Los palestinos conmemoran el 76 aniversario de su expulsión con nueva catástrofe en Gaza

Mundo
Publicado el 15/05/2024 a las 6h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Los palestinos conmemoran este miércoles el 76 aniversario de su expulsión masiva, antes y durante la guerra que dio pie a la creación del Estado de Israel, en una jornada marcada por la ofensiva en Gaza y el desplazamiento forzoso de 1,7 millones de gazatíes.

El denominado Día de la Nakba ('Catástrofe', en árabe) recuerda cada 15 de mayo la expulsión forzosa o la huida de sus tierras de unos 700.000 palestinos -la mayoría de la población de preguerra- debido a la acción de milicias judías en la guerra árabe-israelí de 1948.

Esos palestinos y sus descendientes, que en conjunto son unos seis millones de personas, viven hoy en 58 campamentos de refugiados en Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano y Siria.

Con motivo de este nuevo aniversario de la Nakba, el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, afirmó hoy en Ramala que los intentos israelíes de desplazar a los habitantes de la Franja de Gaza y la Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén este, no tendrán éxito, según la agencia palesrina Wafa.

Mustafa describió las protestas pro Palestina en todo el mundo como una muestra de que los derechos nacionales del pueblo palestino "son inalienables e imprescriptibles" y el reflejo de un "creciente apoyo" a la cuestión palestina y la creación de su propio Estado.

"Este aniversario será especialmente doloroso, ya que en Cisjordania y Gaza se enfrentan a una nueva Nakba tras meses de violencia y de intensos bombardeos y ataques, desplazamiento, y destrucción en Gaza", aseguró hoy la agencia de la ONU que representa a los palestinos (UNRWA) en un comunicado.

"Casi medio millón de personas, un 20% de la población, han tenido que abandonar Rafah en la última semana trasladándose a la zona central de Gaza donde no hay infraestructura suficiente, ni alimentos, ni agua", añadió.

En 1948 las fuerzas israelíes tomaron más del 78% de la Palestina histórica, destruyeron alrededor de 530 aldeas y ciudades y mataron a unos 15.000 palestinos en más de 70 masacres, detalla hoy la agencia palestina Wafa.

Por su parte, los israelíes demolieron o se asentaron en viviendas palestinas en Jerusalén, Yafa -la principal urbe palestina antes de 1948- y otras ciudades.

La creación de Israel en mayo de 1948, sobre parte del territorio del Mandato Británico de Palestina (1922-1948), hizo que cinco países árabes declarasen la guerra al nuevo estado.

Tus comentarios

Más en Mundo

Tras ser electa con más del 60 por ciento de votos como la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum adelantó ayer que gobernará sin distinción política...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en la elección del domingo y de ofrecer "un...

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el presidente Javier Milei en relación con el escándalo en el Ministerio de Capital...
El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado buscando un mejor futuro. A los doce regresó con ella a Colombia y con 17 decidió...
En medio de un peligro constante los habitantes de Járkov se niegan a ceder al miedo mientras la segunda ciudad más grande de Ucrania resiste a los ataques indiscriminados de Rusia, al tiempo que...
Los apagones afectarán hasta el 21 % de Cuba este lunes en el horario de máxima demanda (tarde-noche) debido a las averías en las centrales termoeléctricas y la falta de combustible, según el...


En Portada
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se...

Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro intentos fallidos de que el francés...
Un grupo de alrededor de 150 personas, entre adultos varones y mujeres e infantes participaron ayer de las actividades por el Día Mundial de la Bicicleta que...
Una camioneta que intentó pasar la línea roja del Tren Metropolitano fue impactada por uno de los vagones, cerca de la parada de la Facultad de Agronomía, la...
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de la movilización convocada a nivel...

Actualidad
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...
El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...