Más “errores” mantienen a León en celda judicial

País
Publicado el 28/05/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Eduardo León, exdefensor de Gabriela Zapata, exnovia del presidente Evo Morales, continuará en celdas judiciales, pero no con la población común, debido a fallas en el sistema de Migración y por presuntos errores en el trámite para la asignación de un custodio policial.

“Confirmado, hoy (ayer) no sale de celdas. El oficio para la asignación de custodio fue observado y se pasó del penal de San Pedro a Régimen Penitenciario, y viceversa. Señalan que como no estuvo detenido en San Pedro el penal no puede asignar y Régimen Penitenciario dice que debe asignar el penal y que el oficio está mal”, manifestó Ricardo Maldonado, que patrocina a León.

Explicó que ante este hecho y porque el juzgado no contaba con la autoridad para corregir el pedido por el asueto por el Día de la Madre, León se quedará en celdas judiciales hasta el lunes porque lamentablemente no se concluyó con todo el trámite para que se cumpla el mandato de detención domiciliaria de la jueza Milenka Gutiérrez.

Asimismo, Maldonado mostró su contradicción de que Migración no cuente con sistema justo ayer, lo que imposibilitó a los abogados defensores realizar el trámite de arraigo.

“Curiosamente en Migración no hay sistema todo el día para  el trámite de arraigo”, indicó.

El jurista León fue aprehendido el 17 de mayo pasado, con ayer  cumplió 10 días de detención. El Ministerio Público le instauró una demanda por trata y tráfico de personas, asociación delictuosa e impedir o estorbar el ejercicio de funciones por supuestamente haber participado en la presentación de un niño ante la jueza Jacqueline Rada como si fuese hijo de Gabriela Zapata Montaño y el presidente Evo Morales.

Contra jueces

Por otra parte, Maldonado informó que en los próximos días plantearán una demanda en contra de los fiscales y jueces que no resolvieron la situación procesal de su defendido Eduardo León en el tiempo que establece la ley.

Respecto a la comisión de fiscales encargada del caso señaló que actuó de forma irregular en la aprehensión directa de Eduardo León, ya que no se evidenció riesgos procesales ni identificó plenamente la adecuación de un hecho a los tipos procesales.

En referencia a los jueces manifestó que también se deben establecer responsabilidades disciplinarias por faltas graves.

 

PROCESOS DE OFICIO

Según el abogado Ricardo Maldonado, defensor de Eduardo León, “se deben iniciar esos procesos de oficio por parte del Consejo de la Magistratura. No es posible que hayan participado 10 autoridades jurisdiccionales, 10 jueces en este caso del trámite que fue a parar hasta Oruro retornando a La Paz para definirse en El Alto. Debe existir responsabilidades en los jueces si es que cumplieron durante las 24 horas de resolver la situación jurídico procesal  de Eduardo León, debe investigarse y eso también va a ser impulsado por una querella que vamos a presentar en contra de esas autoridades jurisdiccionales”, indicó.

El jueves, la jueza segundo de Instrucción Penal Cautelar de El Alto, Milenka Gutiérrez, remitió antecedentes de dos jueces que se excusaron de atender la situación jurídica del abogado Eduardo León, pese a ser los más competentes para resolver el pedido, luego de resolver la audiencia de medidas cautelares del jurista.

En tanto, el presidente del Consejo de la Magistratura, Ramiro Canedo, anunció que esta instancia realiza investigaciones respecto a los tres jueces que se excusaron en el caso del abogado Eduardo León.

De comprobarse la ilegalidad de estas excusas, se podría sancionar a estas autoridades judiciales por faltas graves y gravísimas, dijo Canedo.

Tus comentarios

Más en País

El coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto es escenario del XXVI congreso ordinario de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos...
El exsenador paceño del MAS, Lino Villca, afirmó que la oposición reunida en Comunidad Ciudadana, Creemos y la facción masista de Evo Morales no quiere...

Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al Socialismo (MAS) en los comicios nacionales...
Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en 1977.
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes, en los últimos meses, los productos...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y...


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se reunió con dirigentes del transporte intermunicipal, interprovincial e interdepartamental. El transporte...
El exsenador paceño del MAS, Lino Villca, afirmó que la oposición reunida en Comunidad Ciudadana, Creemos y la facción masista de Evo Morales no quiere...

Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...
Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...

Actualidad
La candidata de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia', Claudia Sheinbaum, ganó la elección presidencial en México,...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se reunió con dirigentes del transporte intermunicipal, interprovincial e...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Guadalupe Taddei, pidió "serenidad y respeto" a los...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...
Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura...
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...