Campeonato de corruptos

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 28/04/2024

La pelea en la cúpula masista consiste en que un bando acusa al otro de haber robado 425 millones de bolivianos en piscinas de evaporación y el aludido pregunta dónde están los 1.000 millones de dólares del proyecto del litio.

La pelea tira para rato, porque la lista de hechos de corrupción cometidos desde 2006 por el masismo es interminable, o casi, porque la suma total de lo robado llega a 55.000 millones de dólares.

Deben mostrar a los culpables de que los 960 millones de dólares de la planta de Bulo Bulo no hayan servido para nada, o los 700 millones de dólares de la separadora de gas a Yacuiba, o los 250 millones de dólares de la planta de licuado de gas, etcétera, etcétera, hasta casi el infinito.

En esto, hay que anotarlo, los dos caudillos son responsables, porque ese despilfarro fue aprobado por el ministro de economía y promulgado por el presidente de entonces.

Lo curioso, o paradójico, o inconcebible, es que ambos bandos pugnan por poner a su caudillo como candidato en las elecciones de 2025, disputándose el privilegio de dar el tiro de gracia al país.

Ambos ofrecen resolver los problemas económicos, pero ninguno tiene la más mínima idea de cómo se lograría ese milagro.

Lo que están dejando hasta ahora es haber convertido a Bolivia, la “saudí” de los años 90, que iba a exportar gas natural hasta Estados Unidos, en un país que dentro de dos años tendrá que importar gas para el consumo interno.

El coletazo de este magnicidio es que, al no haber gas natural, no habrá electricidad, porque 72 por ciento de ella se genera en plantas termoeléctricas que usan gas.

La otra cola del dragón masista de la corrupción destruirá la posibilidad de explotar el litio, porque para que el proyecto funcione se necesita contar con, por lo menos, 30 megavatios de electricidad.

Había la esperanza de que Argentina y Brasil tomen en alquiler los ductos bolivianos para pasar el gas de Vaca Muerta, pero ahora Paraguay ofrece un camino más corto, con un ducto que pase por su territorio.

La posibilidad de que los ductos bolivianos sean usados para llevar el gas argentino a Brasil dejaba abierta la eventualidad de que, como pago, como peaje, nos dejen algo de gas, aunque sea sólo para las cocinas. Pero ahora eso también está en duda.

The Economist y Bloomberg hablan de un inminente derrumbe del sistema financiero boliviano, aunque el presidente Luis Arce insiste en que su modelo económico de nombre muy largo ha hecho del país el segundo en crecimiento en el mundo.

Otra señal de que éstos no entienden nada.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

31/03/2024
Se puede medir lo convencido que está el cocalero Morales de que nunca más volverá a ser presidente por el odio que muestra contra quienes identifica como...
16/03/2024
La CIDH lo ha dicho varias veces y hay más de 350 bolivianos que lo padecen: la “justicia” boliviana abusa del recurso de la “detención preventiva”. Los...
10/03/2024
Es la cédula de identidad de un ajuste estructural que tenía un nombre mucho más largo, pero el país ha decidido llamarlo simplemente 21060. Llegó...
03/03/2024
La diputada masista Deysi Choque, sin proponérselo, y quizá sin saber ni leer ni escribir, acaba de anunciar que Bolivia no seguirá los pasos de la dictadura...
25/02/2024
El Gobierno de Bolivia, suponiendo que existiera, ha decidido no responder a las denuncias sobre sus conexiones con el terrorismo, que se conocen al ritmo de...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
30/05/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/05/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
30/05/2024
30/05/2024
RAFAEL ARCHONDO Q.
29/05/2024
29/05/2024
En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan