Limitaciones de la razón

Columna
Publicado el 07/04/2019

Quizá por falta de convicción ideológica —exceso ironizarán mis amigos— me fijo en detalles que los mazistas juzgan “ínfimos” para defender lo indefendible. Acaso la distancia nubla mi pensamiento e insisto en aspectos “extravagantes” que, subordinados al beneficio de los “movimientos sociales” (paramilitares del MAS), justifican cualquier cosa en el proceso de cambio. “Vaya” —me felicito— “he descubierto el ombligo de Adán” preocupado por estudios que señalan los límites de la razón para cambiar ideas equivocadas.

No es que los hechos y la información sean irrelevantes. Al contrario, son manipulados: la “verdad” cuenta menos que defender una creencia aceptada sin reflexión. Uno de cuatro adultos de las ciudades del eje central cree que el Sol gira alrededor de la Tierra (Foro Regional). La irracionalidad de un “antivacunas” no es modificada con argumentos científicos, experimentos de laboratorio o datos estadísticos. Y difícil convencer a un terraplanista de que la Tierra es esférica. Estos casos muestran la paradoja de una época donde la información científica está al alcance de los dedos de cualquiera; también la desconfianza a la ciencia y la razón, “empoderando” una subjetividad que da crédito a falsedades exitosas en las redes sociales.

Más información, aunque útil y necesaria, no basta. Los verificadores de datos, periodistas en general, al desmentir a políticos deshonestos sólo influyen en los que ya están convencidos porque la posverdad está en el cerebro de los demás. Inquietante: la mentira no perjudica al político mendaz que la usa como un instrumento “ideológico” para el consumo de sus MASas.

En Bolivia no exageran quienes señalan que Evo Morales y Álvaro García Linera son los mandatarios MAS deshonestos, mentirosos y sinvergüenzas de la historia republicana. Pero a los hinchas del primer presidente “indio” no les importa, y menos que no hable ningún idioma indígena, no comparta su cultura ni viva como ellos. Su visión del mundo se reduce a que Evo representa TODO el bien, inconsistencia con sus propios valores incluida: lo blanco puede, mañana (con o sin apego a las leyes) transformarse en negro y viceversa. Este esquema funciona igual que un deísmo despojado de la razón: sólo Evo es infalible y García Linera, su mensajero.

Cuestionar de forma racional esta verdad “religiosa” acerca del guía espiritual de la humanidad no es posible. Mejor cambiar de sexo a las piedras o hacer dar marcha atrás al tiempo. Por eso los mazis no mudan de opinión pese a las mentiras y desvaríos del hermano mayor. Su “base”, en Chapare, es “pura”, de lo contrario, ejercerían su pensamiento crítico para expulsar a los impostores fundando el MAS–1.

Si los expresidentes “neoliberales” le hubieran “metido nomás” al Tipnis y a Tariquía, habrían sido víctimas instantáneas de la furia “popular”. Evo no. El defensor de la madre tierra cosecha aplausos por destruir esas áreas protegidas tan importantes para el medio ambiente.

No voy a preguntar si Morales y García Linera quieren (trans)formarnos en gilipollas obligándonos a escuchar (aceptar) lo que mi madre me acusa de escribir: “boberías”. En realidad vamos a MAS. Desde hace trece años sufrimos un concurso de lambisconería donde la mentirijilla ya no sirve: hay que mentir, engañar MAS y divagar peor hasta parecer retrasados mentales. Los Kjarkas, vía Gonzalo Hermosa, aseguran que Evo es un “regalo” de Dios. Dámaso Ninaja, el humilde alcalde de Achocalla, se arrodilla ante el presidente “genio”. El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, llega a MAS y asegura que Evo Morales fue enviado por Dios. Lo de “genio” puede pasar. Pero, ¿enviado de Dios en un país donde la mayoría creyente no diferencia entre el Hijo, el Espíritu Santo, el Padre y la Pachamama? Grave. MAS que un vulgar culto a la personalidad, es un exabrupto ofensivo para creyentes sinceros. ¿O será que Urquizo y los Kjarkas son profetas que “comercian” (lenguaje bíblico) con la divinidad?

Ante al silencio del cardenal Toribio Ticona, perdí un par de días pensando en una manera juiciosa de responder a Urquizo. No la encontré por las limitaciones de mi razón. Ofrezco, empero, plagiando su “lógica”, una respuesta. Burla, burlando: yo no envié a nadie. Vale.

El autor es economista y filósofo

Columnas de GUSTAVO V. GARCÍA

31/12/2022
Cuando la población aún digería los buenos deseos de paz, unidad y prosperidad del “hermano” presidente Luis Arce Catacora a “los hermanos bolivianos”, un “...
05/11/2022
“El pastor y el lobo” es la fábula recurrente del mazismo. La “derecha”, el “golpe” o el “imperio” —no se sabe si romano o galáctico— son, a falta de un...
17/09/2022
La ciudad, desde Babilonia, “la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la tierra” (Revelación 17:3-5), fue, es y seguirá siendo un...
26/06/2022
Roberto Valdivieso ha muerto y “Nocturno el río de las horas fluye” (Unamuno). Escribí sobre él cuando las palabras aún eran importantes. Que otros escriban...
06/02/2022
Cuando “la lucha contra el narcotráfico ha sido nacionalizada”, las ratas cuidan el queso, los lobos a las ovejas, el cóndor vuela sin alas y los árboles...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
12/02/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/02/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/02/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/02/2025
ROBERTO LASERNA
12/02/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
11/02/2025
En Portada
El gerente legal de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, informó que la empresa china Hong Kong CBC podría enfrentar el desmantelamiento de sus...
Los diferentes sectores expresaron este martes su rechazo al acuerdo que llegó el Gobierno con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y...

La Asociación de Corresponsales de Prensa Internacional (ACPI) solicitó a las autoridades municipales de Oruro eliminar el cobro impuesto a los periodistas...
El juez del caso Bajo Llojeta determinó detención domiciliaria con salida laboral para el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, con lo cual podrá abandonar la...
Tres pescadores fueron reportados como desaparecidos tras ser arrastrados por el río Ichilo este martes y hasta el momento, solo uno ha sido hallado sin vida,...
El Banco Unión sufrió un ciberataque, cuando su cuenta oficial en la red social X fue hackeada y utilizada para difundir información falsa sobre una supuesta...

Actualidad
Los vecinos de K’ara K’ara observaron ayer la existencia de dificultades en el avance de la auditoría ambiental del...
A cuatro meses de haberse emitido la orden de captura contra Evo Morales y a casi un mes de que la Policía la recibiera...
Personal de la Policía, del SAR FAB, de la Armada Boliviana y pobladores intensifican este miércoles la búsqueda de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) buscará en el Encuentro Nacional por la Democracia, previsto para el 17 de febrero...

Deportes
El club Wilstermann deberá enfrentar esta temporada con un plantel muy corto de tan sólo 28 jugadores, de los cuales 10...
El Torneo Amistoso de Verano de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) arrancará hoy (18:00) con el partido entre ABB...
Con la presencia de 101 raquetistas, mañana arrancará el Campeonato Nacional de Ráquetbol en Oruro, que significará el...
Un gol sobre el filo del encuentro dejó a Real Madrid con medio boleto asegurado a los octavos de final de la Liga de...

Tendencias
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...

Doble Click
Once de los proyectos finalistas tendrán hoy una reunión determinante con miembros del jurado con la finalidad de...
Hay un nuevo Capitán América en la sala. Tras la salida definitiva de Chris Evans en su rol como Steve Rogers, mañana...
Con presentaciones de la danza y música, el Ministerio de Culturas y los conjuntos folklóricos del Carnaval de Oruro,...
Tras su comentada ausencia en la gala de los Goya celebrada este sábado en Granada después de hacerse con el 'cabezón'...
Invitados
Sara Téllez, Reina del Carnaval de la Concordia 2025, y Adriana Peredo, Ñusta del Carnaval, visitaron Los Tiempos para...