Crece otra vez el número de muertos en Italia, Francia y EEUU

Mundo
Publicado el 06/04/2020 a las 17h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Roma, París, Madrid, Nueva York |

El coronavirus ha provocado al menos 73.139 muertos en el mundo desde que surgió en diciembre en China, mientras que aumentó el número de muertos en Italia, Francia y Estados Unidos.

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 1.310.930 casos de contagio en 191 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja, sin embargo, una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan hospitalización.

Las autoridades consideran que, hasta ahora, al menos 249.700 personas se curaron de la enfermedad.

Italia

Tras una semana con el pico de la pandemia en “meseta”, la curva comienza a descender en Italia. Si el descenso del número de fallecidos por coronavirus se mantiene durante esta semana, se podría empezar a hablar del inicio de una segunda fase, de desescalada lenta y paulatina de las medidas de aislamiento y de reapertura de la actividad para recuperar la normalidad, según el presidente del Instituto Superior de Sanidad italiano, Silvio Brusaferro.

Sesenta millones de italianos ven con prudencia como la pandemia pierde fuerza tras casi cuatro semanas de confinamiento. El último balance de Protección Civil cifra este lunes los fallecidos con coronavirus en 16.523, tras sumarse 636 en las últimas 24 horas, un repunte respecto ayer. Los contagios totales ascienden a 132.547, (3.599 más que ayer), el aumento diario más bajo desde el 17 de marzo. Las personas dadas de alta y que han superado la enfermedad son 28.976. El domingo, el país registró 525 muertos, el número menor desde el 19 de marzo.

El jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, ha puesto en valor que "por tercer día consecutivo" la cifra de personas ingresadas en la UCI ha disminuido, con 79 pacientes menos hasta los 3.898, mientras que hay otros 28.976 pacientes hospitalizados. Por contra, el 65% de las personas diagnosticadas están en sus casas, es decir, 60.313.

"La curva ha comenzado a descender y la cantidad de muertes, a disminuir", afirmó el domingo Brusaferro.

El ministro de Sanidad, Roberto Speranza, consideró que Italia tendrá que convivir con el coronavirus hasta que se encuentre una vacuna y avanzó que el Ejecutivo trabaja ya en un plan para cuando se levante el confinamiento total a nivel nacional, por ahora vigente hasta el 13 de abril.

España

La cifra más baja en dos semanas. El coronavirus sigue dando un respiro a España que en donde en las últimas 24 horas han muerto 637 personas, elevando la cifra total a 13.055 fallecidos. Mientras la curva de fallecimientos y contagiados por coronavirus desciende por tercer día consecutivo, el Gobierno empieza a pensar cómo y cuándo se empezará a recuperar la normalidad. Ya este fin de semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió que la normalidad se irá recuperando poco a poco, y este lunes la ministra de Exteriores ha confirmado que cuando los ciudadanos vuelvan a la calle tendrán que llevar mascarillas.

Francia

La epidemia de coronavirus ha matado a 8.911 personas desde principios de marzo en Francia, incluidas 833 en las últimas 24 horas, dijo el lunes el ministro francés de Salud, Olivier Véran.

De estas muertes adicionales, 605 ocurrieron en hospitales, las otras en instituciones para personas mayores dependientes (Ehpad) o en instituciones médico-sociales, dijo el ministro. El número de pacientes de reanimación en estado grave registró su saldo neto más bajo desde el inicio de las medidas de contención el 17 de marzo con 94 pacientes más, pero "no estamos al final del ascenso epidémico", señaló el ministro, reseñó France Presse.

 “Entierros temporales”

La ciudad de Nueva York, punto caliente del epicentro de coronavirus en Estados Unidos, plantea hacer "entierros temporales" excavando zanjas en parques ante el creciente número de fallecidos a causa del coronavirus, que amenaza con desbordar tanto las morgues establecidas como a las móviles de emergencia, según alertaron este lunes sus autoridades.

