Con violencia y matonaje no se consigue nada

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 08/05/2024

El domingo pasado comenzó a circular en redes sociales un video que mostraba la manera en que un grupo de personas, todas con barbijo, ubicadas en el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba, abuchean, empujan y golpean al exministro Carlos Romero Bonifaz, hombre poderoso si los habrá habido, durante los gobiernos de Evo Morales.

La escena, desagradable por donde se la mire, despertó varios comentarios de los usuarios de redes sociales. Algunos se mostraban ufanos con lo sucedido, alegrándose abiertamente con lo que le pasó al exministro, utilizando expresiones tan comunes y caras a quienes viven llenos de odio. Otros, más mesurados, comentaban que “lo que se hace se paga”. Por fin otros, como el expresidente fugado, denunciaron abiertamente y con sustento razonado, que quien organizó todo fue el gobierno, pues nadie más puede saber así por así cuándo y en qué vuelo se desplazaría Romero. Incluso señaló que quienes agredieron al exministro usaban barbijo y había alguien expresamente destinado a filmar la escena. Por supuesto a Morales le sobra experiencia en la materia, porque durante sus gobiernos, infinidad de veces matones agredieron no sólo a opositores sino también a quienes se manifestaban pacífica y públicamente en defensa de sus derechos.

Romero Bonifaz no es, de lejos, ningún dechado de virtudes y durante su ejercicio como ministro abusó de su condición de tal de manera inimaginable. Su sociedad con Mario Cronembold, quien fuera nombrado embajador de Bolivia en Paraguay y que tuvo que renunciar por burlarse de los paraguayos, da cuenta de vínculos muy extraños, pues este último compró una propiedad al lado de la cual, según se comentaba, había una pista también extraña. Su implicación en el lamentable caso de Jacob Osterichter, el empresario norteamericano que fue injustamente encarcelado en Palmasola y al que esquilmaron su dinero y sus propiedades, da cuenta también de la calaña que es. Peor aún, su actitud de obtener favores sexuales de las esposas de presos a cambio de conseguir su libertad es de una inmoralidad sin límites.

Sin embargo, todo eso no es suficiente para justificar la actuación de estos grupos de matones que, en medio de la pelea de los masistas por la codiciada silla presidencial (porque pelea ideológica entre los dos bandos no hay) pretenden imponer sus puntos de vista a la mala, mediante el acoso, las golpizas, los insultos, las amenazas y los enjuiciamientos.

Lo ocurrido recuerda lamentables ejemplos que se han dado a lo largo de la historia de humanidad y en tiempos no tan lejanos. En la Alemania nazi, el terror que sembraron las Sturmabteilung (las tristemente célebres S.A.) fue brutal. Esos jóvenes que usaban camisas pardas golpeaban gente en las calles impunemente, prevalidos de su condición.

En Italia, los “camisas negras”, organizados por Benito Mussolini, eran un instrumento de acción violenta del fascismo. Se oponían a los sindicatos de obreros y campesinos del entorno rural y utilizaron métodos cada vez más violentos en proporción al crecimiento del poder del Duce. La violencia, la intimidación y el asesinato contra sus oponentes políticos y sociales eran cotidianas y en sus filas actuaban delincuentes.

Otro ejemplo, más cercano en tiempo y espacio a Bolivia, fue el de los Tonton Macoutes (“hombres de saco”) en Haití, que actuaron durante los gobiernos de François “Papa Doc” Duvalier y de su hijo, Jean-Claude “Baby Doc” Duvalier. Conformados por sujetos reclutados de las  clases más bajas de la sociedad haitiana, así como por criminales deseosos de dar rienda suelta a sus más bajos instintos, propagaron el horror y convirtieron a Haití en un gran y aterrorizado cementerio, alardeando de la impunidad gubernamental de la que disfrutaban.

Cuba, Venezuela y Nicaragua son otro ejemplo de la actuación de grupos paramilitares, que no permiten que la población se exprese de ninguna manera, que impiden cualquier tipo de reclamo, que actúan exprofeso para sembrar el terror y desanimar de ese modo cualquier reacción de la disidencia o de la oposición.

En Cuba, civiles armados a veces de palos, controlan que nadie día nada. En Venezuela, además de reprimir se tortura hasta la muerte incluso fuera de territorio chileno. En Nicaragua, se persigue hasta a los miembros de las iglesias, especialmente la católica; incluso de ha profanado el cadáver de Ernesto Cardenal el día de su entierro, sin ninguna consideración ni respeto.

Convengamos una cosa: más allá de afectos o desafectos, todo lo narrado no es democracia, sino precisamente todo lo contrario. Venga de venga y se ordene por quien se ordene.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

10/04/2024
La noticia dio vuelta al mundo. En la noche del viernes 5 al sábado 6 de abril, fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron violentamente en la embajada...
04/04/2024
La visita de Boca Juniors para jugar por la Copa Sudamericana con Nacional de Potosí levantó inusitada expectativa que se reflejó, entre otras cosas, en los...
06/03/2024
Las redes sociales son un formidable instrumento de comunicación entre los seres humanos. Facebook es la más popular de ellas en Bolivia, a reserva de...

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
02/06/2024
DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
31/05/2024
31/05/2024
31/05/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
31/05/2024
En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...
Las elecciones presidenciales mexicanas se iniciaron este domingo con la apertura de las primeras casillas (centros de...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan