La patria, su lado amable

Columna
Publicado el 26/05/2019

Acabo de estar en Cinti. Y como no es época de vendimia ni de carnavales, las viñas ya no lucen ubérrimas como cuando los parrales están cargados de uvas. Me ha tocado una tarde de ventolera que ha dado para fotografiar ese viento.

El viaje me ha alejado de la aburrida aunque importante preocupación política: de lo que uno dijo, y de lo que otro no dijo,  de las redes que entrelazan a policías con maleantes, y a políticos con policías, lo que es en algunos casos una redundancia.

Si, me he permitido una semana de solaz, de historia, de paisaje, de charla, de conocer especiales y entrañables seres humanos, y last but not least, de probar, vinos, singanis, y otros aguardientes deliciosos.

Los de Cinti, dicen que la cultura del vino boliviano tiene su cuna en ese valle estrecho, que tiene algo de áspero, algo de agreste, y algo de bucólico, y de vergel.  Y se les puede creer, en parte porque hay referencias históricas bien documentadas, y también porque están ahí, a la vista, las huellas de un pasado, que se pierde en las centurias virreinales, aunque tiene a su manera una actualidad extraordinaria.

Visitar el valle de Cinti, es un encuentro con una parte de nuestra historia, es un valle de la temprana cristianización, ya del siglo XVI,  y de la introducción de plantas  tan arraigadas, que hoy sería imposible imaginarse esa zona sin ellas. Los vestigios del pasado virreinal, y de los primeros años de la república se suceden  unos a otros en solares habitados ya por 10 generaciones de la misma familia, o en casas sólidas, casi en ruinas, pero cuyos muros y tejados  han aguantado abandonos que se cuentan por décadas. ( 5,6,7)

No se puede dejar de mencionar a la bien conservada casona de San Pedro, que fue vivienda de la última condesa de la Real Casa de la Moneda, y madre del presidente Linares, y que fue luego el corazón de un proyecto agroindustrial de dimensiones extraordinarias para su época, a partir del primer tercio del siglo XX.

Pero junto a lo que muestra un pasado  de interesantísimos logros, tanto en el siglo XVII como en el XX, lo interesante, lo que llena el corazón es la sobrevivencia no solo de modos tradicionales del cultivo de la vida, y de la memoria del pasado, gracias a pequeños museos particulares que se han abierto en la zona, sino un cierto empuje que se ve en viñedos tradicionales que se han agiornado, y que ofrecen productos que son un deleite para el paladar, y que  pueden  dar fuentes de empleo, y producir riqueza.

Mi  visita a ese bello rincón de la patria ha sido como lo son siempre los viajes, una renovación de votos de amor para con este bello y a veces triste país. No he dejado de pensar sin embargo, en cuán difícil es todavía consolidar cualquier emprendimiento, cuánta traba existe, y cuán doblemente difícil debe ser tratar de hacer algo en esas tierra distantes. Los caminos asfaltados, y el celular han ayudado mucho, y la vida es seguramente más fácil hoy que hace 20 años, pero estando a las puertas de una elección, bueno sería escuchar propuestas ingeniosas, y a la vez puntuales para  librar de obstáculos a quienes buscan salir adelante con un negocio propio.

Lo que produce Cinti, tiene algunas características muy especiales y muy deseadas en mercados internacionales, vale decir, un producto bueno, especial, y con historia, sería una pena y una barbaridad no aprovechar esas características para crear bienestar.   

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

17/03/2024
Las lluvias de este año han causado un par de tragedias. Me refiero a las personas que han perdido la vida y a una serie de destrozos en la infraestructura...
10/03/2024
La semana pasada, Francia, la cuna de los conceptos de libertad, igualdad y fraternidad ha constitucionalizado el derecho de las mujeres al aborto. La vida...
04/03/2024
El viernes pasado tuve oportunidad de asistir a una función de la última película de Jorge Sanjinés, Los Soldados Viejos, que acaba de ser estrenada en medio...
26/02/2024
En días pasados se dio una muy curiosa situación, una viajera de nacionalidad china ha hecho una denuncia muy extraña, dijo que funcionarios del aeropuerto...
18/02/2024
La semana pasada, semana de carnavales, ha tenido como todos los años su dosis de felicidad, de placer, de excesos y de dramas. El uso y abuso de alcohol...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/06/2024
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
06/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/06/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
06/06/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/06/2024
En Portada
Los grupos de rescate lograron encontrar siete cuerpos debajo los escombros del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, mientras...
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, denunció que Andrónico Rodríguez, las alas "evista", "mesista" y "camachista" han perpetrado un "golpe de Estado...

Vecinos e instituciones del municipio de Yapacaní instalaron esta mañana un bloqueo indefinido de la carretera Cochabamba - Santa Cruz, exigiendo al Órgano...
La encuesta de Cobertura Censal, que tiene el objetivo de medir y evaluar la cobertura del Censo de Población y Vivienda 2024, que se desarrolló el 23 de marzo...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, defendió hoy el modelo económico boliviano como parte del futuro orden mundial multipolar y como alternativa al...
El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó este viernes que "no descarta ni confirma" la posibilidad de una candidatura presidencial en los comicios de 2025 y...

Actualidad
Al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas, según el último...
El representante especial del presidente de Nicaragua para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega, reiteró este viernes...
El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, criticó este viernes la eliminación del ministerio de la Mujer en...
El Mercado La Pampa, en La Cancha, se convierte en el primer centro de abasto popular con un sistema nuevo de hidrantes...

Deportes
Encarna "el lujo a la francesa", la exclusividad, el "savoir-faire". Kylian Mbappé, flamante fichaje del Real Madrid,...
07/06/2024 Fútbol Int.
La insalubridad del agua del río Sena, cuyo nivel de contaminación todavía supera lo fijado en las normas...
La Torre Eiffel se vistió en la noche del jueves al viernes con los aros olímpicos que, a 50 días del arranque de los...
Lisandro Martínez, defensa del Manchester United y de la selección argentina de fútbol, no se escondió este jueves y...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...