Seis gobernaciones no ejecutaron su presupuesto contra la violencia de género

País
Publicado el 12/07/2016 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Seis de las nueve gobernaciones del país registran ejecución presupuestaria "cero" en la lucha contra la violencia durante la gestión 2015, según un estudio del presupuesto público realizado por el Centro Gregoria Apaza.

Silvia Fernández, responsable de la investigación, explicó a ANF que los reportes presupuestarios a enero 2016 revelan que sólo las gobernaciones de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz cumplieron con el mandato de la Ley 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia.

La normativa obliga a los gobiernos subnacionales a adoptar los mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección y reparación a las mujeres en situación de violencia, así como la persecución y sanción a los agresores. 

Fernández recordó que el Decreto Supremo 2145 establece que "en la gestión 2015 los gobiernos autónomos departamentales debían destinar el treinta por ciento (30%) del total de los recursos del IDH de seguridad ciudadana, para la construcción y equipamiento de las casas de acogida y refugios temporales, para mujeres en situación de violencia y sus dependientes".

El análisis de género del presupuesto público develó que las gobernaciones de Chuquisaca, Potosí, Oruro, Tarija, Pando y Beni no ejecutaron la partida presupuestaria para la lucha contra la violencia.

La gobernación de Santa Cruz registró la mayor ejecución presupuestaria, más de 2,8 millones de bolivianos, seguida por Cochabamba (1,7 millones) y muy por debajo La Paz con 166 mil bolivianos.

Según Fernández, las gobernaciones "no tienen excusa ni justificativos para explicar la falta de ejecución presupuestaria pues la transferencia de recursos es automática y de no haber mediado las gestiones de las organizaciones de mujeres y redes de lucha contra la violencia pudieron perder esos recursos".

Ante la falta de ejecución presupuestaria, en noviembre 2015 el gobierno aprobó el Decreto Supremo 2610 que establece que los recursos destinados para cumplir con los mandatos de la Ley 3348 no podrán ser reasignados a otros fines.

Las cifras de la violencia crecen de manera exponencial, pero los gobiernos subnacionales no invierten para hacer posible una vida libre de violencia. Según Fernández, "hay falta de voluntad política y la temática de la violencia aún no ha sido asumida como prioritaria".

Mencionó como ejemplo el caso de la gobernación de Potosí que anunció una inversión de 4 millones de bolivianos para construir una Casa de Acogida, pero el proyecto se truncó debido a que las organizaciones sociales rechazaron que la misma esté ubicada en predios de la cárcel de Cantumarka por la falta de seguridad para las mujeres en situación de violencia. Ante las observaciones, las autoridades desecharon el proyecto.

Explicó que "no estamos hablando de grandes cantidades de dinero, apenas el 1,9 por ciento del total de los presupuestos se destinan a las inversiones que promueven la igualdad de género y el tema de la violencia forma parte de este ítem".

Según el reglamento de la Ley 348, el 2015 era el año de la dotación de infraestructura, pues a partir de la presente gestión, las gobernaciones sólo podrán destinar el 10 por ciento del total de los recursos del IDH de seguridad ciudadana para mantenimiento y atención en las casas de acogida y refugios temporales, a través de la provisión de personal y gastos de funcionamiento.

Tus comentarios

Más en País

Hasta el 30 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá la habilitación de las candidaturas para las elecciones generales del 17 de agosto, revela el...
Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung reafirmaron este sábado su alianza política en un acto donde destacaron la necesidad de consolidar una verdadera...

Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung reafirmaron este sábado su alianza política en un acto donde destacaron la necesidad de consolidar una verdadera transformación en Bolivia.
Un hecho de tránsito en la carretera Uyuni-Tupiza dejó cinco fallecidos y cuatro heridos. El accidente ocurrió este sábado a las 00.50, cuando el chofer perdió el control del vehículo y salió de la...
El fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que, en audiencia de medidas cautelares, se fundamentó que los policías Delin L.B., José L.M.C. y Ovidio A.M.T. de 40, 28 y...
Ante criterios divididos, la precandidata Amparo Ballivián hizo un llamado urgente a los líderes del bloque de unidad a fin de salvar la alianza y encontrar consensos para lograr un candidato único...


En Portada
Un hecho de tránsito en la carretera Uyuni-Tupiza dejó cinco fallecidos y cuatro heridos. El accidente ocurrió este sábado a las 00.50, cuando el chofer perdió...
Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung reafirmaron este sábado su alianza política en un acto donde destacaron la necesidad de consolidar una verdadera...

En el marco de la declaratoria de "Situación de Emergencia Nacional por la presencia de inundaciones y eventos adversos asociados", dispuesta por el Gobierno...
Ante criterios divididos, la precandidata Amparo Ballivián hizo un llamado urgente a los líderes del bloque de unidad a fin de salvar la alianza y encontrar...
Samuel Doria Medina aseguró que la encuesta o las encuestas del bloque opositor se realizan este sábado en el país y el próximo 10 de abril se presentará al...
Durante el inicio de obras de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable en Oruro, el presidente Luis Arce denunció este sábado que desde la...

Actualidad
Representantes de la Agencia de Infraestructura y Equipamiento Médico (Aisem) socializaron el viernes el cronograma de...
Hasta el 30 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá la habilitación de las candidaturas para las...
Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung reafirmaron este sábado su alianza política en un acto donde destacaron la...
Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung reafirmaron este sábado su alianza política en un acto donde destacaron la...

Deportes
El Real Madrid ha perdido en el Bernebéu en la jornada 30 contra el Valencia CF por 1-2 y deja al FC Barcelona más...
El alemán Thomas Müller, dos veces campeón de la Champions League, anunció este sábado (05.04.2025) su marcha del...
La Conmebol comunicó este viernes una ejemplar sanción a Pablo Ceppelini, figura de Alianza Lima y protagonista de la...
Aurora terminó goleado en su partido de visitante ante Guabirá (2-5), en cotejo jugado en el estadio Gilberto Parada de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...