El concejal Adam Levine dijo hoy en su cuenta de Twitter que "pronto" se harán "entierros temporales" utilizando "un parque de la ciudad de Nueva York para sepulturas" en el que "se excavarán zanjas para diez ataúdes en línea" de forma "digna, ordenada y temporal", una posibilidad que confirmó una hora después el alcalde Bill de Blasio en su rueda de prensa.

Preguntado por la cuestión, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, no quiso "entrar en detalle" y afirmó que "aún no estamos en el punto en el que haya que hacer eso" pero mencionó la isla de Hart, un emplazamiento "históricamente utilizado" por la ciudad para dar sepelio a personas de bajos ingresos o que no fueron reclamadas por nadie, considerado el mayor cementerio del país.

"Si necesitamos hacer entierros temporales para capear la crisis y después trabajar con cada familia para que tengan sus arreglos apropiados, tendremos la capacidad de hacerlo", explicó el alcalde, que ha "estado trabajando de cerca con el Gobierno federal" para evitarlo y abogó por "poner toda la energía y recursos para salvar a la gente", reseñó Efe.

EEUU supera 10.000 muertos

El número de muertos en Estados Unidos por el nuevo coronavirus superó los 10.000 el lunes, según un recuento de Reuters.

Estados Unidos tiene el tercer número más alto de muertes reportadas por la enfermedad en el mundo, superado solo por Italia con 16.523 y España con 13.055.

Los expertos médicos de la Casa Blanca han pronosticado que entre 100.000 y 240.000 estadounidenses podrían morir en la pandemia, incluso si se siguen las órdenes de quedarse en casa.

Alemania

Alemania se aproxima ya al umbral de los 1.500 fallecidos por la pandemia de coronavirus que deja más de 95.000 casos confirmados en el país, según los datos publicados por Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental alemana responsable del seguimiento de enfermedades infecciosas. En las últimas 24 horas se han registrado otros 3.677 positivos, una cifra bastante inferior a los casi 6.000 contagios registrados el domingo, lo que sitúa el total de casos en 95.391.

Mascarillas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó hoy su preocupación por que la generalización en el uso de mascarillas, que muchos gobiernos están considerando como medida para combatir la Covid-19 provoque escasez de este material en hospitales y centros médicos donde este producto es esencial.

"Se debe dar prioridad al uso de mascarillas por parte de trabajadores sanitarios, que están en la línea de frente" para combatir la pandemia, subrayó al respecto el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en respuesta al creciente uso de este material de protección en países afectados por el coronavirus.

Tedros subrayó que hay escasez global de mascarillas y que "podría empeorar para la gente que más las necesita por su uso masivo por parte de la población general", por lo que en algunos países "los trabajadores sanitarios están corriendo peligro real", informa Efe.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prometió este sábado en su discurso de investidura para un segundo mandato consecutivo "sanar" la economía tras...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de asalto a un empleado local de la...

El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) anunció este viernes que su equipo legal va a apelar el veredicto del jueves, en el que fue declarado culpable por un jurado popular, basándose en...
El presidente de Argentina, Javier Milei, concluyó este viernes una semana en Silicon Valley (California) que pocos mandatarios tienen el lujo de organizar: reuniones con los jefes de Apple, Google,...
La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, y SQM informaron este viernes que llegaron a un acuerdo definitivo para conformar una nueva asociación con mayoría estatal y explotar...
La derecha en Europa "teme perder el poder y, en lugar de mantenerse firme en sus principios, ha renunciado incluso a la construcción europea y se ha echado en brazos de la extrema derecha", dijo a...


En Portada
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de Europa/Liga de Campeones, el sexto en la...
Boliviana de Aviación (BoA) emitió un comunicado luego de conocerse que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) instruyó cesar la aceptación de...

El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no participará en el paro movilizado...
Este sábado el cóndor andino “Pacha” fue liberada a su hábitat, en el municipio de Malla por el presidente Luis Arce.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha instruido al Banco Nacional de Bolivia (BNB) a cesar la aceptación de pagos en bolivianos para la...
De manera conjunta, servidores públicos de diferentes secretarías, unidades y empresas descentralizadas del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba realizaron...

Actualidad
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...