Peligrosa conclusión

Columna
Publicado el 15/01/2017

Esencial función del Estado es asegurar la vigencia de los derechos humanos  mediante acciones que eviten la comisión de delitos y hagan viable la convivencia pacífica en sociedad. Ese anhelo se expresa mediante el concepto de seguridad ciudadana.    

La entidad denominada Foro Regional    –creada para investigación de la cuestión social  por tres instituciones del sector privado (Ciudadanía, Ceres y Los Tiempos)–  presentó, al término de encuesta efectuada, un informe alarmante sobre apreciación predominante de la ciudadanía en Cochabamba acerca de ese tema.

Según lo expuesto, la mayoría de los cochabambinos percibe que es alto el grado de delincuencia en la región con característica de impunidad. Los encuestados atribuyen ese resultado, por una parte a ineficacia de la administración de justicia que por su inoperancia origina gran número de hechos delictivos mal juzgados o no denunciados debido a extrema desconfianza.  Entienden por otra que el motivo está en la carencia de acciones preventivas bajo responsabilidad de instituciones del sector público.

El sondeo de referencia demostró que ante esa realidad algunos sectores de la ciudadanía, con posibilidades en el orden económico, recurren a la contratación de agencias civiles especializadas en vigilancia, y que tanto allí como en barrios marginales existen grupos organizados para autodefensa.

Una de las consecuencias de tal modalidad de reemplazo de los sistemas legales de prevención y punición es el linchamiento. Respecto a ese tipo de comportamiento criminal con característica de homicidio agravado, las reacciones son altamente preocupantes, pues un 52,3 por ciento de los entrevistados se pronunció con sentimientos de tolerancia, comprensión y aceptación.

La posición manifestada en ese sentido implica ánimo de delinquir ante determinadas circunstancias, y en otros casos propósito de encubrimiento o intención de no denunciar actos delictivos. La aprobación declarada hace retroceder a nuestros contemporáneos a tiempos de barbarie, a la verdadera forma primitiva, en que los agraviados, de modo arbitrario, reaccionaban instintivamente igual que los animales.

El desconocimiento de las normas civilizadas de orden jurídico para los fines de administración de justicia constituye plena negación de la coexistencia en un Estado de Derecho; anula el principio de presunción de inocencia, salvo prueba en contrario, y rechaza el derecho a la defensa. En esas actitudes existe la  posibilidad de error que origina ejecución de inocentes.

Quedó claro que la mayoría de los participantes en la averiguación realizada percibe que las causas de inseguridad están en debilidad del sistema de administración de justicia y en los mecanismos de prevención y control.

En  cuanto al primero de esos dos criterios es urgente una seria reforma. La única posibilidad de buen resultado está en que el estudio pertinente se realice con eliminación de la injerencia de los partidos políticos, y exclusiva participación de Colegios de Abogados y Facultades de Derecho.

En lo concerniente al tema de inseguridad no jurisdiccional por inadecuadas o inexistentes medidas y prácticas en el orden de control, prevención y erradicación  de acciones delictivas, la satisfacción  de ese anhelo es competencia de los órganos legislativo y ejecutivo del poder político.

 

El autor es abogado.

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...
17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...
12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/04/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
10/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
10/04/2025
En Portada
La Policía confirmó este viernes la aprehensión del abogado y activista opositor Jorge Valda, quien fue capturado en Santa Cruz para ser trasladado hacia la...
Los choferes del transporte público de la ciudad de La Paz llevan su segundo día de paro, amanecieron con sus vehículos en diferentes calles, en rechazo de la...

Mediante el proceso judicial que enfrenta ante la Justicia por la asonada militar del 26 de junio de 2024, el Gobierno buscará que el excomandante del Ejército...
A siete días (18 de abril) de cumplirse el plazo para la inscripción de alianzas políticas ante el Tribunal Supremo Electoral rumbo a las elecciones del 17 de...
Desde el Órgano Judicial no "podemos tratar de coartar el derecho que tiene el pueblo boliviano de elegir a su representante", aseguró el tribuno Romer Saucedo.
La iniciativa, que aún debe ser revisada por la Cámara de Diputados para su sanción, se perfila como un contrapeso legislativo a recientes maniobras del BCB...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba informó este viernes que determinó reprogramar el primer Día del Peatón del año para el...
En más de una hora y basado en declaraciones de los involucrados, el documental "¿Qué pasó el 26J?" reveló la noche de...
La Policía confirmó este viernes la aprehensión del abogado y activista opositor Jorge Valda, quien fue capturado en...
Tras conocerse el caso de una niña boliviana de ocho años que fue llevada a Chile y obligada a realizar trabajos...

Deportes
La cara de Arturo Vidal y varios jugadores de Colo Colo lo decía todo al suspenderse el partido de su equipo ante...
Fluminense no tuvo complicaciones para superar anoche a Gualberto Villarroel San José por 5-0, en partido jugado en el...
Nacional Potosí no pudo sumar en su incursión en Paraguay, cayó anoche ante Guaraní por 0-2, resultado que confirmó al...
La Selección Nacional Sub-17 buscará hoy el pase al Mundial en el partido frente a Ecuador.

Tendencias
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
El autor René Rivera Miranda plasma Los mejores cuentos de César Verduguez Gómez en un libro de antología. La obra será...
La convocatoria para participar en el Festival Internacional de la Canción Punta del Este (FIC), Capítulo Bolivia,...
Para celebrar el Día de la Niña y el Niño bolivianos, el Museo Nacional de Arte inaugurará el viernes la Sala Lúdica y...
La ciudad de Trinidad, en Beni, es la segunda parada de la exposición itinerante "Arquitectura Boliviana del...