauguró la gestión educativa 2025 en el...
Ante el incumplimiento del cobro del pasaje diferenciados, un grupo de estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) protestó ayer en puertas de la...

Tras una inspección y la firma de un acuerdo, los vecinos que viven en los alrededores del relleno sanitario de K’ara K’ara levantaron ayer el bloqueo al vertedero.
Ocho de 15 canes fueron rescatados de un refugio clandestino en la zona de Ticti Norte en la ciudad de Cochabamba. Personal del Departamento de Zoonosis de la Alcaldía intervino el sitio en...
Hay 42 familias en la serranía de Takoloma, zona sur, que viven en casas destruidas por los deslizamientos. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) informó ayer que sólo en enero se hundió otros tres...
El alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, inauguró este lunes el año escolar  con la entrega de mobiliario y desayuno escolar; en un acto desarrollado en la unidad educativa Teófilo Vargas Candia.


En Portada
El Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió su evaluación anual sobre la situación económica de Bolivia, recomendando que "probablemente requerirá tanto un...
El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, fue retenido durante más de seis horas este lunes por un grupo de comunarios...

El Gobierno rechazó las posibles medidas de presión e insistió nuevamente en la invitación al diálogo con los diferentes sectores que rechazan la Disposición...
En los últimos cuatro días, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO - LCC) logró afectar al contrabando con un valor aproximado...
En el marco del fortalecimiento del sector hidrocarburífero y la atracción de inversión extranjera, YPFB Chaco S.A. subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos...
El Gobierno anunció este lunes el inicio de una investigación contra el grupo de mujeres que lanzó piedras a la comitiva del presidente Luis Arce durante la...

Actualidad
Estados Unidos acordó suspender temporalmente los aranceles a las importaciones de México y Canadá, anunció el...
Mientras que en unos municipios de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Beni las lluvias generan desbordes de ríos,...
Varios Gobiernos municipales en los nueve departamentos han reportado el agotamiento de sus recursos económicos para...
Con estudiantes emocionados y con ganas de aprender, así se inició ayer el año escolar. El presidente Luis Arce...

Deportes
El caso del portero paraguayo-boliviano Gustavo Almada generó más de un dolor de cabeza a Blooming: el futbolista tiene...
La Copa Simón Bolívar 2025 puede tener algunos cambios en su desarrollo, pero el principal aspecto es la ratificación...
Wilstermann prepara un Día del Rojo con varias novedades para esta gestión, ya que este año la actividad más importante...
El club venezolano Monagas SC y el uruguayo Defensor Sporting abrirán esta noche (20:30 HB) la edición 66 de la Copa...

Tendencias
El nave de carga rusa Progress MS-28, que se encuentra adosada a la Estación Espacial Internacional (EEI), elevó este...
En el competitivo sector de la Inteligencia Artificial, dominado por gigantes tecnológicos como OpenAI, Google y...
No es común asociar la hidratación con el cerebro, este órgano esencial de nuestro cuerpo. Sin embargo, el agua...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su siglas en inglés) anunció este viernes que el...

Doble Click
Beyoncé finalmente obtuvo su Grammy por album del año.
Durante su reciente visita a Lima, el popular streamer estadounidense IShowSpeed , conocido simplemente como Speed ,...
Más de 5.000 músicos participarán en el Festival de Bandas del Bicentenario que se llevará a cabo el sábado 22 de...
Tras evidenciar el plagio de la canción “Celeste a morir” por el grupo peruano Q’eromarka, Jorge Eduardo, autor en...