Obras de Juegos Suramericanos se hacen sin fichas ambientales

Cochabamba
Publicado el 30/04/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la premura de cumplir con la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), las obras más importantes que se realizan para los Juegos Deportivos Suramericanos, a disputarse en Cochabamba del 2 al 20 de mayo de 2018, como la primera fase de la Villa Suramericana y la ampliación del Circuito Bolivia, se realizan sin cumplir la normativa ambiental.

La construcción de la primera fase de la Villa Suramericana, en la zona de La Tamborada, comenzó en septiembre de 2016 con una inversión de 234 millones de bolivianos. Comprende 14 bloques habitacionales, cada uno de 12 pisos, donde se hospedarán los 4.000 deportistas. Se trata de 672 departamentos que luego se convertirán en viviendas sociales, según la Agencia Estatal de Vivienda. En tanto que la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) gestiona que un sector se destine a los estudiantes.

El asambleísta departamental Freddy Gonzales (Demócratas) declaró que la primera fase de la Villa Suramericana se ejecuta sin ficha ambiental y solicitó a la Secretaría de la Madre Tierra inspeccionar el lugar y aplicar la multa por el incumplimiento.

Explicó que se vulnera la Ley 1333 de Medio Ambiente que determina que toda obra debe contar con una ficha ambiental.

“La Madre Tierra no debe explicar porqué la obra no tiene ficha ambiental, sino que debe cobrar la multa. Se quejan de que no tienen dinero, este monto debe ser usado para continuar con la labor de fiscalización”, dijo.

La construcción de la segunda fase de la Villa Suramericana comenzó el 28 de abril con un presupuesto de 111 millones de bolivianos a cargo de la empresa TADE, que se adjudicó la obra a través de una convocatoria que fijó un plazo de tres días. Tiene ficha ambiental categoría tres.

Las obras de la primera fase se  construyen sin certificación de uso de suelo ni autorización de construcción en altura del municipio, por lo que la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación no puede entregar ficha ambiental hasta que se concluyan estos tramites, dijo la responsable del área, Soledad Delgadillo.

“Debido a que el municipio no entrega certificación de uso de suelo y autorización de construcción en altura, no se podía entregar la ficha. Después se elaborará el manifiesto y se cobrará la multa”, declaró.

 

OPINIONES

FREDDY GONZALES, ASAMBLEÍSTA DPTAL. DEMÓCRATAS

“Hay doble moral en la Gobernación”

Cuando preguntamos a la Secretaria de Madre Tierra porqué no inicia el proceso administrativo por infracción ambiental al representante legal de la Villa Suramericana, ella responde que primero esperará que presente su manifiesto ambiental. Pero no han actuado igual con el municipio, cuando han amenazado con paralizar obra y cobrar multas; hay una doble moral y no están cumpliendo la normativa. Lo que corresponde es iniciar un proceso.

 

JHON ZAMBRANA, FOCOMADE

“Ficha ambiental es para mitigar daños”

La laguna es un área protegida, por lo que se debe contar con ficha ambiental, plan de adecuación ambiental y un plan de mitigación que determinen de qué manera se va a afectar y cómo se va a aminorar el daño. La ampliación del Circuito Bolivia disminuirá la biodiversidad en la zona e incrementará la contaminación en la laguna Alalay. En cambio, en una zona urbana, la construcción de un edificio tiene un impacto menor.

 

 

SOLEDAD DELGADILLO, SECRETARIA MADRE TIERRA

“Los Juegos Odesur son una prioridad”

El Crempla quiso paralizar esa obra, pero en su estructura tiene a la Alcaldía que neutraliza todo lo que el Crempla quiere hacer. En el caso de la Villa Suramericana, la tardanza es porque el municipio no permite que se obtengan los requisitos. Los Juegos Odesur son una prioridad nacional, hay compromisos de avance de parte de Alcaldía, Gobernación y Gobierno central, pero falta de apoyo del municipio de Cercado.

 

 

FICHA MITIGA IMPACTO AMBIENTAL

4_b_3_andiaaaaa.jpg

Las fichas ambientales determinan el daño que se puede causar en el entorno de una obra y las medidas de mitigación que se deben asumir, por lo que la Ley 1333 de Medio Ambiente determina que todas las obras superiores a tres niveles deben tramitar este requisito.
Hernán Andia

El representante del Foro Cochabambino de Medio Ambiente (Focomade) ante del Comité de Recuperación y Protección de la Laguna Alalay (Crempla), Jhon Zambrana, explicó que las fichas ambientales determinan el daño que se puede causar en el entorno de una obra y las medidas de mitigación que se deben asumir, por lo que la Ley 1333 de Medio Ambiente determina que todas las obras superiores a tres niveles deben tramitar este requisito.

Explicó que la ficha ambiental determina, además, las categorías. El impacto de la construcción de la Villa Suramericana en un área urbana será menor con relación a las obras que se ejecutan en una zona de preservación.

En el caso de la laguna, antes de las obras, debían realizarse estudios más amplios y detallados de los impactos ambientales, indicó Zambrana. Explicó que las autoridades de la Alcaldía, el Ministerio y la Gobernación quieren resolver la transgresión a la norma ambiental a través de manifiestos ambientales y pagando multas, pero esto sólo estaba permitido hasta el año 2000.

“No deben adecuarse con manifiesto ambiental, que determinaba pagar una multa por no cumplir con la ficha ambiental que era del tres por mil del total de la inversión de la obra ejecutada o del patrimonio”, manifestó.

