Los pilares del poder populista (I)

Columna
CUESTIÓN DE IDEAS
Publicado el 20/01/2022

La confrontación entre el comunismo y el capitalismo quedó atrás. Es parte de la historia del siglo XX. La pugna entre la izquierda y la derecha tampoco es lo que más se destaca en lo que va de este siglo. 

Lo que prima en el mundo de hoy es la lucha de la democracia liberal por su propia supervivencia. Su enemigo declarado es el neopopulismo, un movimiento de masas cautivadas por un caudillo de vocación autocrática. Es una lucha de alcance mundial. 

El populismo no es una forma de gobierno. Mucho menos un programa de gobierno. Tampoco es una ideología. Es simplemente un movimiento político de masas dirigido por un caudillo cautivante. Nada más, pero nada menos. Su objetivo es alcanzar el poder y controlar el gobierno. Cuando lo alcanza intenta retenerlo indefinidamente. 

Lo que cuenta en el populismo es la voluntad de mando del caudillo. Sin eso no hay populismo.

Los caudillos ambicionan el poder y sus ventajas. Para conseguirlo ofrecen maravillas al pueblo. No siempre saben o pueden cumplir con sus amplias ofertas, aunque son diestros en la entrega de prebendas a sus seguidores.

 Los caudillos aprovechan el hecho de que en todas partes hay sectores agobiados por problemas complicados. Los pobres y no tan pobres sienten temor y rabia ante problemas que no pueden resolver. El caudillo finge que comparte sus sentimientos. En vez de aplacarlos los inflama. Los enardece para que acepten sus falsas soluciones.

La gente que lo escucha se vuelve adicta a soluciones rápidas y sencillas que no resuelven sus problemas. En vez de resolverlos el caudillo enfurece a la gente contra enemigos que le pinta en la pared. La gente engañada repudia a esos demonios como desquite por sus sufrimientos. 

Todos los populismos denuncian a las elites económicas, sociales, políticas, culturales o intelectuales. Lo que les importa es dividir para reinar. Lo hacen en nombre de los marginados.

Atacan a unos y otros. Enfrentan a unos contra otros. El populismo siembra furia, odio y miedo para enceguecer a la gente del centro, a la gente que tiene un criterio independiente. 

Los disfraces del populismo son variados. Unos explotan un patriotismo ultraderechista, otros un socialismo ultraizquierdista, un indigenismo radical o una superioridad racial antiindígena, una supuesta democracia “profundizada” o la oferta de alguna forma de gobierno antipolítico y autoritario. Cualquier careta sirve para generar el apoyo fácil de un pueblo abatido.

Abundan ejemplos de populismos disfrazados de derecha democrática. En este momento lo son Bukele en El Salvador, Bolsonaro en el Brasil, Duterte en las Filipinas, Erdogan en Turquía y Donald Trump antes, durante y después de ser presidente en los Estados Unidos. 

Los populismos disfrazados de izquierda democrática en nuestra región incluyen a López Obrador en México, los Fernández en la Argentina, Correa cuando presidió Ecuador y Evo Morales antes, durante y después de ser presidente en Bolivia. 

Está por verse qué rumbo toman Castillo en el Perú y Boric cuando asuma la presidencia en Chile. También está por verse si Lula gana las próximas elecciones en Brasil y si asume actitudes populistas o si por el contrario hace un gobierno serio.

Una de las tácticas más efectivas y menos reconocidas del populismo es que desplaza y sustituye con sus propios votantes al centro moderado. Lo rellena de fanáticos radicalizados. La otra es que anula y reemplaza al sistema de partidos políticos con su propio movimiento de adulación al caudillo. Convierte a los partidos políticos en actores marginales.

Son dos tiros de gracia que el populismo le asesta a la democracia representativa. Podríamos decir, como en el corrido mexicano, “la democracia estuvo de suerte, de tres tiros que le dieron sólo uno era de muerte”. El tiro de muerte es el control absoluto del organismo electoral. 

El caudillo por su parte actúa como si fuera un delegado permanente del pueblo. Ni se le ocurre que debe representar al pueblo por un tiempo limitado como lo mandan la Constitución y las leyes en una verdadera democracia. El control del organismo electoral le sirve solamente para darse un falso baño de legitimidad democrática. 

Su idea del pueblo es la de un aplauso permanente. No entiende que en una verdadera democracia los ciudadanos tienen derecho a fiscalizar los actos de los gobernantes. Acepta opositores y fiscalizadores sólo cuando son funcionales a su régimen.

Vende una democracia “popular” en la que el pueblo “participa”. Le hace creer que él es su única voz. Lo convence de que debe delegarle todo su poder de decisión. Lo convence de que la soberanía reposa únicamente en sus manos. “Soy el pueblo” es su consigna favorita.

El caudillo asume poderes totales y perpetuos. Lo hace como dueño único de la soberanía popular. Eso le brinda total impunidad, tanto durante como después de sus gobiernos, que nunca abandona voluntariamente. Actúa por encima de su partido, de todos los poderes del Estado y de la sociedad en su conjunto, sin tener que rendirle cuentas a nadie.

El debate en torno al término populismo no es lo importante. Hay que aclarar el concepto. Su antiguo nombre es “demagogia”. Lo que da cuerpo a este fenómeno es su modo de actuar. Se desenmascara por los resultados que ofrece en el terreno de los hechos. 

 La próxima entrega de esta serie expondrá las tres etapas del populismo: sus comienzos artesanales, su escalada desde el gobierno a la autocracia y su remate dictatorial.

 

El autor practica análisis de ideas

 

Ver, en la misma serie de artículos:

Las tres etapas del poder populista (II)

Logros del poder populista (III)

Los más graves daños del poder populista (IV)

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WALTER GUEVARA ANAYA

09/06/2022
En este momento el poder populista ostenta dos cabezas. Una mitad de su cuerpo acata la línea que le impone desde el Chapare su jefe Evo Morales. La otra...
06/03/2022
Mucha gente se pregunta por qué el MAS ha expresado un apoyo tan grande a la invasión rusa de Ucrania. El jefe del MAS lo ha hecho de la manera más clara...
18/02/2022
La primera entrega de esta serie definió el populismo. Las siguientes tres entregas repasaron las etapas, los aciertos y los daños de las gestiones del...
10/02/2022
En la anterior entrega de esta serie repasamos los principales logros del poder populista. En esta entrega se registran sus peores daños. Sometimiento de...
04/02/2022
Mucha gente no admite el más mínimo logro de Evo y del MAS. Muchos otros no admiten que hubieran cometido el más mínimo error. Para estos dos bandos es...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
30/05/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/05/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
30/05/2024
30/05/2024
RAFAEL ARCHONDO Q.
29/05/2024
29/05/2024
En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan