Premio por valiosos servicios

Columna
Publicado el 23/07/2017

El Ministerio de Justicia, órgano del Gobierno que vulnera sistemáticamente la regla de independencia y separación de poderes establecida en la Constitución Política del Estado, suscribió un acuerdo con la República Popular de China con objeto de capacitación a Magistrados y Jueces de diferentes jerarquías en “aplicación de tecnologías para fines de manejo de expedientes electrónicamente en el ámbito de administración de justicia”.

Para ese efecto, en cumplimiento de tal acuerdo, el Poder Judicial seleccionó a treinta funcionarios judiciales de todo el país y a integrantes del Consejo de la Magistratura, los cuales salieron rumbo a su destino para efectuar el estudio de referencia durante dos semanas. Anteriormente, en diciembre de 2015, varios Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia estuvieron en la China durante quince días sin explicación alguna acerca del tipo de instrucción previsto, ocasionando la paralización de las correspondientes Salas.

Es loable el propósito de preparación continua de quienes han recibido la extraordinaria potestad de juzgar a su semejantes, pues “juez que no estudia es cada día menos juez”. En efecto, para un adecuado cumplimiento de la misión de administración de justicia, que propiamente debe ejercitarse con plena percepción de su carácter de apostolado, es imprescindible el estudio constante, pues entre los deberes funcionales que son la esencia de esa labor de sacrificio, está la ciencia junto con los factores de independencia, conciencia y diligencia.

Aunque no está mal que los jurisconsultos y jurisperitos sepan cómo funcionan los métodos técnicos modernos para mejor servicio a los sufrientes y pacientes litigantes, no figura bajo el mencionado rango básico el conocimiento de tecnologías para aplicación por medios electrónicos de recepción de memoriales, notificaciones, ordenamiento de turnos para señalamiento de audiencias, o sorteo de casos para resolución en tribunales colegiados, que son tareas para ser ejecutadas en marco de apoyo.

Con referencia a miembros del Tribunal Supremo de Justicia, quienes fueron responsables del nombramiento de esos magistrados, antes de apadrinarlos para acceso a tales cargos, deberían haber comprobado si tenían pleno conocimiento de materias relacionadas con las distintas áreas del Derecho Procesal en materias concernientes a Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Administrativo, y Derecho Laboral y Seguridad Social, a fines de adecuado desenvolvimiento en las denominadas Salas porque es indispensable que los electos demuestren pericia en la hermenéutica de orden procesal, en atención a que, nada más ni nada menos, su obligación consiste en revisar resoluciones emitidas por jueces y magistrados en fases anteriores del respectivo proceso.

Del mismo modo deberían haber actuado respecto a designados para ejercer funciones en el Tribunal Constitucional y en el Tribunal Agroambiental, en torno a materias pertinentes.

Ese viaje a la China para adquisición de conocimientos en áreas propias de la tecnología por parte de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Constitucional y de los funcionarios del Consejo de la Magistratura que dentro de poco cesarán en sus funciones, no puede tener más motivo que un premio por valiosos servicios prestados al partido político en función de gobierno.

 

El autor es abogado  

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...
17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...
12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/04/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
02/04/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/04/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó este miércoles las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario...
Los legisladores de Evo Morales y de la oposición impidieron en sesión de la Asamblea aprobar la madrugada de este miércoles el crédito de $us de 100 millones...

Las lluvias solo afectaron al 3,5% de hectáreas de cultivos en el país, lo que no pone en riesgo la seguridad alimentaria y el Gobierno nacional hará todo lo...
Los comerciantes, transportistas y otros sectores sociales dieron este miércoles un plazo de 24 horas para que se levante la basura que “inunda” las calles y...
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso, informó ayer el director del Comité de...
Los representantes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que bloquean los accesos al botadero de K’ara K’ara, ayer, no asistieron al diálogo...

Actualidad
Los comerciantes, transportistas y otros sectores sociales dieron este miércoles un plazo de 24 horas para que se...
Este viernes 4 de abril, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba celebrará el Congreso...
Una densa neblina cubre este miércoles gran parte de la ciudad de Cochabamba y obliga a suspender las operaciones en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral aseguró que están en el marco del plazo establecido.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por interpretar a Jim Morrison en 'The Door', o por hacer de Batman en '...