Morales defiende acto por el Che: No fue invasor
Vallegrande | Los Tiempos
En medio de una masiva concentración en el aeropuerto de Vallegrande, el presidente Evo Morales afirmó ayer que los homenajes por los 50 años de la muerte de Ernesto Che Guevara —que en Bolivia se extendieron por cinco días— no representan una traición a la patria porque se trató de una guerrilla que quería “liberar a los pueblos”. Además, dijo que es necesario aclarar que no se trató de una invasión porque el grupo estaba compuesto también por bolivianos.
“No culpamos a las manos de los soldados bolivianos que fueron obligados a cumplir órdenes, culpamos a los agentes de la CIA, a los generales subordinados a ellos por cometer el atroz y desleal acto de ordenar el asesinato del prisionero (Che)”, dijo Morales.
Además de tres de los cuatro hijos del Che y dos de sus hermanos, asistieron al acto miembros del Alto Mando Militar, quienes con el uniforme correspondiente fueron ubicados en la tercera fila de la testera. Uno de los representantes de los militares dijo que hoy las Fuerzas Armadas son antiimperialistas.
Morales, durante su discurso, indicó que el grupo guerrillero del “Che” que estaba compuesto por 50 hombres —26 bolivianos, el resto eran cubanos, argentinos y peruanos—, vinieron para liberar al país, por lo tanto, no es traición recordar a quienes quisieron liberar a la patria, “traición es servir como lacayos al imperio norteamericano”.
Agregó que tampoco se puede juzgar a los soldados que capturaron y ejecutaron al “Che”, sino a los generales de esa época que se subordinaron a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos para dar de baja al guerrillero. “Incluso en la guerra la vida del prisionero se respeta”, mencionó, a tiempo de aclarar que “ser guerrillero no es un delito”.
La primera autoridad del Estado instó a la juventud a seguir el legado del “Che” y aseguró que la mejor manera de rendir homenaje al guerrillero es continuar con la lucha antiimperialista, consiguiendo un mundo sin invasores ni invadidos, que contemple a los servicios básicos sean reconocidos por los Derechos Humanos y que incorpore un sistema financiero “en el que no manden los bancos sino los pueblos”.
Dentro de esta lucha antiimperialista, dijo que se busca la unidad y solidaridad para los pueblos del mundo dentro de las luchas más apremiantes del planeta como “Malvinas para Argentina, liberación de Palestina, paz en Siria, paz en Colombia, fin al bloqueo económico contra Cuba y mar para Bolivia”.
La multitudinaria y colorida concentración, que contó con la presencia de más de 10.000 personas y que puso fin los homenajes, contó con la presencia del Comandante en jefe de las FFAA, Luis Orlando Ariñez, y de los comandantes del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, informó el capitán de navío Wilber Bacarreza Molina, quien estuvo en representación de la última.
Según Bacarreza, las FFAA han adoptado una nueva doctrina, distinta a la de 1967. “Tenemos nuestra Escuela Antiimperialista que está en Santa Cruz y los jóvenes ya están llevando otro pensamiento, otra ideología, más que todo el nacionalismo. Estamos llevando toda esa doctrina que nos enseñaron nuestros antepasados”, dijo.
Por su parte, el general en servicio pasivo Gary Prado Salmón, quien en 1967 encabezó el combate que terminó con la captura del “Che”, sostiene que el Gobierno busca la humillación y el sometimiento de las FFAA involucrándola en homenajes políticos e instruidos por Cuba.
En relación a las declaraciones de Morales, Prado dijo que el Gobierno le “echa la culpa de todo al imperialismo, hasta de lo que llueve o no llueve”.
LLEGÓ HASTA VALLEGRANDE
Hermano del Che: “Hoy está peor que el 67”
Juan Martín Guevara de la Serna, hermano menor del “Che”, que formó parte de los actos de conmemoración a los 50 años de la muerte del guerrillero, dijo que espera que el guerrillero continúe siendo el compañero de ideas para muchas generaciones más hasta conseguir un verdadero cambio, puesto que, en su criterio, el mundo ha empeorado desde la muerte de su hermano.
“No hay duda de que el año 1967 para acá el mundo cada vez está peor. Hoy está peor que el 67, este año peor que el anterior, y así. Es decir, casi no hay noticias que sea una noticia que uno diga, bueno, qué son cambios de fondo, profundos, que realmente va a dar vuelta”, afirmó.
Señaló que el mensaje del “Che” es la lucha para que los poderes económicos, que por ahora se encuentran en pocas manos, “pasen a manos de los pueblos, como tiene que ser” porque, de lo contrario, continuarán las imposiciones.
Por otro lado, criticó la acentuada comercialización de productos que simbolizan a su hermano en La Higuera, sin embargo, dijo que esto hace referencia a la importancia que continúa teniendo el guerrillero en la mente de las personas.
El vicepresidente de Cuba, Ramiro Valdés, afirmó que el presidente Evo Morales y el pueblo boliviano van convirtiendo en realidad los sueños, aspiraciones y objetivos emancipadores de los comandantes “Che” Guevara y Fidel Castro.
Valdés fue uno de los principales oradores en la ceremonia con motivo del 50 aniversario de la caída en combate del “Che” y sus compañeros de guerrilla en la región de Vallegrande, donde cientos de personas reivindicaron esta jornada la lucha antiimperialista y en contra de las injusticias sociales.
Es una “enorme satisfacción de rendir homenaje a Ernesto ‘Che’ Guevara en el cincuentenario de su muerte en lo que es ahora es el Estado Plurinacional de Bolivia”, declaró.