El Papa aboga por la reconciliación en Irak antes de histórico viaje

Mundo
Publicado el 05/03/2021 a las 7h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Ciudad del Vaticano |

En víspera de su histórico viaje a Irak, el papa Francisco envió un sentido mensaje a los iraquíes en el que aboga por la reconciliación en esa tierra, cuna de las religiones, azotada por años de violencia y guerras.

"Voy como peregrino a implorar al Señor perdón y reconciliación tras años de guerra y terrorismo y voy entre ustedes como un peregrino de la paz", dijo el pontífice la víspera de su viaje de cuatro días (del 5 al 8 de marzo).

Francisco emprende hoy una visita histórica, bajo enormes medidas de seguridad, a un país confinado por la pandemia y azotado por años de violencia.

"Anhelo conocerlos, ver sus caras, visitar su tierra, antigua y extraordinaria, cuna de la civilización", reconoció el pontífice argentino, quien quiso cumplir el sueño que el papa Juan Pablo II jamás llegó a realizar.

"Voy como un peregrino de la paz en busca de la fraternidad, animado por el deseo de rezar juntos y caminar juntos también con hermanos y hermanas de otras religiones", recalcó al referirse a un país eminentemente musulmán donde los pocos cristianos que han logrado permanecer han sufrido amenazas y agresiones.

En su mensaje, Francisco se dirige a musulmanes, judíos y cristianos, "una sola familia", dice, y los anima a "seguir adelante", a no rendirse, a reconstruir y curar heridas.

"A ustedes, cristianos, musulmanes; a ustedes, pueblos, como los yazidíes, que han sufrido tanto; a todos ustedes. Voy a su tierra bendita y herida como peregrino de la esperanza", explicó.

"Es un honor para mí encontrarme con una Iglesia martirizada: ¡Gracias por su testimonio! Que los muchos, demasiados mártires que has conocido nos ayuden a perseverar en la humilde fuerza del amor", añadió.

La iglesia "los anima a seguir adelante". "No permitamos que prevalezca el terrible sufrimiento que han experimentado y que tanto me entristece", agregó.

Un viaje arriesgado

El Papa emprende el viaje número 33 de su pontificado para llevar un mensaje de paz y reconciliación, que contribuya a curar heridas, tal como lo hizo en Colombia en 2017 tras la firma de la paz después de más de medio siglo de conflicto interno.

Francisco, que quiere pasar a la historia por su defensa de los pobres y de la paz, realiza el viaje más arriesgado de sus nueve años de pontificado, según la prensa especializada.

La visita papal no sólo representa un desafío desde el punto de vista religioso sino también logístico y sanitario, con un nuevo pico de contagios de coronavirus de 4.000 casos diarios.

El pontífice, que junto con su séquito y los periodistas que lo acompañan han sido vacunados, visitará Bagdad y Erbil, dos ciudades donde recientemente se dispararon cohetes contra intereses estadounidenses.

Pese a ello, Francisco mantuvo su programa y explicó que no se puede decepcionar "por segunda vez a ese pueblo" tras recordar la cancelación en 1999 de la visita de Juan Pablo II.

El Papa tiene programado también una etapa en Mosul, antiguo bastión de los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).

La visita del pontífice argentino a Irak estará marcada por la ausencia de multitudes, con las calles vacías por la pandemia y deberá utilizar casi siempre un automóvil blindado.

Sólo en el estadio de Erbil, con capacidad para 20.000 personas, se dirigirá a unos 4.000 fieles para la misa dominical, según fuentes locales.

El sábado, el Papa visitará la antigua Ur, una etapa con fuertes vínculos espirituales, ya que fue cuna del cristianismo, la tierra del profeta Abraham, padre de las tres religiones monoteístas. 

Ese día se reunirá también en la ciudad santa de Nayaf (sur) con el gran ayatolá Ali Sistani, de 90 años, la máxima autoridad para los chiitas en Irak, un gesto a favor del diálogo con todos los musulmanes.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en la elección del domingo y de ofrecer "un...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el presidente Javier Milei en relación con el...

El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado buscando un mejor futuro. A los doce regresó con ella a Colombia y con 17 decidió...
En medio de un peligro constante los habitantes de Járkov se niegan a ceder al miedo mientras la segunda ciudad más grande de Ucrania resiste a los ataques indiscriminados de Rusia, al tiempo que...
Los apagones afectarán hasta el 21 % de Cuba este lunes en el horario de máxima demanda (tarde-noche) debido a las averías en las centrales termoeléctricas y la falta de combustible, según el...
La oficialista Claudia Sheinbaum hizo historia este lunes al convertirse en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México tras una jornada que resultó en un triunfo que superó...


En Portada
La Cámara del Transporte Pesado instaló este lunes al menos 3 puntos de bloqueo en las carreteras de La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba, exigiendo al Gobierno...
El, todavía, vocero presidencial, Jorge Richter, confirmó que dejará el cargo en los próximos días y anunció que en el futuro se dedicará a hablar de política...

Habrá temperaturas “extremas” bajo cero en los próximos meses en el país como consecuencia de los efectos del cambio climático y además se presentarán otros...
El alcalde Manfred Reyes Villa rechazó este lunes el bloqueo que realiza un grupo de vecinos de las OTB de la zona de Ticti Norte en contra del traslado de una...
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se...
El Gobierno ha convocado al Congreso Plurinacional de Educación, que se realizará entre el 11 y el 15 de noviembre en el municipio de San Benito en Cochabamba...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el...
El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado...
En medio de un peligro constante los habitantes de Járkov se niegan a ceder al miedo mientras la segunda ciudad más...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...