La UMSS dejó de llamar a exámenes hace 11 años
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) suspendió las convocatorias públicas para el Proceso de Selección, Evaluación y Admisión Docente (PSEA), la vía para titularizar a catedráticos con examen de competencia y concurso de méritos, hace 11 años y prevé reactivarlas en agosto para 30 asignaturas acéfalas, informaron ayer docentes y el rector Juan Ríos.
El docente de la carrera de Derecho, Rolando Tellería, dijo al ser consultado por este medio que los procesos de evaluación para la titularización se suspendieron porque se cuestionó la transparencia de los tribunales.
El docente de Comunicación Social, Constantino Rojas, dijo a través de Facebook como parte de una aclaración: “18 docentes de la Carrera de Comunicación nos titularizamos en el Proceso de Selección, Evaluación y Admisión Docente el 2006, en el marco del Estatuto Orgánico de la UMSS. El último proceso que se realizó en la gestión de Franz Vargas, Rector de la época”.
Ríos dijo que los procesos de selección fueron descartados porque muchos profesionales dejaron de presentarse porque decían: “para qué, si esa materia ya tiene nombre y apellido”.
Ahora el propósito es convocar a 30 materias acéfalas y demostrar la transparencia de los jurados para que los docentes extraordinarios tengan la garantía de que serán bien evaluados.
El intento por titularizar por homologación a cerca de 1.700 docentes extraordinarios desató una de las peores crisis en 2015 durante la gestión de Waldo Jiménez. El estudiante Jhon Copaga, herido en el conflicto, aún vive con graves secuelas.
Tellería añadió que la Sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) pone en agenda la titularización de los extraordinarios. El fallo pide al Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana asumir medidas correctivas para que los docentes sean ordinarios o titulares.
Según el dirigente de la Federación Universitaria de Docentes, Rodrigo Rodríguez, no hay diferencia entre un docente titular y un extraordinario.
El Rector señaló que 15 autoridades electas renunciaron desde el miércoles. Por otro lado, Los Tiempos precisa que el miércoles informó que el fallo anulaba 108 cargos, sin embargo, la cifra es menor poque la sentencia sólo se refiere a cargos que emergieron de elección; no designados.
FUL PIDE CUMPLIR SENTENCIA
La Federación Universitaria Local (FUL) resolvió ayer en una reunión de centros de estudiantes exigir el cumplimiento estricto de la Sentencia Constitucional 0013/2017 que suspende los derechos políticos de los docentes extraordinarios hasta que la UMSS adecúe su normativa a la nueva Constitución Política del Estado.
La FUL emitió un voto resolutivo de ocho puntos. El primero pide cumplir la sentencia, el segundo que los centros estudiantiles y consejos llamen a elecciones donde se extinguió el mandato de los extraordinarios, el tercero exige la convocatoria inmediata a exámenes de titularización, el cuarto pide que la sentencia se aplique a las direcciones y el quinto que el Rector llame a Consejo Universitario para constituir el Tribunal de Honor para iniciar procesos como prevé el fallo del TPC.
El sexto punto aclara que la sentencia es una victoria de los estudiantes y no de grupos políticos. El séptimo solicita impulsar el congreso institucional y el octavo exige que las sesiones de Consejo Universitario se convoquen de acuerdo a la legislación de la UMSS. Un requisito para los docentes es ser catedrático en ejercicio con antigüedad no menor a tres años.
CIERRAN COMEDOR POR PROTESTA
El comedor universitario cerró sus puertas ayer por una protesta de los estudiantes y la explosión de una matasuegra para pedir la destitución del responsable de la Dirección de Bienestar Estudiantil, Sergio Gonzales, que es docente extraordinario y de la administradora del servicio, Zenir Calle, porque no cumpliría con los requisitos para ocupar el cargo.
El ejecutivo del Centro de Estudiantes del Comedor, Osvaldo Gareca, dijo que durante todo este mes la ración de alimento no alcanzó para los 5.000 comensales y siempre falta. “Sólo cocinan 2.000 platos y varios estudiantes se quedan sin comer”, lamentó.
Otra demanda del sector es que Gonzales se aleje del puesto debido a que el Estatuto Universitario indica que los cargos de jefes y direcciones deben ser ocupados por docentes titulares.
“Ahora que ha salido la resolución del TCP 0013/2017, que suspende los derechos políticos de los docentes extraordinarios, también estas autoridades deben ser removidas”, dijo. Añadió que la administradora es ingeniera de profesión y no tiene el perfil para ocupar el cargo. La asesora jurídica de la UMSS, Magdalena Fernández, anunció que se reunirán con los estudiantes.