Razonando nuestras sinrazones

Columna
LO QUE PIENSO
Publicado el 24/02/2023

Nicaragua está dando lecciones magistrales de lo que debe ser y hacer una dictadura criolla “del siglo 21”: garrote y más garrote; un legislativo genuflexo; un (sin) poder judicial marioneta, alineado con lo más antidemocrático que haya en el mundo.

Expulsar opositores “traidores a la Patria” —ya sabemos cuán laxa es “la patria” para la interpretación de dictadores y sus amanuenses— y apatridizarlos no es algo nuevo: los fascistas los hicieron, los soviéticos y su laya también, por acá lo practicó Castro el Mayor. Un legislativo cooptado y sumisamente complaciente hubo y hay en cuanta antidemocracia existe: desde la de los Kim hasta las que quieren venderse como “democracias”, como la de Maduro y pasando por la de Xi. Hablar de Poderes Judiciales donde la Justicia es digitada y Themis y Iustitia fueron enucleadas por el Poder —el Líder, el Jefazo, el Comandante— Supremo, y donde lo más revulsivo que haga una dictadura “compañera” es sanificado y santificado en el altar del “antimperialismo” (del yankee, claro).

No hay que decir cuán reaccionaria es la dictadura “progre” de los Ortega-Somoza (perdón: de los Ortega-Murillo, “te pareces tanto a mí” a la satrapía somocista), cada vez más empeñados en superar a los asesinos de Sandino. Corruptos —cada vez más, “Nicaragua” es la trade mark de emprendimientos empresariales de sus hijos y de sus acólitos, traidores del sandinismo popular y cristiano de los 70—; violentos —desde 2018 sin tapujos ni clemencia—; ególatras y tiranos perseguidores —y asesinos, como con Hugo Torres— de sus compañeros de guerrilla que no claudicaron y de cuántos se le oponen, personificando esa represión en la Iglesia católica —con sus militantes y creyentes juntos derrocaron el somocismo— porque es la última institución en Nicaragua con voz propia —voz que repercute en todo su pueblo y que se multiplica fuera de sus fronteras— y convocatoria que les hace frente, defendiendo la justicia y la libertad de los nicaragüenses: Pueblo de Dios, voz sin distingos entre creyentes y no creyentes —hijos todos de Dios—, la satrapía persigue a la Iglesia católica por una contundente razón: porque le tiene miedo.

Y de estos lados, de los gobiernos progres —los de izquierda 21— elegidos dentro de los cánones de la democracia —sin pruebas de lo contrario, aunque a algunos les pese—, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y México han hecho gala de un silencio cómplice con la dictadura y sólo Chile ha condenado la dictadura: pareciera, como en décadas atrás pasó, que “si eres enemigo de mi (supuesto) enemigo (yankee, claro), eres mi amigo incondicional”.

Vergüenza que crece, por similitud, acá en casa: ¿hace falta puntear corrupción, violencia, egolatría cual soberbia y persecución a opuestos, disidentes y —no podía faltar— la Iglesia? Y con la Iglesia católica aun más acá, porque fue testigo inmejorable —facilitador invitado por el escabullido, veraz y creíble repetidor de ello— de cuánto de añagaza tendría el relato írrito “del golpe”.

Triste Bolivia que se alinea con los peores —Rusia en Ucrania, la represión en Ucrania, la represión teocrática iraní (¿acaso la progresía no se arropa con la bandera de la defensa de los derechos de la mujer?) y la antidemocrática en China (que lo digan los hongkoneses y los tibetanos y los uigures…)— mientras persigue a propios para justificar un falaz relato y explora permanente zancadillas —no puedo decir “cainitas” porque de “hermanos” tienen sólo un hipócrita concepto— para sus correligionarios azules.

Sinrazones también hay de quienes —con mayor o menor beligerancia o, incluso, condescendencia— se oponen al masismo o le discrepan. El no conciliar entre opositores —caldo de germinación para que un masismo reducido e, incluso, dividido, no pueda ser neutralizado—; el no crear estructuras estables a pesar de tener fuerza parlamentaria —quizás porque la irregularidad mejor oculta una permanente improvisación y la inestabilidad que da la inseguridad—; el no promover nuevos liderazgos efectivos, y, aun peor, el negarse a apoyar un frente opositor para 2025 con los mismos argumentos que —en creído doble respingo seguido— hicieron fracasar la unidad en 2018.

Queda en Bolivia una gran reserva democrática: la Sociedad Civil. Pero sin líderes que trasciendan de sus pagos fronteros a la nación, sin estrategias comunes y consensuadas —algo de coordinación ya hubo para el cabildo nacional— y sin planes B si fracasan los A —plausibles y sin suicidios—, la tarea es difícil y hay mucho más que avanzar en ello.

Hasta el 2025 tendremos crecientes crisis multipolares: económicas, políticas, identitarias, todas centrífugas. Lo que no podemos tener es una copia de una pésima dictadura orteguista-somocista.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ RAFAEL VILAR

27/01/2023
El miércoles, un gran cabildo ciudadano se realizó en todas las capitales del país y no importó algunos desmarques “porque hay que trabajar”: a pesar de...
20/01/2023
Nadie que esté en Bolivia y no sea un fanático evista o un medrador de la Cosa Pública —que no tiene que ser evista ni arcista sino sólo bandearse los ojos...
13/01/2023
2023 se inicia muy convulso: la violenta aprehensión/secuestro del Gobernador cruceño; la represión policial de las protestas en Santa Cruz de la Sierra; los...
06/01/2023
La aprehensión/secuestro violento del Gobernador de Santa Cruz —rapto en modo “terrorista”— intentó doblegar al departamento más contestatario y...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
30/05/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/05/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
30/05/2024
30/05/2024
RAFAEL ARCHONDO Q.
29/05/2024
29/05/2024
En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan