Personas con discapacidad llaman a marchar por la dignidad

País
Publicado el 05/05/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Ante la falta de voluntad del Gobierno de dialogar con el sector de las personas con discapacidad movilizado, hoy se realizará la “marcha por la vida y la dignidad” por las principales calles de la ciudad de La Paz, para demandar que el Ejecutivo atienda su pedido de un bono de Bs 500. A su vez, el defensor del Pueblo, Rolando Villena, que se aproximó por el lugar de la vigilia, cuestionó que las autoridades los ataquen sin escucharlos y anunció que interpondrá sus oficios para abrir un espacio de encuentro.

En tanto, el otro grupo de personas con discapacidad –que negoció con el Gobierno la demanda de 42 puntos– anunció ayer una gran marcha nacional para el próximo lunes. El objetivo es comprometer el cumplimiento del pliego.

Movilizados

El dirigente nacional de los discapacitados, David Cayo, expresó su malestar por el trato que están recibiendo de  parte de ministros, viceministros e incluso asambleístas, que descalifican su movilización e indican que se trata de una medida política, hecho que descartó al sostener que no se debe confundir la ayuda humanitaria que reciben de algunos sectores por la precariedad de condiciones de vida en que se encuentran.

“Este jueves vamos a salir a marchar por una ‘vida digna y libre’ por el centro de La Paz y estamos pidiendo a las personas de a pie, organizaciones sociales y otros, para que nos acompañen y apoyen en nuestra demanda de 500 bolivianos. No vamos a retroceder en esto. La paciencia de las bases se está acabando e incluso ya nos están sobrepasando (a los dirigentes) y se pueden venir consecuencias graves”, sostuvo.

Movilización justa

El Defensor del Pueblo, después de conversar con los discapacitados que hacen vigilia en inmediaciones de la plaza Murillo, calificó de justo el movimiento del sector desde todo punto de vista y que no puede haber tanto empecinamiento) ante una situación tan desgarradora.

“Es la gente que está dentro de los sectores empobrecidos, y la discapacidad de las personas hace que sus condiciones de sobrevivencia sean mínimas, de manera tal que esto debe ser la base de lo que está sucediendo, no atacarlos como si fueran un grupo enemigo”, señaló Villena.

Explicó que no se puede descalificar la demanda sectorial sin haberlos tomado en cuenta, sin escuchar sus propuestas.

 

RECIBEN APOYO HUMANITARIO

Durante su estadía en la ciudad de La Paz, las personas con discapacidad han recibido el apoyo y ayuda humanitaria.

Todas las mañanas se observan a familias enteras que llevan desayuno, estudiantes de colegios, fiscales y privados, que se apersonan con gelatinas en bolsa, pan, refrescos envasados y otros, que se entregan a cada uno de los integrantes de la marcha que llegó a La Paz.

“Hemos venido aquí trayendo este poquito que reunimos en el colegio, son cuotas que ponemos todos los estudiantes para traerles algo de comer a estas personas que son necesitadas y que están alejadas de su hogar. Quisiéramos que termine este calvario para los discapacitados y el Gobierno los atienda”, relató un estudiante que se constituyó en el lugar con un grupo de amigos.

Asimismo, se ha observado la presencia de personas que llegan con papel higiénico, pañales desechables, para mayores y niños. También, están siendo monitoreados por médicos de diferentes unidades y hospitales de la ciudad.

Por otra parte, la presencia de la Defensoría del Pueblo es importante para atender cualquier inconveniente que puedan tener los discapacitados durante sus movilizaciones, como la detención de alguna persona por parte de la Policía.

Tus comentarios

Más en País

La deforestación, la presencia de la minería ilegal en áreas protegidas, la contaminación de los ríos con mercurio, la vulneración de los derechos de los...
Partir del terruño, abandonar el suelo que nos vio nacer y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.

La alianza que se dio recientemente de Frente Para la Victoria (FPV) con Evo Morales para su candidatura, pese a estar inhabilitado, también hace eco en el Gobierno. 
El taller nacional del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ratificó la inamovilidad de las fechas de las elecciones generales, 17 de agosto, y la segunda vuelta, 19 de octubre, informó el vocal del...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB) invertirá este año $us 63,35 millones en la construcción de 60.400 conexiones de gas domiciliario en los nueve departamentos de Bolivia, anunció el...
Brigadas médicas y personal de salud de los 15 programas del Ministerio de Salud serán desplegadas en todo el país para promover la prevención y garantizar la atención oportuna de los ciudadanos en...


En Portada
El papa Francisco explicó que "continua con confianza" la hospitalización en el Policlínico Gemelli, "siguiendo con los tratamientos necesarios" y añadió que "...
El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, permanece en estado "crítico" tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo...

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación informó hoy sobre el hallazgo del cuerpo sin vida del menor de edad que fue arrastrado por el río Wasa Mayu...
La Asociación de Guías Turísticos aseguró que la falta de dólares en el país y los conflictos sociales provocaron pérdidas al sector. Se estima que entre 2023...
Brigadas médicas y personal de salud de los 15 programas del Ministerio de Salud serán desplegadas en todo el país para promover la prevención y garantizar la...
Más de 400 jóvenes empresarios y profesionales de Santa Cruz brindaron su apoyo y respaldo a la candidatura presidencial deManfred Reyes Villa.

Actualidad
El Ejército de Estados Unidos comenzó a planificar la instalación de hasta 30.000 migrantes detenidos en bases...
El papa Francisco explicó que "continua con confianza" la hospitalización en el Policlínico Gemelli, "siguiendo con los...
Las persistentes lluvias generaron que más del 80 por ciento de las represas que existen en el departamento lleguen a...
Los proyectos de ley  de los contratos con empresas de China y Rusia para la industrialización del litio, que están...

Deportes
Las selecciones de Beni y Santa Cruz  dirimirán hoy el título nacional del campeonato nacional de la categoría sub-16...
Bolívar y Nacional Potosí avanzan a cuartos de final de la Copa de Verano tras dejar en el camino a G V San José e...
Wilstermann afronta hoy un nuevo examen en el proceso de preparación que despliega con miras a los torneos de la...
El atleta boliviano David Ninavia perdió la presea de oro en los 200 metros finales de la prueba de 1500 metros, pero...

Tendencias
La mayoría de las personas sueñan mientras duermen y en general lo hacen durante gran parte de la noche. Sin embargo, ...
Con el objetivo de ofrecer un entorno inclusivo y equitativo para que los jóvenes de Bolivia tengan la oportunidad de...
Más de un centenar de países pidieron este viernes un compromiso global para asegurar que la última información...
Los paraguayos homenajearon este sábado a su bebida tradicional, el tereré, un mate frío acompañado de hierbas...

Doble Click
La historia comenzó a principios de los años 90, cuando la cantante se encontraba en la cúspide de su carrera. La...
Una foto. La foto. El cielo gris, cubierto de nubes irregulares, como todas, confundiéndose, al fondo, con el suelo. En...
Este domingo 23 de febrero, el Shrine Auditorium...
Led Zeppelin sigue sonando como un trueno. No hay nada en su música que haya perdido fuerza con el tiempo: el golpe...