Pongámonos de acuerdo con el futuro que viene

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 16/07/2019

La estrategia simplista de los Demócratas descansaba en que atacando a Carlos Mesa, lograrían desplazarlo, ganar el centro y podrían polarizar de mejor manera con el MAS. No pudieron convencer ni a su candidato a vicepresidente que pausadamente les dijo que “el señor Mesa es segundo, nosotros terceros, y yo no quiero fraccionar el voto”.

La necesidad de un voto que no se disperse frente al MAS viene siendo proclamada por plataformas, el movimiento cívico, la ciudadanía democrática y algunos partidos. La planteó clarísimamente Samuel Doria Medina, se vio reforzada indirectamente por la renuncia de Jaime Paz, y se confirma con la renuncia del candidato a vicepresidente, Edwin Rodríguez. La reacción de los Demócratas, que obviamente no esperaban la noticia, ha sido la de descalificar a su candidato y acusarlo desproporcionadamente. Esas acusaciones pueden servirle frente a un sector de su militancia, pero la población ha leído la frase de otra manera, calificándola como “una decisión generosa y sensata”.

Con la pérdida de su candidato a vicepresidente, los Demócratas pierden una presencia territorial muy importante en un departamento donde habían invertido tiempo y dedicación en el esfuerzo que tenían de demostrar su inserción en otros espacios nacionales distintos al oriente.

Se equivocan los Demócratas cuando intentan desviar la atención con una supuesta confabulación contra Santa Cruz y, con ello, vuelven a encerrarse. El sector que representan en Santa Cruz expresa el pensamiento de un sector, no a la totalidad de quienes vivimos. Aquí ya hemos construido una visión cruceña de lo nacional que está superando la queja y el llanto, y ofrece un pensamiento autonómico prefederal, acción y propuesta válida desde Santa Cruz para el país. 

La comprensión del nuevo escenario obliga a un ajuste de acciones considerando la necesidad de construir otros consensos en el departamento, que pasan por un cambio del liderazgo político en la gobernación, en la alcaldía de la capital y municipios, y permita reinterpretar la realidad del Departamento. Un taquirari de la década de los 80 que escribimos con Charles Suárez, decía: "América crece desde Santa Cruz", y esa podría ser la consigna.

Revisando las propuestas que se formularon hace algunos meses, luego de conformados los partidos y las coaliciones, habiéndose realizado las primarias, renunciado algún partido político que reconocía que no debía dispersarse el voto, y reconociéndose que el sistema de sondeos, encuestas, grupos focales, opiniones públicas e investigaciones está ayudando a orientar a la ciudadanía sobre las opciones que puedan tener más oportunidades, el debate natural está concluyendo en el valor del voto y la conducta de los candidatos que siguen en carrera. La definición adoptada por Comcipo y el senador Rodríguez, están ayudando a establecer una reflexión que terminará definiendo el voto por un candidato que ofrezca una opción de propuesta y un liderazgo que despierte la adhesión electoral.

El paso final será que el candidato con las mayores condiciones de hacerle frente al MAS, y los ciudadanos en su inteligencia, ejerzan una acción en favor de la democracia.

Los nuevos acontecimientos ratifican la consigna estratégica del pueblo boliviano expresada en recuperar, el 20 de octubre, la democracia y la institucionalidad de manera plena. Y como 14 años son suficientes, ahora debemos pensar en la reconstrucción de la democracia, el reconocimiento de las ciudades/Estados, el fortalecimiento de la red de ciudades intermedias, el restablecimiento del equilibrio urbano/rural y de las oportunidades en favor de los jóvenes que viven en esos territorios.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

02/04/2024
El Chaco es un área territorial compartida con Argentina y Paraguay; es un ecosistema que tiene exigencias y condiciones en función de su geografía, su...
12/03/2024
Trabajar con datos demográficos, generados por censos realizados cada 10 años, permite elaborar estimaciones y proyecciones estadísticas, demográficas y...
05/03/2024
El Estado boliviano se declaró “originario indígena campesino” con el triunfo electoral del Movimiento Al Socialismo (MAS) en diciembre de 2005. Correspondió...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
30/05/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/05/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
30/05/2024
30/05/2024
RAFAEL ARCHONDO Q.
29/05/2024
29/05/2024
En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan