Insulza a Evo: Primero respeto luego diálogo

País
Publicado el 23/08/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

“A Chile primero se le respeta y después se pide diálogo”, escribió el agente chileno ante la Haya, José Miguel Insulza en su cuenta Twitter, al responder al presidente Evo Morales, quien, el domingo, emplazó a aceptar un diálogo sobre el tema marítimo.

Morales sugirió a través de su cuenta Twitter, que “si el hermano Insulza reconoce que hay temas pendientes entre Bolivia y Chile ¿por qué no acepta el diálogo con el Presidente Evo?”.

“¿Será que no tienen argumentos para resolver temas pendientes, o será que nunca quieren resolver temas históricos?”, preguntó y luego adicionó “¿O será que el hermano Insulza quiere dialogar de presidente a presidente y no como agente?”.

La polémica con el mandatario se produce en medio del clima preelectoral en Chile, donde Inzulsa aparece con un 33 por ciento de aprobación ciudadana, una cifra similar a la de otros eventuales candidatos de la centro-izquierda como el expresidente Ricardo Lagos y la líder del PS, Isabel Allende, que alcanzaron un 35 por ciento en el mismo ítem.

Negativa

Posteriormente, en una entrevista con el canal CNN-Chile, Insulza ratificó lo que escribió en su tuit y explicó que “no vamos a dialogar con ese tono”.

Enfatizó que el mandatario boliviano “no ha actuado de manera que permita un diálogo. La verdad es que el presidente Evo Morales se ha dedicado a cerrar las puertas a un diálogo mientras lo pide”.

“Mandar a su canciller a Chile como si se tratara de su propia casa, sin decirle a nadie que venía, sin hablar con autoridades chilenas y cantando el himno al mar, no es la mejor forma de pedir diálogo a un país”, reclamó Insulza.

El agente chileno se refería a la visita que hizo en julio el ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca a las ciudades Arica y Antofagasta para evaluar las condiciones en que eran tratados los transportistas y comerciantes bolivianos que utilizan los puertos por las autoridades chilenas y sí se cumplía o no el tratado de 1904.

Sobre los tuits del presidente Morales, Insulza dijo que “una vez más (Evo), está faltando a la verdad. Yo nunca dije que quiera discutir en determinadas circunstancias”. Agregó que “nos siguen insultando, faltando al respeto y refiriéndose a Chile como una nación de piratas. El presidente Morales trata a nuestro país como si no tuviéramos honor ni dignidad y de paso piden diálogo”, finalizó Insulza.

En tanto el secretario del Consejo de Defensa del Silala, René Martínez, afirmó que Insulza tomó la posta para distorsionar la demanda de Bolivia.

 

HÉCTOR ARCE DEFIENDE LEGITIMIDAD DE DEMANDA

El procurador general del Estado, Héctor Arce, dijo que Bolivia defiende hoy más que nunca su derecho a una salida soberana al mar y aboga por el diálogo para resolver las diferencias con Chile.

En declaraciones a la televisión local, Arce afirmó que la demanda boliviana por un acceso al océano Pacífico es objetiva, concreta, irrebatible y está respaldada en las leyes internacionales. La historia, la razón, la verdad, el derecho y la justicia están de nuestro lado. Estamos seguros de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) fallará en nuestro favor, afirmó.

Asimismo, destacó la necesidad de un diálogo efectivo con Santiago, con plazos, términos claros y resultados. Esa es la única vía para solucionar de manera pacífica los temas pendientes entre dos pueblos hermanos. Llegó el momento de eliminar nuestras diferencias y trabajar juntos por el futuro de América Latina, aseveró. Bolivia perdió su salida marítima en 1879, cuando en la Guerra del Pacífico Chile le arrebató 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales.

En abril de 2013, La Paz presentó una demanda ante la CIJ para obligar a Santiago a negociar de buena fe el pedido de un acceso al océano. Recientemente, el presidente Evo Morales recordó que el 24 de septiembre de 2015, luego de una dura batalla política, su país obtuvo un histórico e inédito triunfo cuando la CIJ se declaró competente para resolver el diferendo.

Tus comentarios

Más en País

Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...
El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...

Brasil lanzó una propuesta al italiano Carlo Ancelotti para que se haga cargo de su seleccionado, pero el entrenador tiene una sola prioridad en este momento, continuar al frente del Real Madrid,...
El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, afirmó este viernes a DTV que el candidato Samuel Doria Medina plagió su plan de campaña denominado “100 días”, que presentó cuando se presentó a la...
El precandidato Jorge Tuto Quiroga advirtió a Evo Morales y Luis Arce que deberían estar preocupados, porque en Perú tienen casos "espejo", de los expresidentes Pedro Castillo y Ollanta Humala,...
La colisión de dos vehículos en la ruta antigua de Cochabamba a Santa Cruz, cerca al puente Badén, dejó una mujer fallecida y otros cuatro heridos en la vía.


En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...