El IX Congreso del MAS

Editorial
Publicado el 21/12/2016

Es la militancia del MAS, temerosa de perder el goce del ejercicio del poder, el objetivo primordial de estos mensajes. Si quieren mantener sus privilegios, deben aglutinarse alrededor del comandante

Al margen de las confrontaciones entre las corrientes que conviven en el Movimiento Al Socialismo (MAS) y la forma de resolverlas, que son una constante en la vida de los partidos políticos en general, se podría sostener que su IX Congreso deja una serie de mensajes no implícitos que conviene desentrañar.

De hecho, su realización parece responder a una decisión forzada por el incremento de las pugnas internas, así como el descrédito sostenido de la gestión estatal, particularmente desde febrero pasado, cuando la población rechazó la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) para habilitar una nueva postulación de los actuales primeros mandatarios en las elecciones de 2019.

Desde entonces, los líderes de las diversas corrientes se han dedicado a copar espacios de poder que les permitan adquirir tal peso específico que puedan postularse candidatos o determinar quiénes lo serían. Ese ambiente más la difusión de encuestas que establecen que sólo Evo Morales puede ser un candidato victorioso del MAS (lo que ahora también ya está en duda), convencieron a los dirigentes del MAS de convocar al Congreso y que éste se realice entre Montero, Santa Cruz, y culmine en Villa Tunari el 18 de diciembre, día en que se recordó el 11º aniversario de su primera victoria electoral.

Dejando de lado la retórica oficial, hay tres momentos que se debe destacar. El primero, cuando el Primer Mandatario se declara Comandante y asegura que seguirá las enseñanza de Fidel Castro, así sea que Bolivia se quede sola. En esta declaración hay tres elementos de atención: la ansiada militarización del proyecto del MAS, con un comandante a su mando; el preanuncio de las caídas del chavismo en Venezuela y el correísmo en Ecuador, y que se debe asumir estoicamente su propuesta anticapitalista, antimperialista, antiliberal.

El segundo, cuando advierte que cumpliendo la ley poco se puede avanzar. En realidad, lo que está reivindicando es el carácter transgresor del MAS que, si bien fue útil en sus orígenes, a partir de la promulgación de la nueva CPE se convierte en su propio contradictor, pues la ley está dada por quienes mandan entre los que, además, uno de ellos es comandante.

El tercero, es el forzado montaje de un líder político “obligado” a mantenerse en la arena electoral por decisión del “pueblo”, montaje que se cae cuando el Mandatario recupera, como en el tema legal, la consigna de quedarse en Palacio de Gobierno para siempre, consigna que es reforzada con la decisión de declarar el 18 de diciembre “Día de la revolución democrática y cultural” por ley tramitada ante la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Por último, es posible sostener que la ciudadanía es una destinataria indirecta de estos mensajes. Es la militancia del MAS, ya burocratizada al extremo y temerosa de perder el goce del ejercicio del poder, el objetivo primordial, pues se les advierte que si quieren mantenerse en él, deben aglutinarse alrededor del comandante y aceptar los sacrificios que éste les exige.

Forzado o no, el IX Congreso del MAS es un evento que trasciende la anécdota.

Más en Editorial

02/04/2025
Las lluvias de esta temporada que aún no termina, consideradas las peores en 40 años, impactan enormemente en el Beni, un departamento ganadero y casi desconectado del resto del país por su precaria red vial. Las imágenes del ganado ahogado en los pastizales inundados y convertidos en verdaderas lagunas por la crecida de los ríos muestran la dura situación que viven los ganaderos que, en...
01/04/2025
Con el último deceso registrado en la cárcel de Oruro, donde un interno murió luego de sufrir una cruel golpiza, se volvió a evidenciar la violencia que existe entre los reclusos y que el Estado, a través de la Policía, no puede garantizar la vida de los internos que están detenidos preventivamente o cumpliendo su condena.  Ante esta situación, el Defensor del Pueblo, Pedro Calisaya...
31/03/2025
Bolivia aún tiene grandes desafíos para lograr la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con autismo, que en muchos casos todavía no son reconocidas como personas con un tipo de discapacidad, lo que les impide acceder a servicios de salud gratuitos y a una renta mensual. Cada 2 de abril el mundo pone atención en esta condición como parte de una jornada para...
30/03/2025
En la circunstancia actual que el país atraviesa —marcado por las restricciones en el mercado de divisas, el suministro de diésel y gasolina, además del encarecimiento de productos de consumo cotidiano— es alentador constatar cómo los sectores productivos formales mantienen sin variación su agenda de eventos empresariales. Es el caso, por ejemplo, de la 30ª Rueda Internacional de...
28/03/2025
Son pocas o muy escasas las veces en las que se escucha del Día Mundial del Teatro. Sí, el arte de las tablas tiene un día especial en el calendario. ¿Por qué hay un día dedicado al teatro? De acuerdo con los impulsores de esta jornada, que se conmemora cada 27 de marzo, desde 1961, por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI) con el apoyo de la Organización de las...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/04/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
02/04/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/04/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó este miércoles las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario...
Los legisladores de Evo Morales y de la oposición impidieron en sesión de la Asamblea aprobar la madrugada de este miércoles el crédito de $us de 100 millones...

Las lluvias solo afectaron al 3,5% de hectáreas de cultivos en el país, lo que no pone en riesgo la seguridad alimentaria y el Gobierno nacional hará todo lo...
Los comerciantes, transportistas y otros sectores sociales dieron este miércoles un plazo de 24 horas para que se levante la basura que “inunda” las calles y...
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso, informó ayer el director del Comité de...
Los representantes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que bloquean los accesos al botadero de K’ara K’ara, ayer, no asistieron al diálogo...

Actualidad
Los comerciantes, transportistas y otros sectores sociales dieron este miércoles un plazo de 24 horas para que se...
Este viernes 4 de abril, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba celebrará el Congreso...
Una densa neblina cubre este miércoles gran parte de la ciudad de Cochabamba y obliga a suspender las operaciones en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral aseguró que están en el marco del plazo establecido.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por interpretar a Jim Morrison en 'The Door', o por hacer de Batman en '...