 

AMPLIACIÓN DEL CIRCUITO BOLIVIA

5_b_3_rodriguezzzz.jpg

El circuito tiene entre 14 a 17 metros en los lados sur y oeste, pero el sector norte sólo tenía ocho metros
Rubén Rodríguez

La prueba ciclística contra reloj de los Juegos Suramericanos se realizará en el Circuito Bolivia de la laguna Alalay. Por esta razón, el municipio amplió la vía de ocho a 12 metros, que es lo que se requiere para esta prueba.

El circuito tiene entre 14 a 17 metros en los lados sur y oeste, pero el sector norte sólo tenía ocho metros. La Alcaldía finalizó la ampliación del lado norte esta semana, informó el secretario de Planificación, Manuel Prado.

La ampliación del lado este se realizará después de la Feria Internacional. Toda la obra demandará 5 millones de bolivianos.

Manuel Prado informó que, para la ampliación del lado este, se tramitará la ficha ambiental. En cambio, para la obra concluida del lado norte de la laguna Alalay, se elabora el manifiesto ambiental y se prevé pagar la multa.

El integrante del Crempla, Jhon Zambrana, indicó que la laguna es un área de preservación, por lo que toda obra requiere una ficha ambiental que mitigue los daños por los trabajos.

Opinó que las intervenciones reducen el área verde de la laguna donde habitan especies silvestres, la ampliación de la vía también significa mayor contaminación atmosférica por el incremento del tráfico vehicular.

 

MÁS OBRAS POR BS 210 MILLONES

6_b_3_lopezzzz.jpg

Entre las obras a ejecutarse están el estadio de atletismo (Complejo Petrolero) con una inversión de 46 millones de bolivianos.
Carlos López

La Alcaldía de Cercado invertirá 210 millones de bolivianos en la construcción de siete nuevos escenarios deportivos y refacciones, informó el jefe de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba de la Alcaldía de Cercado, Sergio López.

Entre las obras a ejecutarse están el estadio de atletismo (Complejo Petrolero) con una inversión de 46 millones de bolivianos; el centro acuático (parque Mariscal Santa Cruz) con 69 millones de bolivianos; el complejo de gimnasia (Zona La Chimba) con 30 millones de bolivianos.

El municipio ya inició la construcción de estos escenarios a través de procesos de licitación y ya cuentan con ficha.

Pero todavía falta por adjudicar el patinódromo, los escenarios para pelota vasca, squash y BMX (Bicycle Motocross), que están en la etapa de diseño final.

Las obras deportivas que se construirán para los Juegos Suramericanos pueden ser adjudicados de forma directa con el Decreto Supremo 3097, que declara de interés nacional la realización de los XI Juegos Suramericanos. En este sentido, las obras que falta por realizar serán adjudicadas de esta forma.

López explicó que, antes de adjudicar la obra, se tendrá una etapa de adecuación, en la que se reunirá la documentación necesaria.

               

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba y la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde firmaron ayer el contrato de “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de...
Después de cinco años, el exalcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue condenado ayer a tres años de cárcel por el caso Mochilas III, relacionado con la...

Como parte de las actividades por Semana Santa, ayer, estudiantes del colegio Irlandés escenificaron la pasión y muerte de Jesús. Este jueves, los creyentes de la religión católica visitarán los...
Los municipios del departamento de Cochabamba preparan ferias de la gastronomía de Semana Santa. Desde la Dirección de Turismo de la Gobernación, informaron que existen 31 empresas operadoras de...
Los niños podrán disfrutar el domingo de un Festival de Pascua en el Parque de la Familia de la ciudad de Cochabamba.
Nuevo conflicto por límites. La Alcaldía de Cochabamba anunció que iniciará acciones legales contra Tiquipaya ante un nuevo intento de avasallamiento en la OTB Los Molles, zona que pertenece...


En Portada
El conductor fue aprehendido. El motor del vehículo funcionaba con una instalación de GLP, de uso doméstico. Una fuga de gas que se encendió cuando el chofer...
“Los precios son de un 30% menos que la competencia”, asegura el gerente de la línea aérea estatal. El Cónsul General de Chile en Bolivia considera que es “una...

Este miércoles, el precandidato Jorge Tuto Quiroga, inscribió oficialmente en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su alianza Libre, rumbo a las elecciones...
El plan de trabajo que guiará la gestión 2025–2027 de Demeure está alineado con los mandatos del Congreso Empresarial Cochabamba 2025 y propone tres ejes...
Cristian Mamani sustituye a Néstor Ríos que ejerció esas funciones durante cuatro años, desde el 30 de marzo de 2021 hasta esta noche.
Amparo Ballivián, quien forma parte del bloque de unidad, decidió declinar a su precandidatura luego de conocerse los resultados de la encuesta y la revisión...

Actualidad
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z.R., el joven que acudió a una discoteca...
La exprimera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasilia la mañana de ayer después de que el gobierno de Lula...
Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo...
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada...

Deportes
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...
Hugo Dellien disputará por octavo año consecutivo el Roland Garros, Grand Slam que se disputa en París, Francia, donde...
Tras la jornada agitada del día martes, ayer Wilstermann se entrenó con normalidad en sus predios de la laguna Alalay...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran...
Con la consigna la belleza es una actitud, 70 alumnos se graduarán en la promoción número 39 de Ivana Sánchez Academia...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio...