El doble aguinaldo, ¿ y si no pago?

Columna
Publicado el 23/03/2019

El Presidente emitió el Decreto Supremo 1802 el 19 de noviembre de 2013 que obliga a los patrones, empresarios y otros a dar un doble aguinaldo en Navidad. El 10 de octubre, en virtud a que el crecimiento económico de 2018, llegó al 4,5%, el Presidente anunció oficialmente que  los empleadores deben pagar el doble aguinaldo por 2018.

Esta determinación trajo mucha polémica entre los empleadores y los beneficiados empleados, como la Central Obrera Boliviana. Los empleadores alegan que el tal crecimiento económico del 4,5% no es cierto, al margen de que su economía no puede cubrir tal pago. El Gobierno, atosigado por las partes, dictó un reglamento  que determina que el pago del beneficio sea en dos partes; finalmente se determinó que el doble aguinaldo lo recibirán las personas que ganen menos de 9.000 bolivianos y que el 15% de la suma que recibirán será usada con la billetera móvil para comprar productos nacionales. También se dio un plazo hasta el 31 de marzo para pagar la totalidad del beneficio.

Sucede que la Constitución Política del Estado, en su artículo 49, numeral II (Derecho al trabajo y empleo) determina que: “La Ley regulará las relaciones laborales  relativas a: contratos y convenios colectivos, salarios mínimos generales, jornada laboral, incrementos salariales, reincorporación, descansos renumerados , feriados… y aguinaldos, bonos primas… etcétera”. Este artículo determina claramente que el aguinaldo sólo puede regularse mediante una ley.
Ahora bien, el aguinaldo tuvo su origen mediante  la Ley de 18 de diciembre de 1944. Por primera vez en el país se dispuso que las empresas comerciales o cualquier otro negocio estaban obligadas a gratificar a sus empleados y obreros con un mes de sueldo como aguinaldo de Navidad antes del 25 de diciembre de cada año.

Inicialmente este beneficio era sólo para trabajadores, posteriormente, con la Ley de 23 de diciembre de 1944, se incorporó a los obreros y trabajadores manuales del Estado, que ingresaron a la Ley General del Trabajo. El incumplimiento de esta disposición sanciona al infractor a pagar un “doble aguinaldo” como castigo.
El Decreto Supremo 1802  obliga a pagar al empleador el doble aguinaldo, pero para hacer cumplir esa obligación primero se debe derogar la Ley de 18 de diciembre de 1944 que obliga al pago de un solo aguinaldo de Navidad.
El artículo 410 de nuestra Constitución Política del Estado establece la prelación de las normas jurídicas y en el puesto tres están las leyes nacionales y en el cuatro los decretos; en ese sentido, constitucionalmente, la ley se aplica por encima de  un decreto.

A la fecha, la Ley de 1944 está vigente y no ha sido derogada. El Presidente de Bolivia, mal asesorado, impuso  el pago de un doble aguinaldo con un decreto sin haber abrogado la Ley de 1944.

Ahora el problema va a ser para el juzgador, pues si el empleador o patrón no cumple con el pago del beneficio, el no pagado, obrero o empleado, podrá acudir a la autoridad competente exigiendo que el infractor empleador cumpla coercitivamente con el decreto, bajo apercibimiento de ley, pero el supuesto infractor patrón  podrá replicarle al juez de la causa o autoridad: Yo cumplí con la ley y usted señor juez, ¿aplicara la Ley o el Decreto? La respuesta se la dejo a usted lector.

 

El autor es abogado

Columnas de RAFAEL G. JULIO QUIROGA

11/08/2021
Realizadas las generales del 20 de octubre de 2019, sobrevinieron a ellas las protestas que acusaban al Gobierno de haber realizado un fraude electoral;...
19/02/2020
Anulada la elección del 20 de octubre de 2019 por fraude electoral; nació una nueva contienda electoral para el 3 de mayo de 2020. Muchos bolivianos exigían...
06/11/2019
Para las elecciones nacionales del 20 de octubre pasado, como es de conocimiento general, se presentaron nueve candidaturas, la mayoría con figuras conocidas...
02/10/2019
En las monarquías o las dictaduras, el que gobierna dicta las leyes y a su vez las ejecuta. Pero la evolución de estas formas de gobierno terminó con la...
31/08/2019
Se deslizó en los medios de comunicación, el gasto millonario del mobiliario de la denominada Casa del Pueblo en la compra de muy lujosos y suntuosos muebles...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/04/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
04/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/04/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
03/04/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
03/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/04/2025
En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de...
Los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el bloqueo...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...