Mutación ilegal

Columna
Publicado el 11/06/2017

El Defensor del Pueblo, David Tezanos-Pinto Ledezma, reiterando declaraciones otras veces manifestadas, expresó recientemente que su función no consiste en defender los intereses privados sino “los derechos constitucionales de la población de Bolivia con referencia expresa a los desposeídos, a los necesitados”.

En otra oportunidad manifestó que “deja de ser Juez del Estado, y que no emitirá más informes defensoriales”. Semejante declaración constituye rechazo y desafío a la correspondiente norma constitucional contenida en el artículo 224 de la Constitución Política del Estado que prescribe: “Cada año la Defensora o el Defensor del Pueblo informará a la Asamblea Legislativa Plurinacional y al Control Social sobre la situación de los derechos humanos en el país y sobre la gestión de su administración. La Defensora o Defensor del Pueblo podrá ser convocada o convocado en cualquier momento por la Asamblea Legislativa Plurinacional o el Control Social, para rendir informe respecto al ejercicio de sus funciones”.

Esa institución constitucional, establecida en el título denominado “Función de Defensa de la Sociedad”, cuyo desenvolvimiento y responsabilidad confía el Estado a una sola persona, tiene como misión, efectivamente, la consistente en defender los derechos constitucionales de la población de Bolivia, pero no si tales derechos son vulnerados por integrantes del sector privado contra otros del mismo sector, sino cuando tales derechos son avasallados por el Estado. Su obligación está en garantizar los derechos de los habitantes ante abusos de los poderes públicos.

No debe olvidarse que la función encomendada al Defensor del Pueblo está en lograr que quienes administran los intereses generales adecuen sus actos a la Ley con referencia a los derechos humanos que deben proteger y respetar.

El sentido real del precepto respectivo está claramente manifestado en el artículo 223 de la Constitución Política del Estado que señala: “Las autoridades y los servidores públicos tienen la obligación de proporcionar a la Defensoría del Pueblo la información que solicite en relación con el ejercicio de sus funciones. En caso de no ser debidamente atendida en su solicitud, la Defensoría interpondrá las acciones correspondientes contra la autoridad, que podrá ser procesada y destituida si se demuestra el incumplimiento”.

Para cumplimiento de su misión, el Defensor del Pueblo debe actuar con la convicción de que su labor debe ser ejecutada con la más absoluta imparcialidad e independencia sin presiones de ningún género

La posición de Tezanos-Pinto tiene carácter de insólita mutación doctrinal. Defiende al Gobierno de petitorios presentados por el sector privado. Así trastrueca la naturaleza del órgano de defensa de los ciudadanos ante arbitrariedades del sector encargado de la administración pública.

La alteración indicada surgió del criterio expuesto por el Presidente de la República quien, al referirse a decisiones emitidas por el anterior Defensor del Pueblo, Rolando Villena, manifestó que el pueblo no necesita defensores porque está en función de gobierno.

Tal doctrina pseudo-constitucional está permanente corroborada por él, que se identifica con el pueblo en su correo electrónico (@evoespueblo), lo cual recuerda al Rey Luis XIV de Francia, quien dijo “El Estado soy yo”.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...
17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...
12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/04/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
02/04/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/04/2025
En Portada
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...

El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó este miércoles las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario...
La versión preliminar señalaba que los efectivos dispararon contra el dirigente en legítima defensa, el ministro de Gobierno revela que le dispararon por la...
Las lluvias solo afectaron al 3,5% de hectáreas de cultivos en el país, lo que no pone en riesgo la seguridad alimentaria y el Gobierno nacional hará todo lo...

Actualidad
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...
Un grupo de personas alertó este miércoles del hallazgo de peces muertos en la represa de La Angostura, en el valle...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) informó su adhesión a la denuncia presentada por el Comité Cívico...
La versión preliminar señalaba que los efectivos dispararon contra el dirigente en legítima defensa, el ministro de...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...