El “voto útil” sigue vigente

Columna
Publicado el 26/01/2020

Escribo esta columna antes de conocerse cuáles son las alianzas que participarán en los comicios del 3 de mayo próximo. Por otro lado, la posible candidatura de la presidenta Jeanine Añez podría implicar el cambio político más importante de los últimos meses. Sin duda será una patada al tablero, que obligará a reubicar todas las piezas.

Y mientras las fuerzas de la antigua oposición están pendientes de ello, separadas como están en varias candidaturas, el MAS logró evitar dividirse y el binomio elegido en Buenos Aires por Evo Morales se está consolidando. Luis Arce intentará recuperar a una parte de las clases medias desencantadas de Morales y David Choquehuanca, mantener firme la base indígena y campesina del partido.

El gobierno se ha dedicado en las últimas semanas a mostrar su rostro más duro y no hizo ningún esfuerzo por intentar, por ejemplo, dividir al MAS. Por el contrario, la retórica polarizante (“narcoterroristas”, “corruptos”, etc.) terminó unificando al partido de Morales. Había fuertes posibilidades de atizar los problemas internos de esa fuerza, pero el gobierno optó por una estrategia que ayudó, más bien, a su cohesión. Esa retórica también debe estar alejando a quienes habían votado en el pasado por el MAS, pero estaban molestos con Morales.

El MAS mira ahora, de palco, con su binomio asegurado, cómo sus adversarios ingresan en una champaguerra bastante vergonzosa. Y aspira obtener por lo menos un 30% de los votos, según algunas encuestas.

¿Cómo se dividirá el resto de la votación? En una columna anterior propuse la hipótesis de que el país podría dividirse en tres tercios: el MAS, por el flanco izquierdo, Carlos Mesa, por el centro, y Fernando Camacho, por la derecha. Desde que escribí ese texto, sin embargo, han cambiado las cosas sustancialmente: todo indica que Añez candidateará, lo que le afecta a Camacho porque ambos competirán por el mismo espacio político. Pero esa decisión también le afectó a Mesa, que perdió a su aliado Luis Revilla. Y Mesa no tenía muchos aliados como para estar perdiéndolos… También Tuto Quiroga es precandidato, igual que Samuel Doria Medina. El espacio anti Morales luce muy hacinado. Allí también se encuentra Chi Hyun Chung, el pastor que aspira a tener por lo menos un 10% de los votos.

Todo esto hace pensar que la estrategia del “voto útil” sigue siendo válida hoy como lo fue en las elecciones de 2019. Ante la amenaza electoral del MAS, los ciudadanos contrarios a Morales lo que harán será concentrar su voto en una o dos candidaturas principales. Las otras caerán por debajo del 5%. Ya algo de esto ocurrió el año pasado, y puede volver a presentarse. Intuyo por eso que no habrá mayor dispersión. Los ciudadanos son más inteligentes que los políticos. Vistas así las cosas, en la segunda vuelta ganará un candidato opositor a Morales.

Si esto se cumpliera, el próximo gobierno será de coalición. Nadie puede aspirar a tener mayoría en ambas cámaras (para no hablar de dos tercios) y por lo tanto se requerirán alianzas en el Congreso. La ciudadanía tendrá entonces que hacer varios controles: uno, que no se repitan los errores del pasado, cuando la “democracia pactada” (que también tuvo virtudes) permitió la corrupción y terminó instalando gobiernos débiles, sólo motivados por el interés político de corto plazo. Dos, que exija que la futura coalición sea coherente, basada en un programa que eluda las divisiones internas. Tres, que de una vez se aliente la construcción del Estado de Derecho en el país. De los abusos de los últimos años se ha pasado a nuevos abusos.

El autor es periodista.

Columnas de RAÚL PEÑARANDA U.

21/11/2022
Un análisis poblacional realizado por Brújula Digital estableció que la sobrerrepresentación rural como efecto de la elección de diputados uninominales es...
10/07/2022
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca empezaron esta semana lo que parece ser una contraofensiva contra el jefe del MAS, Evo Morales.
18/12/2020
Hace un mes yo me hubiera jugado por la idea de que Evo Morales era invencible en su partido, el que supuestamente controla todos los hilos y tiene la última...
21/11/2020
La historia la escriben los ganadores, suele decirse, y en parte es verdad. Cuando existen visiones contrapuestas sobre un hecho, y mientras más complejo sea...
07/11/2020
            Todos los presidentes suelen tener lo que se llama “luna de miel”, un período de popularidad y calma inmediatamente después de la posesión del...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
31/05/2024
31/05/2024
31/05/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
31/05/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/05/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
30/05/2024
En Portada
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector...
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan