La defensa de bolivianos opta por un amparo

País
Publicado el 30/03/2017 a las 4h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La defensa de los nueve bolivianos recluidos en el penal de Alto Hospicio de Iquique desistió de la apelación a la detención preventiva y presentará un amparo constitucional ante la justicia chilena para lograr la libertad de los acusados con el argumento de que este recurso procede en caso de vulneración de derechos. Se conoció que el abogado de derechos humanos Roberto Celedón se sumó al equipo de juristas.

Según Emol, Celedón fue contactado para asumir, junto a sus pares Claudio Vila y Matías Coll, el patrocinio y poder de los dos soldados y siete funcionarios de Aduana

En 2013, Celedón también defendió a los tres militares bolivianos aprehendidos en circunstancias similares, quienes alcanzaron a permanecer un mes en prisión preventiva antes de ser expulsados del país tras aceptar una salida alternativa.

Otro recurso

Romero dijo que después de hacer una exhaustiva evaluación, se decidió no apelar la decisión del Tribunal de Garantía de Pozo Almonte que decretó prisión preventiva por 120 días para los connacionales.

Acotó: “jurídicamente se ha visto que, de acuerdo a los procedimientos constitucionales de Chile, el recurso de amparo procede de manera directa ante la vulneración de derechos fundamentales de ciudadanos y ese es el caso”.

De acuerdo con la nomenclatura jurídica chilena, el recurso de Amparo es aquella acción que la Constitución concede a toda persona detenida, presa o arrestada con infracción a la Constitución o a la ley, o que sufra cualquier otra privación, perturbación o amenaza en su derecho a la libertad personal y seguridad individual.

El objetivo de esta figura legal es que el afectado sea llevado frente a un juez para que revise la legalidad de la privación de libertad. Si es el caso, se decretará su libertad inmediata o se pondrá al individuo a disposición del juez competente. En general, se busca restablecer el derecho vulnerado y asegurar la debida protección del afectado.

Aún se analiza en qué jurisdicción se presentará el recurso, Iquique o Santiago; sin embargo, según el procedimiento, el recurso se tiene que interponer ante el Juez de Garantía o bien el juez del lugar donde está el afectado.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, manifestó que en los últimos días ha tenido contacto con su similar chileno, Jorge Abbott Charme, para conocer de manera directa información sobre el caso de los nueve bolivianos.

“Hemos expresado la preocupación por la situación jurídica legal en la que se encuentran (…). Lo que queremos es que en ese marco de cooperación y entendimiento poder ver alguna salida jurídica legal que pueda dar fin con la detención de estos compatriotas y la devolución a nuestro país”, sostuvo.

 

LÓPEZ DENUNCIA QUE CHILE ACOSA A PERIODISTAS NACIONALES

La ministra de Comunicación, Gisela López, denunció que las autoridades chilenas recurren al decreto Ley 1904 de 1975 para acosar a periodistas bolivianos y negarles el ejercicio de su profesión en Chile.

Cabe señalar que periodistas bolivianos fueron invitados por una aerolínea chilena para asistir a un vuelo inaugural, pero, al llegar a Santiago, funcionarios de migraciones los retuvieron y los obligaron a firmar un documento de compromiso para no ejercer las funciones como periodistas donde además se advierte que no pueden atentar contra el orden y estabilidad de ese país.

“Nos parece indignante el trato que se está dando al periodismo boliviano. Esta norma (1904) data de 1975, cuando el vecino país vivía una dictadura”, manifestó la portavoz gubernamental.

Por su parte, la vocera del Gobierno de Michelle Bachelet, Paula Narváez, sobre la denuncia de los periodistas bolivianos dijo que indaga qué es lo que pasó en realidad para hacer un pronunciamiento. “Estamos recabando antecedentes específicos. Entendemos que cualquier periodista extranjero debe acreditarse para hacer su trabajo. Queremos conocer qué ocurrió en esta situación”.

Tus comentarios

Más en País

“El gobierno del MAS sabe que sus acusaciones son falsas; dejen de intentar involucrar a los Estados Unidos en las luchas internas de Bolivia”, dice el...
Los detenidos y otras personalidades figuran en un documental acerca de la asonada militar del 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo de La Paz, presentado el...

La Policía confirmó este viernes la aprehensión del abogado y activista opositor Jorge Valda, quien fue capturado en Santa Cruz para ser trasladado hacia la ciudad de La Paz.
En más de una hora y basado en declaraciones de los involucrados, el documental "¿Qué pasó el 26J?" reveló la noche de este jueves la planificación del fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024...
El encuentro es el domingo en Lauca Ñ y será de “análisis político”, de acuerdo con el documento firmado por Evo Morales y otros dirigentes.
Tras conocerse el caso de una niña boliviana de ocho años que fue llevada a Chile y obligada a realizar trabajos domésticos, la Policía Boliviana inició un proceso de coordinación con autoridades...


En Portada
Bolivia se clasificó al Mundial de Qatar al ganar por 1-0 a Ecuador, en el partido por el séptimo cupo jugado este viernes en Montería, Colombia. Santos García...
Los detenidos y otras personalidades figuran en un documental acerca de la asonada militar del 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo de La Paz, presentado el...

“El gobierno del MAS sabe que sus acusaciones son falsas; dejen de intentar involucrar a los Estados Unidos en las luchas internas de Bolivia”, dice el...
La Alcaldía de Cochabamba informó este viernes que determinó reprogramar el primer Día del Peatón del año para el próximo 18 de mayo, después que la fecha...
En un ampliado de emergencia, los choferes de La Paz determinaron este viernes por la tarde declarar cuarto intermedio en el paro indefinido, aunque ratifican...
Conocidos analistas críticos al Gobierno han expresado este viernes su alarma ante una presunta arremetida de persecución política de parte del Gobierno que,...

Actualidad
En el marco de la Ley Municipal N° 1286/2023 de Distinciones a las Niñas y Niños del Municipio de Cochabamba, la...
En la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Metropolitano Kanata, de 2025, que se realizó este jueves, se aprobó la...
La Alcaldía de Cochabamba informó este viernes que determinó reprogramar el primer Día del Peatón del año para el...
“El gobierno del MAS sabe que sus acusaciones son falsas; dejen de intentar involucrar a los Estados Unidos en las...

Deportes
Independiente no puede hacer pie en el estadio Patria, esta noche volvió a ceder puntos de local, esta vez ante...
Santos García fue el héroe nacional del partido que Bolivia le ganó hoy a Ecuador por 1-0 con lo que se clasificó al...
La Selección Nacional Sub-17 al ganar a Ecuador por 1-0 esta tarde en Montería, Colombia, rompió una mala racha que le...
La Selección Nacional Sub-17 dio una muestra de entereza y pundonor al vencer hoy a Ecuador, en Montería, Colombia por...

Tendencias
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
El actor boliviano Reynaldo Pacheco está arrasando en la televisión peruana con su interpretación de Alonso en la...
El histórico músico italiano ha anunciado el lanzamiento de su álbum “27” para el 27 de mayo.
El autor René Rivera Miranda plasma Los mejores cuentos de César Verduguez Gómez en un libro de antología. La obra será...
La convocatoria para participar en el Festival Internacional de la Canción Punta del Este (FIC), Capítulo Bolivia,...