El madurazo y los narcoestados

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 02/04/2017

Desde que apareció esta mi columna en el papel periódico, nunca he dudado en criminalizar el populismo, especialmente aquel que ha sido diseñado y matizado con el estilo cubano. No nos equivocamos muchos analistas cuando predijimos que estos proyectos políticos de Ecuador, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, bajo el apelativo poco convincente de Socialismo del Siglo XXI, iban a convertirse en unas dictaduras muy parecidas a su célula madre, la vieja revolución cubana. Dicho y hecho, el presidente Maduro el día jueves ordenó al Órgano Judicial de Venezuela que liquide la Asamblea Legislativa y obre un comando popular transitorio que institucionalice la tiranía. Por el mismo camino van Bolivia y Nicaragua en el corto plazo; y aunque parezca increíble también Colombia, que para 2018 la narcoguerrilla de las FARC intervendrá legalmente en las elecciones presidenciales.

Después del madurazo, la opinión pública se fue por la vertiente del repudio contra los gobernantes venezolanos por el autogolpe y sus actitudes que impiden la materialización de los ideales democráticos. No queda duda que la tiranía está en marcha, pero se han preguntado mis lectores ¿dónde quieren llegar los socialistas estos? Tengo una respuesta: a la institucionalización de los narcoestados de la cocaína. Hace cuatro décadas que los Castro en Cuba se convirtieron en los intermediarios estatales más importantes de la cocaína que ingresaba a los Estados Unidos, obviamente aquella fabricada en Colombia por los guerrilleros izquierdistas de las FARC. Luego entró en el circuito la Venezuela chavista que canalizó oficialmente hacia los mercados europeos los excedentes de la cocaína fabricada en el Chapare y parte de la producida en Colombia. En el circuito también se anotó Nicaragua, que abiertamente tolera y socapa el tráfico de cocaína por sus costas y puertos.

Las pruebas sobran para confirmar que el Estado Plurinacional de Bolivia se ha colocado el rótulo de narcoestado al legalizar, contra toda racionalidad, el incremento de los cultivos de coca en el Chapare, toda destinada al narcotráfico que opera en Caracas. Ahora en Colombia y desde la firma del acuerdo de paz, los cultivos de coca se han incrementado en cerca del 40% en un solo año, casi duplicando las 90.000 hectáreas hasta llegar a 180.000. No debemos olvidar que la guerrilla de las FARC ha controlado por medio siglo el 50% de los cultivos de coca. Sus exguerrilleros, ahora convertidos en cocaleros, van por más y se han propuesto no solamente controlar la coca en su totalidad, sino también constituir un narcoestado, como lo hizo el cocalero Evo Morales el año 2006 en Bolivia, obviamente con la asistencia técnica de Cuba.

Con el autogolpe de Maduro, lo que se ha desnudado es la reacción de los jerarcas del narcoestado venezolano para conservar sus parcelas de poder en la red transnacional de la cocaína. La liga de narcoestados no puede perder el eslabón de Venezuela, tan vital para la supervivencia de los cocaleros de Bolivia y Colombia, además para el futuro de la mismísima Cuba. Que desde el día miércoles estén presentes en La Habana, Evo Morales, con el pretexto de la cirugía de su garganta; el nuevo embajador de Bolivia en Cuba y los líderes de las FARC hace presumir que los narcoestadistas han conformado un comando conjunto que digita el trágico autogolpe en Venezuela. Esta no es una coincidencia. Se vienen días históricos.

 

El autor es abogado.

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

13/04/2025
La fragmentación de la oposición boliviana parece hoy más irreversible que nunca. Sin embargo, no es solo producto de intrigas internas, precandidaturas...
30/03/2025
Cada día se consolida con más fuerza la figura de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial en las próximas elecciones generales. Lo será ya sea...
23/03/2025
Es urgente que los partidos de oposición abran los ojos ante la creciente presencia de infiltrados que, bajo el disfraz de simpatizantes, buscan debilitar...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...